
Más de una veintena de países, incluidos Francia, Alemania, Reino Unido, Canadá, Japón y Australia, piden a Israel la reanudación completa de la ayuda en Gaza.

Mediante una declaración conjunta transmitida por la Cancillería alemana, los servicios diplomáticos de 22 países exigieron el lunes a Israel la “inmediata reanudación completa de la ayuda en la Franja de Gaza”, y que el suministro sea organizado por las Naciones Unidas y las ONG.
El grupo advirtió en la nota que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y organizaciones humanitarias “no pueden apoyar” el nuevo modelo para el suministro de la ayuda a ese territorio palestino, debido al bloqueo impuesto por el régimen israelí, bajo mandato del primer ministro Benjamín Netanyahu.
La población en Gaza “enfrenta la hambruna” y “debe recibir la ayuda que necesita desesperadamente”, exhortó el documento suscrito por los Ministerios de Relaciones Exteriores de Australia, Canadá, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Nueva Zelandia, Noruega, Portugal, Eslovenia, España, Suecia y Reino Unido.
No se debe politizar la ayuda
“La ayuda humanitaria no debería nunca ser politizada y el territorio palestino no debe ser reducido ni sometido a ningún cambio demográfico”, aseguraron los firmantes.
El régimen sionista permitió el lunes la entrada de cinco camiones de la ONU a través del paso de Kerem Shalom, tras once semanas de bloqueo total al enclave costero. Esta baja cifra de vehículos con material humanitario fue calificada por Naciones Unidas como “una gota en el océano”.
El premier israelí, Benjamín Netanyahu, declaró el lunes que Israel “tomará el control de toda la Franja de Gaza” y evitará por razones diplomáticas una hambruna en el territorio palestino.
Israel estableció un bloqueo total a la Franja de Gaza desde el 2 de marzo pasado, empleando de ese modo el hambre como arma de guerra, y ha mantenido el cerco, pese a los llamamientos y condenas de la comunidad internacional.