
Desde hace unas semanas, un grupo de hombres y mujeres, en representación de las comunidades que se encuentran en la montaña de Zambrana, donde Barrick Gold pretende construir una presa de colas y una carretera, ha instalado un campamento permanente.

Movimientos populares y moradores de San Francisco de Macorís, se han trasladado hasta Zambrana, Cotuí, en la provincia Sánchez Ramírez, en respaldo a la lucha de estos comunitarios contra la Barrick Gold y su intención de construir una segunda presa de colas y una carretera en la cabecera del río El Naranjo, única fuente de agua que alimenta a más de 12 localidades de esta zona montañosa.
“Hemos venido aquí para continuar con nuestro apoyo decidido a estas comunidades con nuestra determinación de decirle ‘fuera Barrick Gold’”, indicó José Mercado, vocero del Colectivo de Organizaciones Populares de San Francisco de Macorís.
Dijo que esta no es una lucha únicamente de los campos de Cotuí, “es una lucha principalmente de todo el Cibao y el Noreste, entendiendo que si instalan esa presa de colas y colapsa, entonces todos los campos desde aquí hasta Samaná, hasta Sánchez, donde desemboca el río Yuna, serían en envenenada sus aguas. Y la producción arrocera incluso estaría en tela de juicio, porque no es posible con ese veneno, con ese cianuro”,
Desde hace unas semanas, un grupo de hombres y mujeres, en representación de las comunidades que se encuentran en la montaña de Zambrana, donde Barrick Gold pretende construir una presa de colas y una carretera, ha instalado un campamento permanente, donde vigilan noche y día para evitar el paso de la empresa minera hacia el bosque y que continúen “destruyendo su ecosistema y lo que han conocido como su hogar”.
El río El Naranjo, en cuya cabecera la Barrick ha venido talando los árboles con el fin de construir allí la presa y la carretera, es la única fuente de agua para El Naranjo, Rayo, Laguna Arriba, La Piñita, La Cerca, Arroyo Vuelta, Laja y Las Tres Bocas.
Ayer, en reunión con los comunitarios de Zambrana en Cotuí, se determinó organizar para hoy a las 4:00 de la tarde, una gran asamblea que tendrá lugar en el local de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en San Francisco de Macorís.
Los campesinos, agricultores y los movimientos populares que han llegado en apoyo a la lucha que están desarrollando, hacen un llamado e invitación a todo el pueblo y compañeros de los grupos sociales de la región del Cibao, a decir presente en esta reunión, que buscará establecer los siguientes pasos y acciones a tomar en esta situación.
“Ahí articularemos los planes tendentes a doblarle el brazo al gobierno y a paralizar esas pretensiones de construir una presa de colas aquí, desde los piquetes, la marcha, todo eso enfilado hacia una gran huelga regional en El Cibao que tendrá que ser el preludio de una huelga nacional”, indicó Mercado.
Hacen un llamado a todo el pueblo a unirse a esta lucha que “nos perjudica a todos”. “Este gran charco de la muerte que quiere crear la Barrick Gold con el apoyo de un gobierno que se ha puesto de rodillas ante las transnacionales”.
“Quienes estamos presente aquí estamos en disposición de morir junto a los campesinos y las campesinas que en este momento se resisten ante la posibilidad de seccionar la naturaleza incluyendo los ríos y los arroyo y la propia vida humana”, agregó el vocero de este movimiento popular.
Comunitarios
Minera tala árboles
Aproximadamente a las 5:00 de la mañana del pasado viernes, personal de Barrick Gold, con motosierras, militares y equipos pesados, ingresó a la montaña donde nace el río El Naranjo.
De acuerdo con los comunitarios, esta fue la tercera ocasión en lo que va de la semana en que los equipos pesados de la empresa han talado decenas de árboles de la zona, esta vez con mayor cantidad de personas que en veces anteriores.
Los que acampaban en la montaña la noche del pasado jueves, inmediatamente escucharon las motosierras en la madrugada, se movilizaron al lugar de la tala y llamaron refuerzos. Decenas de comunitarios llegaron tan rápido como pudieron e hicieron resistencia hasta lograr que cesara el corte. Según cuentan, fueron maltratados verbalmente por el personal de Barrick Gold, y amenazados y apuntados con armas.