
Estudiantes reunieron más de 11 mil kilos de residuos plásticos en una jornada educativa y ambiental sin precedentes

Santiago.– El Aeropuerto Internacional del Cibao reconoció este jueves a tres centros educativos ganadores de la tercera edición del concurso de reciclaje Operación Cero Plástico, una iniciativa que promueve la conciencia ambiental entre las comunidades escolares cercanas a la terminal aérea.
Durante seis semanas, estudiantes de diversas escuelas ubicadas en los alrededores del aeropuerto recolectaron botellas plásticas tipo PET, alcanzando un total de 11,362.87 kilos de residuos, la mayor cantidad reunida desde que se inició el concurso.
Santiago González, relacionador público del Aeropuerto del Cibao, valoró la acogida del programa como una práctica de responsabilidad social corporativa.
“Esta ha sido una innovación que nos alegra ver replicada en otros sectores del país. Hemos encontrado eco en los profesores y escuelas vecinas, con quienes compartimos esta valiosa experiencia”, expresó.
González afirmó además que la terminal aérea apuesta a una industria más sana, comprometida con devolver a la sociedad acciones que contrarresten los impactos ambientales de su operación.
Agradeció a los estudiantes, maestros y comunidades por su integración activa a esta tercera edición del concurso.
Carolina Joaquín, encargada de Gestión Ambiental del aeropuerto, destacó el entusiasmo de los estudiantes.
“Ver a tantos niños comprometidos con el reciclaje nos llena de esperanza. Esta generación crece con una mayor conciencia ambiental, y eso es clave para construir un futuro más limpio y sostenible”, subrayó.
Por su parte, Ángela Rosario, directora de la Escuela Monte Adentro Arriba, ganadora del primer lugar, agradeció al aeropuerto por la oportunidad.
“La motivación de nuestros estudiantes, padres y comunitarios fue constante. Todos fueron clave para este logro”, afirmó.
Operación Cero Plástico es una actividad educativa y ambiental que busca fomentar la cultura del reciclaje desde la niñez, al tiempo que contribuye activamente a la reducción de desechos plásticos en el entorno.