Skip to content
mayo 21, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Valle del Cibao

Valle del Cibao

Las Noticias que son Titulares en el Cibao

  • Inicio
  • Del Cibao
  • Política
  • Nacionales
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Internacionales
Ver Youtube
  • Home
  • Economía
  • Los precios continuarán subiendo durante todo el 2022, estiman economistas
  • Economía

Los precios continuarán subiendo durante todo el 2022, estiman economistas

Fuente Externa febrero 24, 2022 4 min read
materiales de la construccion

Proyectan que la inflación se estabilizará, pero los precios no bajarán

El aumento en el costo de las materias primas y de otros productos en los mercados internacionales, con repercusiones en la economía dominicana, continuará durante todo el 2022. Esa es la conclusión de tres economistas consultados por Diario Libre, aunque con opiniones divididas cuando se les pregunta si una vez pasado el proceso inflacionario los precios volverían a sus niveles o simplemente se estabilizarían.

“Contrario a lo que mucha gente cree, que esto es un fenómeno pasajero y que terminará rápido, yo anticipo un mundo con inflación por un buen tiempo”, advirtió Isidoro Santana, exministro de Economía, Planificación y Desarrollo.

Santana explicó que es lógico esperar que una vez concluya el proceso inflacionario que sufre la economía mundial, debido a múltiples factores, incluyendo problemas en la cadena de suministro y tensiones entre Ucrania y Rusia, los precios se estabilicen, pero no que comiencen a bajar.

Indicó que una baja en los precios de los productos provocaría un fenómeno opuesto, que sería la deflación, con efectos dañinos para la economía.

La economía dominicana es la que presenta mayor aumento de la inflación, de 11 países de la región que analiza la empresa Central American Business Intelligence (CABI), con un nivel de entre 8 y 10 % en los últimos meses, según reveló el pasado martes Paulo de León, director ejecutivo de la compañía.

Sin embargo, el exministro Santana aclaró que la conclusión del período inflacionario “no lo podemos esperar de hoy a mañana porque el mundo ha venido dando una serie de cambios que no auguran la desaparición rápido de la inflación”.

De igual forma, Miguel Collado Di Franco, vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (Crees), declaró que una vez terminado el proceso inflacionario no necesariamente se produzca una reducción en los precios, sino que se vería un desaceleramiento en el incremento del costo de los productos.

No obstante, Collado Di Franco, quien proyectó que la conclusión del actual proceso de incremento de los precios no se dará este año, consideró que es probable que algunos bienes reduzcan el costo de sus niveles actuales.

“Hablar de reducción (de precios), en sentido general, no es realista. Lo que estaríamos viendo es una disminución en el ritmo de incremento general, eso sí lo veremos, pero no esperar reducciones como tales”, señaló.

El ejecutivo del Crees refirió que tomará un tiempo para ver los efectos de las medidas que se espera implemente la Reserva Federal a partir de marzo, con un aumento en la tasa de política monetaria, debido a que “no es de la noche a la mañana que se producen esos procesos”.

Sin embargo, el economista Henri Hebrard manifestó que es probable que algunos productos, sobre todo agrícolas, y en sectores como la construcción, se dé una reducción de precios una vez termine el período de alzas de las materias primas en los mercados internacionales

“Yo creo que sí, que veremos bajas (en los precios). Por ejemplo, en el área de la construcción, donde hoy muchas edificaciones se han frenado por el precio tan alto de los materiales. Ahora, la experiencia nos ha mostrado que en el caso dominicano si bajan lo hacen más lentamente y terminan llegando a un nivel que es un poco por encima del que tenían antes de la subida”, agregó Hebrard.

Pero el economista advirtió que la población tendrá que acostumbrarse a la idea de que todo este año va a ser “muy difícil” con el tema de la inflación, a menos que se produzca un desplome de la economía mundial, “pero eso sería peor noticia para República Dominicana”.
Productos industrializados

El expresidente de la Federación Nacional de Comerciantes de la República Dominicana (Fenacerd), Ricardo Rosario, notificó ayer que los productos industrializados están subiendo de precios de manera sistemática desde octubre 2020 a la fecha. “En algunos casos hay productos que han subido hasta un 30 por ciento”, expresó Rosario. Dijo que entre los productos del área industrial que han subido están: detergentes, pastas dentales, cloro (casi todos los productos de la higiene), pastas de tomates, guandules, sazones, artículos plásticos, longanizas, chuletas, costillitas y otros productos cárnicos. En los precios que publica Pro Consumidor se observa que una pasta de tomate en lata de 900 gramos se cotizaba a RD$125.26 en octubre de 2021 y el 3 de febrero de 2022 pasó a costar RD$141.44, para una subida de 12.92 %. También, el sobre de café de 28.35 gramos costaba en octubre de 2021 un promedio de RD$191.30 y al 3 de febrero se comercializa a un precio promedio de RD$240.68, para un aumento de 25.81 %. “Estamos proponiendo la creación de un mecanismo para que los productos locales e importados puedan llegar con menos intermediación a los colmados”, expresó.

Tomado de Diario Libre

Tags: construccion

Continue Reading

Previous: El Gobierno subsidia RD$48 al gasoil y aumenta Bonogas para evitar alza pasaje
Next: APROCOVICI afirma que en menos dos años el cemento ha aumentado un 35 por ciento

Related Stories

Pago de intereses duplica gastos de capital en el país intereses
2 min read
  • Economía

Pago de intereses duplica gastos de capital en el país

mayo 16, 2025
El café dominicano genera interés de negocio por US$5.1 millones prodominicana
2 min read
  • Economía

El café dominicano genera interés de negocio por US$5.1 millones

mayo 8, 2025
República Dominicana ha recibido más de cuatro millones de visitantes en el 2025 turismo
2 min read
  • Economía

República Dominicana ha recibido más de cuatro millones de visitantes en el 2025

mayo 7, 2025

Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set jose eliseo
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set

Fuente Externa abril 27, 2025
José Eliseo Almánzar analiza las vías jurídicas tras el colapso que dejó 232 muertos en el Jet...
Leer Más
Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social
2 min read
  • Opinión
  • Salud

Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social

Fuente Externa marzo 29, 2025
Juan Pujols, escritor En un mundo convulsionado por conflictos bélicos que diezman comunidades, una indiferencia que anestesia...
Leer Más
Larimar: el tesoro azul de República Dominicana larimar
3 min read
  • Opinión

Larimar: el tesoro azul de República Dominicana

Fuente Externa noviembre 20, 2024
Una actividad volcánica de más de 100 millones de años dio origen a esa piedra semipreciosa que...
Leer Más
Faride Raful y el mayor reto de su carrera marien
1 min read
  • Opinión

Faride Raful y el mayor reto de su carrera

Fuente Externa agosto 2, 2024
Cuando Faride Raful llegue a su despacho en el Ministerio de Interior y Policía asumirá el mayor...
Leer Más
Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE abinader
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE

Rafael Nuñez abril 25, 2024
1-Es el primer presidente que acepta someterse al escrutinio público de sus adversarios. Buen talante, dominio de...
Leer Más

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

últimas Noticias

Gobernadora Rosa Santos celebra día las madres con comunicadoras de Santiago gobernadora
2 min read
  • Del Cibao

Gobernadora Rosa Santos celebra día las madres con comunicadoras de Santiago

mayo 21, 2025
Tres ahogados en comunidades del Cibao ahogado
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Tres ahogados en comunidades del Cibao

mayo 21, 2025
En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela escuela
2 min read
  • Nacionales

En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela

mayo 21, 2025
Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa aguilera y embajador de cuba
1 min read
  • Nacionales

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa

mayo 20, 2025

Nosotros

Somos un periódico digital para la zona del Cibao, creado con el objetivo de mantener informada a todos los dominicanos donde ofrecemos noticias del Cibao, Nacionales y más. Dirigido por la periodista Amparo Infante.

Categorías

  • Inicio
  • Nosotros
  • Del Cibao
  • Policiales y Sucesos
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Copyright © All rights reserved. | DarkNews by AF themes.