Skip to content
mayo 21, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Valle del Cibao

Valle del Cibao

Las Noticias que son Titulares en el Cibao

  • Inicio
  • Del Cibao
  • Política
  • Nacionales
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Internacionales
Ver Youtube
  • Home
  • Nacionales
  • Gobierno dominicano impulsa otro esfuerzo para concertar desarrollo
  • Nacionales

Gobierno dominicano impulsa otro esfuerzo para concertar desarrollo

valledelcibao octubre 12, 2022 5 min read
GOBIERNO DOMINICANO

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- A través del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), el gobierno dominicano buscar romper la inercia en cuanto a reformas necesarias para el país desarrollarse de manera inclusiva, continua y sostenible, rezagadas con el paso del tiempo.

Tras una década de vigencia de la ley de Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 (END), aprobada como “una ruta consensuada que establece a dónde queremos llegar como nación y traza las pautas de cómo lograrlo”, República Dominicana no logra cohesionar sus fuerzas sociales en esa línea.

Pero este lunes 3 de octubre, el actual titular del Mepyd, Pável Isa Contreras, ha lanzado la iniciativa “Diálogos de desarrollo”, como espacio de discusión sobre qué hacer “para convertir el crecimiento económico en calidad de vida para la gente”.

“A dos años de ejercicio gubernamental, de haber tenido que enfrentar la pandemia de la covid-19 y las consecuencias de la guerra Rusia-Ucrania, y de haber salido relativamente ilesos de ello, es tiempo de retomar con mucho más fuerza y vigor los esfuerzos por el desarrollo de largo plazo”, resaltó al introducir la actividad.

En su estreno, la jornada reunió a cuatro exministros de esa cartera, tres de ellos del anterior gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (1996-2000; 2004-2008; 2008-2012; 2012-2016; 2016-2020), en cuyos mandatos fue aprobada la END (ley 1-2012).

Esos exministros dominicanos de Economía son: Miguel Ceara Hatton (2020-2022, actual ministro de Medioambiente), Juan Ariel Jiménez (2019-2020), Temístocles Montás (2006-2016) e Isidoro Santana (2016-2019), quienes analizaron qué necesita hacer el país para un crecimiento económico que le asegure prosperidad económica continua, la cohesión social y territorial y la sostenibilidad ambiental.

TODO ESTÁ FORMULADO

Aunque sus exposiciones se centraron en aportar ideas y propuestas sobre las cuestiones en agenda, como transformación del tejido productivo nacional, la pobreza y exclusión social, brecha de género, sostenibilidad ambiental, entre otras, los expertos hicieron mención de que en el país la ruta del desarrollo está definida, teóricamente, y el desafío dominicano reside en lograr su efectiva puesta en práctica.

“Casi todas las ideas que se nos pudiesen ocurrir a nosotros como conocedores de la economía y de los procesos de desarrollo implicarían de una u otra reforma, y los modelos económicos están ahí, las teorías, las ecuaciones, pero luego ponerlo en práctica requiere la colaboración de cada uno de nosotros y por eso felicito esta iniciativa porque es este tipo de encuentros que permiten facilitar, traducir, desde la idea hasta la ejecución”, resaltó Juan Ariel Jiménez.

“Aunque las ideas son importantes, gran parte de las cosas que hay que hacer no dependen de expertos que las digan sino de la capacidad que tienen los países para ponerse de acuerdo, la capacidad que tienen los distintos sectores para lograr hacer un ajuste adecuado de la correlación de fuerzas que se dan con los procesos de reforma”, indicó.

“Yo no veo muchas soluciones sin un gran acuerdo, sin un contrato social diferente, entre el Estado y los ciudadanos. Eso implica fundamentalmente un cambio en las instituciones y para eso lo primero es garantizar que nadie robe dinero público y si lo hace, no va a quedar impune”, expuso Isidoro Santana.

República Dominicana es uno de los casos más críticos de un Estado sin capacidad para resolver problemas, señaló.

Temístocles Montás se preguntó ¿por qué no avanzan las reformas en el país?, a lo cual respondió con una explicación que también refiere a la falta de compromiso y consenso nacional para alcanzarlas.

Citó además el “problema fundamental” de “la falta de respeto y cumplimiento de las leyes”.

LAS TRABAS DEL DESARROLLO

Según resaltó Santana, pocos países han logrado aumentar en 6 décadas su PIB de la manera en que lo ha hecho República Dominicana. Pasó de US$800 millones a US$94 mil millones.

Sin embargo, problemas como debilidad institucional, retraso tecnológico, baja industrialización, falta de inserción de la economía dominicana en la cadena de valor global, baja capacidad de exportación, deprimidos salarios, bajo índice de capital humano, bajo nivel de recaudación fiscal, cultura patriarcal, entre otras citadas en la discusión, impiden traducir ese extraordinario crecimiento en desarrollo humano a favor de toda la gente.

PRESIDENTE ABINADER RESALTA LA JORNADA

Sin mencionar la END, el presidente de la República Dominicana introdujo la jornada “Diálogos de desarrollo” mediante un mensaje virtual. La definió como “un esfuerzo del gobierno y del ministerio de Economía para generar espacios de discusión que nos ayuden como sociedad a definir los objetivos de desarrollo y bienestar que queremos alcanzar, así como la ruta que debemos transitar para lograrlo.

El mandatario agradeció la participación de los exministros durante los gobiernos del PLD, lo que consideró “una muestra de que más allá de las banderías políticas, todos tenemos un compromiso serio con el bienestar de nuestra gente”.

CONCLUSIONES

Al cerrar el conversatorio, Isa Contreras señaló que el Mepyd trabaja en la “revisión de la END” y “eventualmente estos dos procesos van a tener que converger”.

“Aceptamos el desafío de reflexionar, pensar, para construir mejores ideas para el desarrollo”, dijo tras anunciar la continuación de las discusiones, que serán llevadas a todo el país.

Su síntesis sobre las principales propuestas de los panelistas incluyó: la importancia de la institucionalidad democrática para lograr transformación económica; fomentar calidad de la educación, incluyendo la preescolar y universitaria; diversificación industrial; inserción de la nación a las cadenas globales de valor; facilitación de negocios; aumentar el ahorro nacional; un acuerdo nacional para mejorar la fiscalidad y el Estado tener los recursos para ofrecer servicios de calidad y lograr una sociedad más justa.

También, mejores docentes y directores de las escuelas públicas; cambiar las relaciones de poder para lograr una sociedad con mayores niveles de equidad; que los programas de apoyo social contribuyan a crear capacidades; transformar la cultura machista y patriarcal; cumplimiento de la ley y vigencia del estado de derecho; adaptación al cambio climático, entre otras.

Tags: gobierno luis abinader mepyd

Continue Reading

Previous: Santo Domingo pasa la noche con velas e inversores tras incendio
Next: Médicos volverán a marchar contra las ARS el 2 de noviembre, ahora en Azua

Related Stories

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa aguilera y embajador de cuba
1 min read
  • Nacionales

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa

mayo 20, 2025
Federación Nacional de Choferes pospone marcha al Palacio Nacional choferes
5 min read
  • Nacionales

Federación Nacional de Choferes pospone marcha al Palacio Nacional

mayo 19, 2025
CMD suspende marcha tras llegar a acuerdos con autoridades de salud cmd
2 min read
  • Nacionales

CMD suspende marcha tras llegar a acuerdos con autoridades de salud

mayo 19, 2025

Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set jose eliseo
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set

Fuente Externa abril 27, 2025
José Eliseo Almánzar analiza las vías jurídicas tras el colapso que dejó 232 muertos en el Jet...
Leer Más
Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social
2 min read
  • Opinión
  • Salud

Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social

Fuente Externa marzo 29, 2025
Juan Pujols, escritor En un mundo convulsionado por conflictos bélicos que diezman comunidades, una indiferencia que anestesia...
Leer Más
Larimar: el tesoro azul de República Dominicana larimar
3 min read
  • Opinión

Larimar: el tesoro azul de República Dominicana

Fuente Externa noviembre 20, 2024
Una actividad volcánica de más de 100 millones de años dio origen a esa piedra semipreciosa que...
Leer Más
Faride Raful y el mayor reto de su carrera marien
1 min read
  • Opinión

Faride Raful y el mayor reto de su carrera

Fuente Externa agosto 2, 2024
Cuando Faride Raful llegue a su despacho en el Ministerio de Interior y Policía asumirá el mayor...
Leer Más
Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE abinader
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE

Rafael Nuñez abril 25, 2024
1-Es el primer presidente que acepta someterse al escrutinio público de sus adversarios. Buen talante, dominio de...
Leer Más

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

últimas Noticias

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa aguilera y embajador de cuba
1 min read
  • Nacionales

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa

mayo 20, 2025
Hallan cuerpo sin vida de un menor en estado de descomposición en el Malecón de Santo Domingo nino
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Hallan cuerpo sin vida de un menor en estado de descomposición en el Malecón de Santo Domingo

mayo 20, 2025
Se entrega uno de los acusados de dar muerte a 5 personas en punto de drogas en Dajabón hector
2 min read
  • Policiales y Sucesos

Se entrega uno de los acusados de dar muerte a 5 personas en punto de drogas en Dajabón

mayo 20, 2025
Recuperan cuerpo de joven arrastrado por crecida de río en Constanza cuerpo sin vida
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Recuperan cuerpo de joven arrastrado por crecida de río en Constanza

mayo 20, 2025

Nosotros

Somos un periódico digital para la zona del Cibao, creado con el objetivo de mantener informada a todos los dominicanos donde ofrecemos noticias del Cibao, Nacionales y más. Dirigido por la periodista Amparo Infante.

Categorías

  • Inicio
  • Nosotros
  • Del Cibao
  • Policiales y Sucesos
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Copyright © All rights reserved. | DarkNews by AF themes.