Skip to content
mayo 21, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Valle del Cibao

Valle del Cibao

Las Noticias que son Titulares en el Cibao

  • Inicio
  • Del Cibao
  • Política
  • Nacionales
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Internacionales
Ver Youtube
  • Home
  • Nacionales
  • ADP exige intervención urgente de escuelas y redefinir prioridades de gasto del 4%
  • Nacionales

ADP exige intervención urgente de escuelas y redefinir prioridades de gasto del 4%

Fuente Externa noviembre 23, 2023 4 min read
escuelas

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), en el rol que le compromete a velar por la calidad de la educación pública en la República Dominicana, realizó al Ministerio de Educación (Minerd) una serie de exigencias que entienden que propiciarán resultados positivos en la funcionalidad del sistema educativo, sobre todo en lo que tiene que ver con bienestar, tanto de estudiantes como gestores, y aprendizaje.

Que sean redefinidas las prioridades en el gasto del 4% del producto interno bruto (PIB) destinado a la educación, así como la intervención urgente de los planteles educativos, presentar un plan tangible para resolver el déficit de aulas y garantizar la calidad en las raciones alimenticias que reciben los centros; forman parte de las principales peticiones que la ADP hizo al Minerd en su más reciente estudio sobre las condiciones de inicio del año escolar 2023-2024.

“Solicitamos una intervención urgente de los centros educativos públicos y la redefinición de prioridades en la presente gestión del Ministerio de Educación, particularmente, en relación con la calidad del gasto del 4%”, se lee puntualmente en el documento que la Asociación presentó ante el Listín Diario en un desayuno con su director, Miguel Franjul.

Por lo que explicaron Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP; Juan Valdez, director del Observatorio Educativo de la misma; Sixto Gabin, secretario de Educación Superior Ciencia y Tecnología; y Marcos Cadet, asesor de comunicación estratégica de la ADP; el Ministerio de Educación, en este año, ha realizado gastos no contemplados en el desglose presupuestario anual, en aspectos que fueron considerados como “no prioritarios para la educación pública”.

Buena alimentación

En el estudio presentado por la Asociación Dominicana de Profesores, se marca que existen por lo menos diez indicadores con números en negativo para hablar sobre la educación; entre ellos se refiere que solo el 52% de las escuelas ha recibido el desayuno escolar en la cantidad necesaria y todos los días.

Además, dice que el 38% de los centros públicos reportó haberlo recibido irregularmente e incompleto; mientras que el resto especificó que en ocasiones no llega, o nunca lo hace.

Asimismo, Juan Valdez, quien fue el encargado de la exposición, dictó que solo el 15% de los estudiantes considera al desayuno escolar de buena calidad, pero hay un 42% que piensa lo contrario, que es de baja calidad.

“En lo que corresponde al Programa de Alimentación Escolar, requerimos a las autoridades del Ministerio de Educación que garantice la provisión de alimentos de mayor calidad y en suficiente cantidad para los estudiantes de las escuelas públicas”, mencionaron en su manual, indicando también que esa ha sido una solicitud que han realizado por varios años sin resultados satisfactorios; sin embargo, el Minerd ha señalado más de una vez la correcta funcionalidad del programa desde el Instituto de Bienestar Estudiantil (Inabie).

Otras recomendaciones

De acuerdo con la opinión de la ADP, es urgente que el Minerd satisfaga la demanda de cupo para los más de 100,000 estudiantes que no pudieron inscribirse en las escuelas públicas, eso al resolver el déficit de más de 6,000 aulas que tiene el sistema educativo actualmente.

Para lograr cumplir esta parte, la institución que congrega a los maestros indicó que es necesario que el actual gobierno presente ante la ciudadanía un plan de construcciones escolares que sea “tangible y transparente”, que, por demás, involucre a la veeduría de la clase docente.

Otra de las “recomendaciones” que contempla la investigación, realizada desde el inicio del año escolar 2023-2024, en agosto, hasta finales del pasado octubre, es que acelere y eficientice el proceso de contratación de maestros; considerándose que, aunque esta gestión ha realizado dos concursos de oposición docente, no ha sido suficiente para evitar que al 29% de los centros educativos necesitan entre 1 y 3 para titulares del nivel inicial; además.

Tampoco, el 65% de las aulas de primer ciclo no tiene asistente, y el 43% carecen de entre 1 y 3 maestros de este nivel para las áreas de Lengua Española y Matemática, en las que tienen un déficit de un 18%, a esto se suma que el 48% tiene falta un déficit de entre 1 y 3 docentes de Lenguas Extranjeras, el 22% de Ciencias Naturales y el 57% de Artes; aunado a esto, aquellos que responden a la modalidad técnico-profesional, mantienen una ausencia de personal especializado de un 34%.

“Solicitamos a las autoridades que procedan con mayor eficiencia al nombramiento y envío del personal docente v administrativo que sigue faltando en las escuelas públicas, ya que, a pesar de que el Minerd cuenta con un banco de docentes elegibles suficiente para satisfacer las demandas de personal”, dicta la investigación.

Libros de texto

Con respecto a la falta de materiales didácticos y medios y recursos para la enseñanza-aprendizaje en las escuelas públicas, la ADP reiteró al Minerd su necesidad de que se explique “¿qué sucederá este año escolar con los más de 10 millones de libros de texto que, a esta fecha, todavía faltan en las escuelas públicas?”.

Así también, que exponga cómo es que se espera que los estudiantes y docentes de escuelas públicas se manejan con libros digitales, considerando que las estadísticas proyectadas muestran que la mayoría de los equipos no funcionan y las escuelas tampoco tienen internet.

“Los hallazgos identificados en este estudio sobre las condiciones en que las escuelas públicas dominicanas han iniciado el año escolar 2023-2024, demuestran que las acciones tomadas por la presente gestión del Ministerio de Educación han fracasado, ya que han pasado por alto el factor más relevante en los procesos de enseñanza-aprendizaje: el contexto”, finaliza el archivo.

Tags: adp educacion escuelas minerd

Continue Reading

Previous: Circulación anticiclónica reducirá las lluvias en el país
Next: Luis “El Gallo” prepara gigantesco Operativo denominado más rápido que de inmediatamente

Related Stories

En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela escuela
2 min read
  • Nacionales

En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela

mayo 21, 2025
Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa aguilera y embajador de cuba
1 min read
  • Nacionales

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa

mayo 20, 2025
Federación Nacional de Choferes pospone marcha al Palacio Nacional choferes
5 min read
  • Nacionales

Federación Nacional de Choferes pospone marcha al Palacio Nacional

mayo 19, 2025

Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set jose eliseo
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set

Fuente Externa abril 27, 2025
José Eliseo Almánzar analiza las vías jurídicas tras el colapso que dejó 232 muertos en el Jet...
Leer Más
Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social
2 min read
  • Opinión
  • Salud

Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social

Fuente Externa marzo 29, 2025
Juan Pujols, escritor En un mundo convulsionado por conflictos bélicos que diezman comunidades, una indiferencia que anestesia...
Leer Más
Larimar: el tesoro azul de República Dominicana larimar
3 min read
  • Opinión

Larimar: el tesoro azul de República Dominicana

Fuente Externa noviembre 20, 2024
Una actividad volcánica de más de 100 millones de años dio origen a esa piedra semipreciosa que...
Leer Más
Faride Raful y el mayor reto de su carrera marien
1 min read
  • Opinión

Faride Raful y el mayor reto de su carrera

Fuente Externa agosto 2, 2024
Cuando Faride Raful llegue a su despacho en el Ministerio de Interior y Policía asumirá el mayor...
Leer Más
Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE abinader
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE

Rafael Nuñez abril 25, 2024
1-Es el primer presidente que acepta someterse al escrutinio público de sus adversarios. Buen talante, dominio de...
Leer Más

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

últimas Noticias

En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela escuela
2 min read
  • Nacionales

En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela

mayo 21, 2025
Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa aguilera y embajador de cuba
1 min read
  • Nacionales

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa

mayo 20, 2025
Hallan cuerpo sin vida de un menor en estado de descomposición en el Malecón de Santo Domingo nino
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Hallan cuerpo sin vida de un menor en estado de descomposición en el Malecón de Santo Domingo

mayo 20, 2025
Se entrega uno de los acusados de dar muerte a 5 personas en punto de drogas en Dajabón hector
2 min read
  • Policiales y Sucesos

Se entrega uno de los acusados de dar muerte a 5 personas en punto de drogas en Dajabón

mayo 20, 2025

Nosotros

Somos un periódico digital para la zona del Cibao, creado con el objetivo de mantener informada a todos los dominicanos donde ofrecemos noticias del Cibao, Nacionales y más. Dirigido por la periodista Amparo Infante.

Categorías

  • Inicio
  • Nosotros
  • Del Cibao
  • Policiales y Sucesos
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Copyright © All rights reserved. | DarkNews by AF themes.