Skip to content
mayo 21, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Valle del Cibao

Valle del Cibao

Las Noticias que son Titulares en el Cibao

  • Inicio
  • Del Cibao
  • Política
  • Nacionales
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Internacionales
Ver Youtube
  • Home
  • Nacionales
  • Alerta de escasez de agua comenzó tarde en RD
  • Nacionales

Alerta de escasez de agua comenzó tarde en RD

Fuente Externa marzo 12, 2023 3 min read
escasez de agua

Desde noviembre del pasado año, la República Dominicana vive los efectos del periodo de estiaje o sequía estacional, caracterizado por un déficit de lluvias que se extiende hasta mediados de abril.

A cuatro meses de su incidencia, la situación ya comenzó a causar estragos en regiones agropecuarias del Suroeste, Sur y Noroeste del país, en la que se observan grados de sequía, incluso absoluta, en el estado del suelo.

Por igual, la reducción de las lluvias ha provocado una condición drástica en la producción de agua, que pasó de 442.56 millones de galones por día en enero de 2023 a 369.08 millones de galones en la actualidad en acueductos del Gran Santo Domingo.

Esto ha obligado a que, en los últimos días, el tema reluciera ante los medios de comunicación y que las autoridades comenzaran a ser insistentes en el llamado a la población a hacer uso racional del preciado líquido, además de la implementación de medidas para su ahorro y control frente a la sequía.

Sin embargo, la exhortación de los organismos ha sido tardía. Así lo expone el analista meteorológico, Jean Suriel, al considera que la alerta sobre la posible escasez de agua debió establecerse desde el año pasado, cuando ya se tenía prevista la ocurrencia del fenómeno, y en consecuencia, la disminución en las precipitaciones. Esto a fin de que las personas tuvieran conciencia de como utilizaban el agua, e incluso reducir los incendios forestales registrados en el país.

«Si se hubiese tomado una medida informativa y formativa a la vez a nivel de los medios de comunicación y otros medios para que la población en sentido general sepa que estamos en un proceso de sequía y que no se debe hacer entonces a lo mejor el mismo incendio de Valle Nuevo se hubiese prevenido«, dijo Suriel al ser consultado por elCaribe.

Explica, además, que en la advertencia de las autoridades se tiene que considerar a largo plazo, ya que al pronóstico de duración de la sequía estacional, le sucedería el fenómeno de El Niño, cuya influencia inhibe la formación nubosa en el mar, limitando la ocurrencia de precipitaciones en el territorio dominicano, así como en otras zonas del Caribe, entre los meses de julio y septiembre.

«En seis o siete meses, vamos a tener este otro proceso de sequía (El Niño) que podría generalizarse y extenderse hasta el próximo año, entonces ahí si la situación va a ser de emergencia», advierte.

En este sentido, prevé que en el territorio nacional se presentarán vaguadas, bajas presiones y algunos frentes que traerán precipitaciones, pero estas no serán suficientes para paliar la necesidad de agua que hay en esos meses.

Evitar el desperdicio

De su lado, el geólogo Osiris De León coincide en que, si bien las medidas de concienciar a la población para la racionalización del agua debieron aplicarse con anterioridad, ahora es momento de proveer datos reales sobre el nivel de las presas y agudizar las medidas para evitar el vertido innecesario del líquido.

«Entiendo que las autoridades deben ser optimistas, pero hay que decirle a la gente que no hay mucha agua y que hay que economizar…La población debe acoger el llamado del Gobierno a racionalizar el agua y no puede estar desperdiciando agua en lavaderos de autos, jardines y otras actividades«, dijo De León.

En otro orden, en enfatizó la necesidad de construcción de presas en zonas de Pedro Brand, Sabaneta, Moca, Pedro Santana, La Romana, Mao y Baní, para generar una mayor capacidad de almacenamiento y garantizar el suministro al tiempo de enfrentar periodos de sequía.

En los próximos días se anunciará un programa para eficientizar el uso del agua en el país, al compas de la espera de que la población haga su parte ante la precaria situación.

Tags: agua potable

Continue Reading

Previous: “Ruidosos” pagarían hasta 50 mil pesos si fueran multados
Next: Jaqueline Malagón ve como principal reto en la educación formar a un mejor maestro

Related Stories

En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela escuela
2 min read
  • Nacionales

En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela

mayo 21, 2025
Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa aguilera y embajador de cuba
1 min read
  • Nacionales

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa

mayo 20, 2025
Federación Nacional de Choferes pospone marcha al Palacio Nacional choferes
5 min read
  • Nacionales

Federación Nacional de Choferes pospone marcha al Palacio Nacional

mayo 19, 2025

Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set jose eliseo
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set

Fuente Externa abril 27, 2025
José Eliseo Almánzar analiza las vías jurídicas tras el colapso que dejó 232 muertos en el Jet...
Leer Más
Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social
2 min read
  • Opinión
  • Salud

Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social

Fuente Externa marzo 29, 2025
Juan Pujols, escritor En un mundo convulsionado por conflictos bélicos que diezman comunidades, una indiferencia que anestesia...
Leer Más
Larimar: el tesoro azul de República Dominicana larimar
3 min read
  • Opinión

Larimar: el tesoro azul de República Dominicana

Fuente Externa noviembre 20, 2024
Una actividad volcánica de más de 100 millones de años dio origen a esa piedra semipreciosa que...
Leer Más
Faride Raful y el mayor reto de su carrera marien
1 min read
  • Opinión

Faride Raful y el mayor reto de su carrera

Fuente Externa agosto 2, 2024
Cuando Faride Raful llegue a su despacho en el Ministerio de Interior y Policía asumirá el mayor...
Leer Más
Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE abinader
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE

Rafael Nuñez abril 25, 2024
1-Es el primer presidente que acepta someterse al escrutinio público de sus adversarios. Buen talante, dominio de...
Leer Más

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

últimas Noticias

Tres ahogados en comunidades del Cibao ahogado
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Tres ahogados en comunidades del Cibao

mayo 21, 2025
En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela escuela
2 min read
  • Nacionales

En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela

mayo 21, 2025
Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa aguilera y embajador de cuba
1 min read
  • Nacionales

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa

mayo 20, 2025
Hallan cuerpo sin vida de un menor en estado de descomposición en el Malecón de Santo Domingo nino
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Hallan cuerpo sin vida de un menor en estado de descomposición en el Malecón de Santo Domingo

mayo 20, 2025

Nosotros

Somos un periódico digital para la zona del Cibao, creado con el objetivo de mantener informada a todos los dominicanos donde ofrecemos noticias del Cibao, Nacionales y más. Dirigido por la periodista Amparo Infante.

Categorías

  • Inicio
  • Nosotros
  • Del Cibao
  • Policiales y Sucesos
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Copyright © All rights reserved. | DarkNews by AF themes.