Skip to content
mayo 20, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Valle del Cibao

Valle del Cibao

Las Noticias que son Titulares en el Cibao

  • Inicio
  • Del Cibao
  • Política
  • Nacionales
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Internacionales
Ver Youtube
  • Home
  • Salud
  • Alerta por Síndrome Urémico Hemolítico: cómo prevenir y evitar la contaminación en alimentos
  • Salud

Alerta por Síndrome Urémico Hemolítico: cómo prevenir y evitar la contaminación en alimentos

Fuente Externa febrero 20, 2024 5 min read
limpieza de alimentos

Infobae.- El Ministerio de Salud de Córdoba confirmó ayer la muerte de tres niños debido al Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), la infección causada por un grupo de bacterias, llamadas Escherichia Coli, presentes en la materia fecal de animales y personas, que se transmite a través de agua o alimentos contaminados o las manos no higienizadas que conservan restos de la bacteria.

El Departamento de Zoonosis provincial informó que desde el inicio del 2024 se notificaron en total 9 casos de SUH, de los cuales tres

El SUH afecta principalmente a niños de1 a 5 años, aunque también puede darse en adultos mayores y en quienes tienen defensas bajas a causa de otras enfermedades. En la Argentina, los casos de SUH se dan más durante el verano.

La infección por la bacteria Escherichia coli puede causar diarrea en muchas personas, que se resuelve en pocos días. Sin embargo, algunas cepas son productoras de la toxina Shiga que puede complicar el cuadro y derivar en insuficiencia renal aguda.

El SUH se manifiesta por una diarrea con o sin sangre. Los niños con esta enfermedad orinan poco, presentan palidez, irritabilidad, y hasta pueden tener convulsiones, advierten desde el Ministerio de Salud de la Nación.

Es importante destacar que la enfermedad se transmite no solo a través del consumo de carne poco cocida, como tradicionalmente se cree, sino también por la ingesta de alimentos y aguas contaminadas con la bacteria Escherichia coli. Este patógeno tiene la capacidad de sobrevivir durante meses en ambientes como el estiércol y puede ser transmitido de persona a persona, así como por el contacto directo con animales o el entorno.

El síndrome se puede transmitir por el contacto con otra persona enferma o con un portador de la bacteria que no lo está. Una persona con diarrea o con SUH puede continuar eliminando la bacteria a través de su materia fecal hasta tres semanas o más en los niños y una semana en los adultos, luego del inicio de los síntomas.

De acuerdo al Comité Nacional de Nefrología de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), el SUH es la principal causa de insuficiencia renal en lactantes y niños pequeños, y la segunda en enfermedad renal crónica. Además, es responsable de aproximadamente el 20% de los trasplantes renales en niñas, niños y adolescentes.

“La mortalidad de la enfermedad es baja (alrededor del 3 %), y el compromiso del sistema nervioso central es la principal causa de muerte. Luego del período agudo de la enfermedad, el 70 % de los pacientes se recupera completamente, sin embargo, el 4% aproximadamente queda con alguna secuela neurológica y el 30 % con algún grado de compromiso del riñón”, destacan los especialistas de la SAP.

¿Cómo evitar la contaminación de alimentos?

Lavado de manos

Consultado por Infobae tras la noticia de los tres niños que murieron por SUH en Córdoba, el médico toxicólogo Francisco Dadic recomendó: “Lo primero y más importante es el correcto lavado de manos. Es fundamental para evitar la contaminación.

Hay que recordar Escherichia Coli es una bacteria que se puede transmitir también a través de las manos sucias, sobre todo en niños. Además, la bacteria tiene una transmisión fecal oral, con lo cual, si los nenes tienen las manos sucias pueden facilitar la contaminación, con lo cual es muy importante la correcta higiene y el lavado de manos, en especial antes de comer”.

Para prevenir el SUH, lavarse siempre las manos con agua y jabón antes de comer o manipular alimentos y después de tocar alimentos crudos, ir al baño o cambiar pañales (Getty)

Para prevenir el SUH, lavarse siempre las manos con agua y jabón antes de comer o manipular alimentos y después de tocar alimentos crudos, ir al baño o cambiar pañales (Getty)

Evitar la contaminación cruzada

La segunda recomendación es evitar la contaminación cruzada. No mezclar alimentos crudos y cocidos. La contaminación cruzada es uno de los principales riesgos en la cocina. “Donde se corta carne, no se corta verdura. La bacteria puede vivir sobre la carne cruda, o en los restos o sangre de la carne que quedaron en la tabla o en los utensilios manipulados.

Entonces donde apoyó la carne no se deben apoyar verduras o otros alimentos frescos”, detalló el doctor Dadic, quien es director de Toxicología Hoy.

Cocción a temperatura adecuada

Al cocinar la carne, no deben quedar partes ni jugosas por dentro, ya que la bacteria que causa la enfermedad muere por acción del calor de la cocción a más de 72 °C. Es importante evitar darle carne picada a menores de cinco años, porque la carne picada, porque muchas veces es difícil que llegue a una correcta cocción en el punto medio, y quedan partes que no están correctamente cocidas. Y allí es donde puede haber donde puede estar alojada la bacteria Escherichia coli.

“Esta bacteria coloniza el intestino sano del ganado bovino, aunque también puede ocurrir en ovejas, cabras, caballos, perros y pájaros.

De aquí, radica la importancia de la correcta cocción de la carne. La ingesta de hamburguesas con deficiente cocción están involucradas en más de la mitad de los casos”, completó Dadic.

Se debe cocinar las carnes completamente, en especial la carne picada, hasta que no queden partes rojas o rosada (Imagen Ilustrativa Infobae)

Se debe cocinar las carnes completamente, en especial la carne picada, hasta que no queden partes rojas o rosada (Imagen Ilustrativa Infobae)

Mantener la cadena de frío

Los alimentos no deben perder la cadena de frío para evitar enfermedades. Dentro de la heladera, se debe guardar el pescado y las carnes crudas en los estantes de abajo y dentro de recipientes cerrados. Además, hay que mantener los alimentos bien tapados y refrigerados.

“Cuando el alimento está fuera de de la refrigeración suele producirse una replicación bacteriana. Esto significa que las bacterias tienden a a replicarse, a crecer en ese espacio, porque el ambiente es más hóspito, porque hay más temperatura, más calor. Entonces la bacteria tiende a aparecer”, completó Dadic.
Otras indicaciones a tener en cuenta:

Observar los cambios de olor o color de un alimento porque son señales de alarma.

Descongelar los alimentos en la heladera, no afuera. Nunca volver a congelar los alimentos ya descongelados.

Consumir inmediatamente la comida preparada y no reservarla a temperatura ambiente ya que cuando los alimentos cocinados se enfrían, empiezan a proliferar los microorganismos. Cuanto más tiempo pasa, más peligro hay.

Cuáles son los síntomas del SUH

El SUH comienza con diarrea, con o sin sangre, dolor abdominal y vómitos. Otros síntomas de alarma son palidez, disminución en la eliminación de orina, decaimiento o irritabilidad. En bebés, niños y niñas, rechazo al alimento.

Si una persona presenta estos síntomas, no debe manipular ni preparar alimentos, tampoco asistir al trabajo, escuela, balnearios o piletas. Debe realizar inmediatamente una consulta médica y no automedicarse.

Tags: alimentos bacteria escherichia coli sush

Continue Reading

Previous: Bebidas energizantes podrían provocar enfermedades mentales en niños
Next: CMD sugiere medidas por aumento casos sarampión anunciado por OMS

Related Stories

La pérdida de esta proteína podría provocar cáncer de colon proteina
3 min read
  • Salud

La pérdida de esta proteína podría provocar cáncer de colon

mayo 7, 2025
Siete fuentes de toxinas que podría ocultar una taza de café
4 min read
  • Salud

Siete fuentes de toxinas que podría ocultar una taza de café

mayo 6, 2025
Nuevo suplemento natural promete ayudar a retrasar el envejecimiento suplemento
1 min read
  • Salud

Nuevo suplemento natural promete ayudar a retrasar el envejecimiento

mayo 6, 2025

Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set jose eliseo
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set

Fuente Externa abril 27, 2025
José Eliseo Almánzar analiza las vías jurídicas tras el colapso que dejó 232 muertos en el Jet...
Leer Más
Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social
2 min read
  • Opinión
  • Salud

Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social

Fuente Externa marzo 29, 2025
Juan Pujols, escritor En un mundo convulsionado por conflictos bélicos que diezman comunidades, una indiferencia que anestesia...
Leer Más
Larimar: el tesoro azul de República Dominicana larimar
3 min read
  • Opinión

Larimar: el tesoro azul de República Dominicana

Fuente Externa noviembre 20, 2024
Una actividad volcánica de más de 100 millones de años dio origen a esa piedra semipreciosa que...
Leer Más
Faride Raful y el mayor reto de su carrera marien
1 min read
  • Opinión

Faride Raful y el mayor reto de su carrera

Fuente Externa agosto 2, 2024
Cuando Faride Raful llegue a su despacho en el Ministerio de Interior y Policía asumirá el mayor...
Leer Más
Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE abinader
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE

Rafael Nuñez abril 25, 2024
1-Es el primer presidente que acepta someterse al escrutinio público de sus adversarios. Buen talante, dominio de...
Leer Más

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

últimas Noticias

Se entrega uno de los acusados de dar muerte a 5 personas en punto de drogas en Dajabón hector
2 min read
  • Policiales y Sucesos

Se entrega uno de los acusados de dar muerte a 5 personas en punto de drogas en Dajabón

mayo 20, 2025
Recuperan cuerpo de joven arrastrado por crecida de río en Constanza cuerpo sin vida
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Recuperan cuerpo de joven arrastrado por crecida de río en Constanza

mayo 20, 2025
22 países, incluidos estrechos aliados de Israel, exigen desbloquear Gaza palestinos
2 min read
  • Internacionales

22 países, incluidos estrechos aliados de Israel, exigen desbloquear Gaza

mayo 20, 2025
Federación Nacional de Choferes pospone marcha al Palacio Nacional choferes
5 min read
  • Nacionales

Federación Nacional de Choferes pospone marcha al Palacio Nacional

mayo 19, 2025

Nosotros

Somos un periódico digital para la zona del Cibao, creado con el objetivo de mantener informada a todos los dominicanos donde ofrecemos noticias del Cibao, Nacionales y más. Dirigido por la periodista Amparo Infante.

Categorías

  • Inicio
  • Nosotros
  • Del Cibao
  • Policiales y Sucesos
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Copyright © All rights reserved. | DarkNews by AF themes.