Skip to content
mayo 21, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Valle del Cibao

Valle del Cibao

Las Noticias que son Titulares en el Cibao

  • Inicio
  • Del Cibao
  • Política
  • Nacionales
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Internacionales
Ver Youtube
  • Home
  • Nacionales
  • Andy Dauhajre dice que el Gobierno deberá abocarse a reformas fundamentales después de las elecciones
  • Nacionales

Andy Dauhajre dice que el Gobierno deberá abocarse a reformas fundamentales después de las elecciones

valledelcibao diciembre 3, 2023 5 min read
andy

Entiende informe del FMI es una alerta que debe acogerse para disminuir impacto ante incertidumbre de 2024 y que lo procede es ejecutar una reforma fiscal profunda bien explicada

Santo Domingo.- El economista Andrés (Andy) Dauhajre entiende que el informe del Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI), sobre las amenazas a corto, mediano y largo plazo, que apuntan a un menor crecimiento económico en el 2024, es una alerta para que las autoridades tomen las previsiones de lugar con la ejecución de varias reformas fundamentales que quedaron pendientes.

Manifestó que ante lo dicho por el organismo internacional, lo que procede es tratar de compensar eso mejorando los fundamentos de la economía a través de esas reformas estructurales pendientes que ya se han discutido, pero que las ejecutorias de estas deben ser después del proceso electoral.

“Yo sí creo que, una vez terminadas las elecciones, nosotros vamos a entrar de lleno en todo un debate sobre las reformas fundamentales que el país necesita para poder sostener la solidez de las finanzas públicas, garantizar el crecimiento, pero al mismo tiempo mantener la estabilidad”, señaló el también presidente de la Junta de Directores de la Fundación Economía y Desarrollo.

Una reforma fiscal bien explicada y bien comunicada

Dijo que entra las áreas más importantes que el Gobierno tiene identificadas, está pendiente una reforma fiscal bien profunda, bien comunicada y bien explicada que no deje a nadie ileso y que, aquellos que van a terminar pagando más, pero que no tienen con qué pagarlo, reciban la asistencia directa del Estado.

“Siempre es posible explicarla en un nivel lo suficientemente sencillo para que la gente entienda y dile a la gente cómo la vas a compensar: ¿cómo es que le vas a subir el salario?, ¿cómo vas a dar una transferencia a los que no puedan pagar? Y eso implica después reformar el Código Laboral, reformar el Sistema de Pensiones, sacar del Banco Central la deuda que ha estado manejando el banco tantos años”, señaló.

Dauhajre explicó que esta reforma fiscal va a implicar una revisión bien profunda de todo el sistema de exenciones fiscales que hay en el país y la introducción de una serie de impuestos ante antievasión fiscal, “o sea, impuestos que no son evadibles, que para mí es la madre de la reforma”.

“Si nosotros logramos ser creativos e introducir algunas figuras impositivas que nos permitan poner a pagar a miles y miles de empresas que todos los años declaran pérdidas, que pongan a pagar una pequeña contribución a ese sector informal que no contribuye en la tributación directa y que no tributa el itebis, hay formas de armarlo de manera inteligente”, sugirió el economista durante su participación en el programa Reseñas, que conducen los periodistas Rafael Núñez y Adelaida Martínez R. los sábados a las 9:00 de la noche por Entelevisión.

Expresó que para esa reforma fiscal se tiene que dar una demostración clara de que se están invirtiendo bien los recursos públicos y que, ciertamente, al Gobierno se le va a ser difícil por el referente de la aplicación del 4 % del PIB a Educación, ya que la gente ve que el sector está igual o peor en términos de la calidad educativa pese al esfuerzo de destinar esos recursos.

“Al Gobierno se le va a ser difícil y va a tener que soltar un poco de liquidez que tiene en los bancos, porque llegar a una reforma tributaria con 300 mil millones depositados en el Banco Central y Banco de Reservas, honestamente, es difícil…”, señaló Dauhjre.

Añadió que entiende que el gobierno se ha quedado atrapado entre el objetivo de hacer muchas obras y el de la transparencia al extremo, pero que debe asumir los riesgos y tomar las previsiones: “Yo pienso que el pragmatismo en países en vía de desarrollo en Latinoamérica nos obliga a movernos al medio y asumir los riesgos”.

Otras reformas pendientes y el caso Haití

El economista dijo que entre otras reformas de largo plazo pendientes, se incluyen las de infraestructura que hay que hacer en el país, así como trazar la política migratoria entendiendo que año tras año el país necesitará la mano de obra extranjera, de manera especial la de Haití, la cual aboga se organice y regularice.

Entiende que conviene al país orientar en el sentido de qué tipo de política debe aplicarse en Haití para que ellos puedan avanzar, y llamó a entender que la mano de obra haitiana ha sido parte del desarrollo de República Dominicana.

Condenó las posiciones extremas de algunos grupos con relación al tema haitiano, por lo que, dijo esperar que el empresario dominicano entienda la importancia de la inversión en el vecino país y la fortaleza de las relaciones comerciales.

Obras de gran importancia y endeudamiento público

El economista Dauhajre manifestó que para él es un crimen que el país se haya endeudado brutalmente en los mercados internacionales, teniendo el dinero depositado ante tantas obras de gran importancia que el país está necesitando.

“Por ejemplo: ¿Tú crees que es posible que el país esté pagando por este caos del transporte público? Hace muchos años se hizo el diseño de 7 líneas del Metro, una cuestión bien pensada y estamos en una y media o dos”, cuestionó, al señalar que si lo que ha retrasado esta inversión es su alto costo, deben sopesar que solucionarlo tendrá más beneficios aunque el país tenga que endeudarse para ejecutar la obra.

En la parte introductoria, el economista valoró los aportes del sector turismo al país y la actuación del Banco Central para retomar la meta de reducir el impacto de la inflación derivada de todos los mecanismos que tuvo que implementar la Administración pública debido a la pandemia, guerra ruso-ucraniana, entre otros factores.

Tags: andy dauhajre reforma fiscal

Continue Reading

Previous: Luis “El Gallo” honra Independencia Efímera y encabeza Fiesta Blanca de San Andrés
Next: Colegio Abogados en crisis por elecciones

Related Stories

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa aguilera y embajador de cuba
1 min read
  • Nacionales

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa

mayo 20, 2025
Federación Nacional de Choferes pospone marcha al Palacio Nacional choferes
5 min read
  • Nacionales

Federación Nacional de Choferes pospone marcha al Palacio Nacional

mayo 19, 2025
CMD suspende marcha tras llegar a acuerdos con autoridades de salud cmd
2 min read
  • Nacionales

CMD suspende marcha tras llegar a acuerdos con autoridades de salud

mayo 19, 2025

Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set jose eliseo
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set

Fuente Externa abril 27, 2025
José Eliseo Almánzar analiza las vías jurídicas tras el colapso que dejó 232 muertos en el Jet...
Leer Más
Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social
2 min read
  • Opinión
  • Salud

Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social

Fuente Externa marzo 29, 2025
Juan Pujols, escritor En un mundo convulsionado por conflictos bélicos que diezman comunidades, una indiferencia que anestesia...
Leer Más
Larimar: el tesoro azul de República Dominicana larimar
3 min read
  • Opinión

Larimar: el tesoro azul de República Dominicana

Fuente Externa noviembre 20, 2024
Una actividad volcánica de más de 100 millones de años dio origen a esa piedra semipreciosa que...
Leer Más
Faride Raful y el mayor reto de su carrera marien
1 min read
  • Opinión

Faride Raful y el mayor reto de su carrera

Fuente Externa agosto 2, 2024
Cuando Faride Raful llegue a su despacho en el Ministerio de Interior y Policía asumirá el mayor...
Leer Más
Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE abinader
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE

Rafael Nuñez abril 25, 2024
1-Es el primer presidente que acepta someterse al escrutinio público de sus adversarios. Buen talante, dominio de...
Leer Más

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

últimas Noticias

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa aguilera y embajador de cuba
1 min read
  • Nacionales

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa

mayo 20, 2025
Hallan cuerpo sin vida de un menor en estado de descomposición en el Malecón de Santo Domingo nino
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Hallan cuerpo sin vida de un menor en estado de descomposición en el Malecón de Santo Domingo

mayo 20, 2025
Se entrega uno de los acusados de dar muerte a 5 personas en punto de drogas en Dajabón hector
2 min read
  • Policiales y Sucesos

Se entrega uno de los acusados de dar muerte a 5 personas en punto de drogas en Dajabón

mayo 20, 2025
Recuperan cuerpo de joven arrastrado por crecida de río en Constanza cuerpo sin vida
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Recuperan cuerpo de joven arrastrado por crecida de río en Constanza

mayo 20, 2025

Nosotros

Somos un periódico digital para la zona del Cibao, creado con el objetivo de mantener informada a todos los dominicanos donde ofrecemos noticias del Cibao, Nacionales y más. Dirigido por la periodista Amparo Infante.

Categorías

  • Inicio
  • Nosotros
  • Del Cibao
  • Policiales y Sucesos
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Copyright © All rights reserved. | DarkNews by AF themes.