Skip to content
mayo 21, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Valle del Cibao

Valle del Cibao

Las Noticias que son Titulares en el Cibao

  • Inicio
  • Del Cibao
  • Política
  • Nacionales
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Internacionales
Ver Youtube
  • Home
  • Economía
  • Banco Central: economía dominicana mantiene crecimiento promedio superior a 5 % en 10 meses
  • Economía

Banco Central: economía dominicana mantiene crecimiento promedio superior a 5 % en 10 meses

Fuente Externa diciembre 7, 2022 5 min read
banco central

La tasa de desocupación abierta se redujo en 3.2 puntos porcentuales

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó hoy que la economía dominicana mantiene un crecimiento promedio superior a 5.0 % en enero-octubre de 2022, en línea con la proyección de expansión del producto interno bruto (PIB) real de 5.0 %-5.5 % para el cierre del 2022

banco central

En una nota de prensa indica que, luego de transcurridos los primeros 10 meses del año, el indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró una expansión acumulada de 5.2 %, al comparar con el mismo periodo del año anterior, luego de presentar una variación interanual de 3.8 % en octubre.

Señala que la tendencia que ha reflejado la economía dominicana en el transcurso del año permite proyectar que la expansión del PIB real podría ubicarse en torno a 5.0 % al cierre del 2022, conforme a los resultados del sistema de pronósticos del Banco Central luego de incorporar los datos de octubre. 

«Cabe puntualizar que dicho resultado se estaría materializando en un contexto internacional adverso, donde prevalecen factores de riesgo, destacándose la moderación en las proyecciones de crecimiento económico mundial y la postura de corte restrictivo de la política monetaria en la mayoría de las economías del mundo para controlar el comportamiento de la inflación», precisa.

En el caso dominicano, destaca que se prevé el retorno de la inflación al rango meta de 4.0 % ± 1 %, antes de finalizar el segundo trimestre de 2023.

Comportamiento sectorial

En cuanto al comportamiento sectorial durante enero-octubre de 2022, el Banco Central destaca la incidencia de los servicios en su conjunto, los cuales constituyen aproximadamente el 60.0 % del total de la economía y presentan una variación interanual de 7.0 % en el referido período.

Entre las actividades que lo componen, resalta el desempeño de hoteles, bares y restaurantes (26.8 %), salud (10.7 %), otras actividades de servicios (8.7 %), administración pública (7.5 %), transporte y almacenamiento (7.1 %), comercio (6.2 %) y servicios financieros (5.4 %).

En cuanto a la agropecuaria, el banco indica que exhibe una variación de 4.6 %, mientras en las industrias, la actividad de zonas francas creció 6.3 %, manufactura local 3.2 % y construcción 1.6 %.
Crecimiento de hoteles, bares y restaurantes

«La actividad hoteles, bares y restaurantes exhibió una variación interanual promedio de 26.8 % en términos de valor agregado real, aportando 1.4 puntos porcentuales (p.p.) al crecimiento del IMAE de 5.2 % en enero-octubre de 2022, es decir explicando la tercera parte del crecimiento en lo que ha transcurrido del año», destaca el banco.

Agrega que el desempeño de este sector estuvo impulsado por la demanda externa de los servicios turísticos que ofrece el país, reflejado en la llegada de 5.8 millones de visitantes en el referido período, para una variación interanual de 55.5 %.

«Este dinamismo continuó hacia el mes de noviembre en el cual se recibieron unos 571,354 turistas, acumulando un total de 6.4 millones de pasajeros no residentes que ingresaron al país por vía aérea en los primeros once meses de 2022, logrando así un récord histórico en llegadas para dichos meses en un año, de acuerdo a los datos preliminares ofrecidos por el Ministerio de Turismo», dice.

Adicionalmente, agrega que, al sumar los 1.1 millones de excursionistas que arribaron en los cruceros por los distintos puertos del país, se alcanza un total de 7.5 millones de visitantes en enero-noviembre de 2022.
Sector construcción

Respecto a la construcción, el Banco Central informa que presentó una variación interanual de 1.6 % en enero-octubre de 2022, «resultado que refleja una moderación en su ritmo de crecimiento, debido a la combinación del aumento sustancial en los precios de los materiales como son el cemento, la varilla, entre otros, utilizados como insumo en esta actividad, y a una readecuación de los cronogramas de construcción de obras en el actual contexto de alzas de tasas de interés».

El banco espera que la aceleración en el gasto de capital público, mediante la ejecución de importantes proyectos de ingeniería civil e infraestructura realizadas por el Gobierno, contribuya a compensar al comportamiento del sector. 

La institución también expone que la expansión en el valor agregado en las actividades de comercio (6.2 %) y transporte y almacenamiento (7.1 %) se encuentra vinculado estrechamente al dinamismo en la producción, distribución y comercialización de bienes agropecuarios y manufacturados de origen local e importado, así como por el flujo terrestre de pasajeros.

El aporte conjunto de estas dos actividades al crecimiento del IMAE de enero-octubre fue de 1.3 puntos porcentuales, es decir aproximadamente un 25 % del incremento interanual de 5.2 % referido anteriormente.

Por otro lado, el valor agregado real de las manufacturas de zonas francas ha registrado una variación interanual de 6.3 % en los primeros diez meses del año.

Durante dichos meses, este sector alcanzó un nivel de exportaciones de 6,608.4 millones de dólares -indica el banco-, unos 649.1 millones de dólares adicionales (10.9 %).

Con relación a la manufactura local, esta actividad registró un crecimiento de 3.2 % en su valor agregado real en enero-octubre de 2022 con respecto al mismo período del año anterior. Particularmente, se observó un desempeño favorable en la fabricación de sustancias y productos químicos, la elaboración de bebidas y derivados del tabaco y las otras industrias manufactureras.

De igual forma, indica que el sector agropecuario ha logrado mantener un rendimiento positivo al observarse un incremento interanual de 8.4 % en octubre, para un crecimiento acumulado de 4.6 % en enero-octubre.  
Mercado laboral

Los resultados de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT) levantada durante el tercer trimestre de 2022 muestran que el total de personas ocupadas (incluyendo los formales e informales) alcanzó los 4,633,135 trabajadores, nivel similar al evidenciado en el mismo trimestre de 2019, es decir a la ocupación total observada previo a la pandemia del COVID-19.

De esta forma, la tasa de ocupación, definida como la relación entre el total de ocupados y la población en edad de trabajar (PET), se ubicó en 59.2 %, 0.3 puntos porcentuales mayor a la exhibida en el período julio-septiembre 2021.

En cuanto a la tasa de desocupación abierta, que se define como el porcentaje de desocupados que están buscando activamente trabajo, esta se redujo en 3.2 puntos porcentuales, desde el 8.0 % registrado en enero-marzo de 2021 a 4.8 % en julio-septiembre de 2022, y en 2.0 puntos porcentuales al compararla con la cifra de 6.8 % reportada en julio-septiembre de 2021.

Tags: banco central bcrd

Continue Reading

Previous: Colegio Médico dejará de brindar servicio a ARS con mayor afiliados
Next: Canasta familiar nacional terminará el año sobre los RD$2,250 más cara que en enero

Related Stories

Pago de intereses duplica gastos de capital en el país intereses
2 min read
  • Economía

Pago de intereses duplica gastos de capital en el país

mayo 16, 2025
El café dominicano genera interés de negocio por US$5.1 millones prodominicana
2 min read
  • Economía

El café dominicano genera interés de negocio por US$5.1 millones

mayo 8, 2025
República Dominicana ha recibido más de cuatro millones de visitantes en el 2025 turismo
2 min read
  • Economía

República Dominicana ha recibido más de cuatro millones de visitantes en el 2025

mayo 7, 2025

Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set jose eliseo
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set

Fuente Externa abril 27, 2025
José Eliseo Almánzar analiza las vías jurídicas tras el colapso que dejó 232 muertos en el Jet...
Leer Más
Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social
2 min read
  • Opinión
  • Salud

Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social

Fuente Externa marzo 29, 2025
Juan Pujols, escritor En un mundo convulsionado por conflictos bélicos que diezman comunidades, una indiferencia que anestesia...
Leer Más
Larimar: el tesoro azul de República Dominicana larimar
3 min read
  • Opinión

Larimar: el tesoro azul de República Dominicana

Fuente Externa noviembre 20, 2024
Una actividad volcánica de más de 100 millones de años dio origen a esa piedra semipreciosa que...
Leer Más
Faride Raful y el mayor reto de su carrera marien
1 min read
  • Opinión

Faride Raful y el mayor reto de su carrera

Fuente Externa agosto 2, 2024
Cuando Faride Raful llegue a su despacho en el Ministerio de Interior y Policía asumirá el mayor...
Leer Más
Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE abinader
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE

Rafael Nuñez abril 25, 2024
1-Es el primer presidente que acepta someterse al escrutinio público de sus adversarios. Buen talante, dominio de...
Leer Más

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

últimas Noticias

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa aguilera y embajador de cuba
1 min read
  • Nacionales

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa

mayo 20, 2025
Hallan cuerpo sin vida de un menor en estado de descomposición en el Malecón de Santo Domingo nino
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Hallan cuerpo sin vida de un menor en estado de descomposición en el Malecón de Santo Domingo

mayo 20, 2025
Se entrega uno de los acusados de dar muerte a 5 personas en punto de drogas en Dajabón hector
2 min read
  • Policiales y Sucesos

Se entrega uno de los acusados de dar muerte a 5 personas en punto de drogas en Dajabón

mayo 20, 2025
Recuperan cuerpo de joven arrastrado por crecida de río en Constanza cuerpo sin vida
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Recuperan cuerpo de joven arrastrado por crecida de río en Constanza

mayo 20, 2025

Nosotros

Somos un periódico digital para la zona del Cibao, creado con el objetivo de mantener informada a todos los dominicanos donde ofrecemos noticias del Cibao, Nacionales y más. Dirigido por la periodista Amparo Infante.

Categorías

  • Inicio
  • Nosotros
  • Del Cibao
  • Policiales y Sucesos
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Copyright © All rights reserved. | DarkNews by AF themes.