Skip to content
mayo 22, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Valle del Cibao

Valle del Cibao

Las Noticias que son Titulares en el Cibao

  • Inicio
  • Del Cibao
  • Política
  • Nacionales
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Internacionales
Ver Youtube
  • Home
  • Economía
  • Banco Central informa variación índice de precios al consumidor fue de 0.45%
  • Economía

Banco Central informa variación índice de precios al consumidor fue de 0.45%

Fuente Externa octubre 15, 2021 5 min read
canasta basica

Santo Domingo, República Dominicana. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que la variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) fue de 0.45 % en el mes de septiembre de 2021, colocando la inflación acumulada de los primeros nueve meses del año (enero-septiembre) en 5.88 %, y la inflación interanual, medida de septiembre 2020-septiembre 2021 se redujo a 7.74 %, luego de haber alcanzado un punto máximo de 10.48% en mayo del presente año.

canasta basica

El informe mensual del BCRD explica que la dinámica inflacionaria continúa afectada por choques transitorios de origen externo, relacionados al aumento de los precios en los mercados internacionales de los insumos alimenticios, el petróleo y otras materias primas. Asimismo, las distorsiones en las cadenas de suministros, el alza en los costos de los contenedores y fletes globales han impactado en la inflación.

El reporte del comportamiento de los precios indica que la inflación subyacente mensual se ubicó en 0.59 % en septiembre de 2021. Este indicador excluye algunos artículos cuyos precios tienden a ser volátiles o bien no responden normalmente a las condiciones monetarias. En ese tenor la inflación subyacente aísla el comportamiento de ciertos alimentos con gran variabilidad en sus precios, así como los combustibles, los servicios administrados y de transporte, las bebidas alcohólicas y el tabaco, permitiendo de esta forma extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria.

Variación por grupos

El BCRD señala que el grupo de mayor aporte en el crecimiento del IPC de septiembre de 2021 fue Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, al variar 0.57 %. Otros grupos que registraron aumentos de precios que contribuyeron a la inflación del mes fueron Restaurantes y Hoteles (0.91 %), Bienes y Servicios Diversos (0.46 %), Educación (1.65 %), Vivienda (0.30 %), Transporte (0.16 %) y Muebles y Artículos para el hogar (0.57 %).

El documento explica que el crecimiento de 0.57 % del IPC del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas responde a las alzas verificadas en los precios de las cebollas (18.36 %), ajo (13.06 %), refrescos (3.13 %), carne de res (3.41 %), pan de agua (3.52 %), pan sobado (1.62 %), arroz (0.35 %), tomates (4.53 %), aceite de soya (0.78 %), berenjena (6.69 %) y guandules verdes (3.35 %). En sentido contrario, mostraron disminuciones de precios los plátanos verdes (-4.47 %), aguacates (-11.39 %), guineos verdes (-3.41 %) y plátanos maduros (-4.25 %).

Agrega que el IPC del grupo Restaurantes y Hoteles creció 0.91 % en septiembre de 2021, producto de los incrementos en los precios de los servicios de comidas servidas fuera del hogar como el plato del día (0.89 %), el servicio de pollo (1.35 %), el servicio de víveres con acompañamiento (0.90 %) y empanadas (1.35 %). Cabe señalar que el aumento que continúa registrando el índice de precios de este grupo, responde a las alzas de precios de los insumos básicos para su elaboración, entre ellos las carnes, los aceites, el arroz, los panes, los embutidos, el queso, entre otros, que de manera directa inciden en el incremento de los precios de estos servicios.

En cuanto al crecimiento de 0.46 % verificado en el IPC del grupo Bienes y Servicios Diversos, el mismo se explica principalmente por los aumentos de precios de los servicios de cuidado personal, como el corte de pelo para hombre (1.37 %), el lavado y peinado de pelo (0.31 %) y artículos de cuidado personal (0.36 %).

El reporte mensual del BCRD establece que el índice de precios de Educación registró un aumento de 1.65 % en septiembre respecto agosto 2021 reflejando los incrementos en las matrículas de los colegios privados y de algunas tarifas de enseñanza universitaria, que de manera estacional se registran en el mes de septiembre. En este sentido, el costo de la enseñanza primaria varió 1.97 %, secundaria 2.45 % y preescolar 2.42 %, en tanto que la universitaria, aumentó 0.99 %. Otros componentes del gasto escolar que registraron incrementos de precios fueron los libros (0.58 %) y el transporte escolar (25.96 %).

Con respecto a la variación de 0.30 % reflejada por el índice del grupo Vivienda, el BCRD explica que obedece al alza de los servicios de alquiler de vivienda (0.28 %) y de recogida de basura (7.91 %), así como el aumento de 0.31 % en el precio del gas licuado de petróleo (GLP) de uso doméstico.

La variación de 0.16 % del IPC del grupo Transporte obedece principalmente a los aumentos de precios del servicio de transporte escolar (25.96 %), la licencia de conducir (72.73 %), los servicios de transporte en autobuses de empresas asociadas (1.96 %), servicio de reparación de vehículos (0.50 %), gomas (0.91 %), filtros de vehículos (1.56 %) y bujías (2.86 %). Además, el precio promedio de los combustibles en septiembre fue ligeramente superior al del mes anterior, resultando en una variación de 0.32 % para la gasolina regular y 0.16 % para la premium, el gas licuado para vehículos (GLP) en 0.32 % y el gasoil en 0.31 %. En sentido contrario, se verificaron bajas en los precios de los boletos aéreos (-21.02 %), incidiendo en que la variación de este grupo no fuese de mayor magnitud.

En tanto que el crecimiento en el índice de precios del grupo Muebles y Artículos para el Hogar fue de 0.57 %, producto del aumento en los precios de algunos artefactos para el hogar tales como estufas de gas (1.65 %), lavadoras (1.04 %), neveras (0.63 %), equipos de climatización (1.96 %), camas (1.48 %), juegos de sala (0.86 %), juego de comedor (0.80 %), así como del incremento en los precios de los productos de limpieza (0.27 %) y del servicio doméstico (0.46 %).

Inflación de bienes transables y no transables

El BCRD establece en su informe que la variación de 0.16 % del IPC de los bienes transables, aquellos que pueden exportarse e importarse libres de restricciones, responde fundamentalmente a los aumentos en los precios de bienes alimenticios, los combustibles, cerveza envasada, muebles y equipos electrodomésticos.

En tanto que el índice de precios de los bienes y servicios no transables, los que por su naturaleza sólo pueden comercializarse dentro de la economía que los produce o están sujetos a medidas que limitan las importaciones de los mismos, creció 0.74 % en septiembre 2021.

Inflación por regiones geográficas

Al analizar el IPC por regiones geográficas se observa que la variación del índice de precios al consumidor de la región Ozama, que comprende el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo fue 0.41 %, en la región Norte 0.46 %, en la región Este fue de 0.53 % y en la región Sur de 0.49 %. La inflación ligeramente mayor en la región Este se explica por la mayor incidencia del IPC del grupo Transporte en conjunto con el grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas.

Inflación por quintiles

El BCRD explica en su informe que el análisis de los índices de precios por estratos socioeconómicos muestra tasas de variación más altas en los índices de precios de los quintiles de menores ingresos, al variar 0.49 % el quintil 1, 0.57 % el quintil 2 y 0.57 % el quintil 3, explicado por la incidencia del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, que tiene mayor importancia relativa en sus canastas. En tanto que el comportamiento de los quintiles de mayores ingresos (4 y 5), responde básicamente a los incrementos en las tarifas de los servicios de educación y de los precios promedio de los combustibles, que fueron parcialmente atenuados por la disminución de las tarifas de los pasajes aéreos, en el mes de septiembre de 2021. En efecto el IPC del quintil 4 varió 0.48 % y 0.25 % el quintil 5.

Tomado del periódico El Día

Tags: banco central inflacion mercados

Continue Reading

Previous: FMI: economía de RD crecerá 9.5 % y la inflación en la región será alta
Next: Indignación por el aumento del precio de gasolina regular

Related Stories

Pago de intereses duplica gastos de capital en el país intereses
2 min read
  • Economía

Pago de intereses duplica gastos de capital en el país

mayo 16, 2025
El café dominicano genera interés de negocio por US$5.1 millones prodominicana
2 min read
  • Economía

El café dominicano genera interés de negocio por US$5.1 millones

mayo 8, 2025
República Dominicana ha recibido más de cuatro millones de visitantes en el 2025 turismo
2 min read
  • Economía

República Dominicana ha recibido más de cuatro millones de visitantes en el 2025

mayo 7, 2025

Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set jose eliseo
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set

Fuente Externa abril 27, 2025
José Eliseo Almánzar analiza las vías jurídicas tras el colapso que dejó 232 muertos en el Jet...
Leer Más
Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social
2 min read
  • Opinión
  • Salud

Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social

Fuente Externa marzo 29, 2025
Juan Pujols, escritor En un mundo convulsionado por conflictos bélicos que diezman comunidades, una indiferencia que anestesia...
Leer Más
Larimar: el tesoro azul de República Dominicana larimar
3 min read
  • Opinión

Larimar: el tesoro azul de República Dominicana

Fuente Externa noviembre 20, 2024
Una actividad volcánica de más de 100 millones de años dio origen a esa piedra semipreciosa que...
Leer Más
Faride Raful y el mayor reto de su carrera marien
1 min read
  • Opinión

Faride Raful y el mayor reto de su carrera

Fuente Externa agosto 2, 2024
Cuando Faride Raful llegue a su despacho en el Ministerio de Interior y Policía asumirá el mayor...
Leer Más
Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE abinader
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE

Rafael Nuñez abril 25, 2024
1-Es el primer presidente que acepta someterse al escrutinio público de sus adversarios. Buen talante, dominio de...
Leer Más

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

últimas Noticias

Gobernadora Rosa Santos celebra día las madres con comunicadoras de Santiago gobernadora
2 min read
  • Del Cibao

Gobernadora Rosa Santos celebra día las madres con comunicadoras de Santiago

mayo 21, 2025
Tres ahogados en comunidades del Cibao ahogado
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Tres ahogados en comunidades del Cibao

mayo 21, 2025
En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela escuela
2 min read
  • Nacionales

En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela

mayo 21, 2025
Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa aguilera y embajador de cuba
1 min read
  • Nacionales

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa

mayo 20, 2025

Nosotros

Somos un periódico digital para la zona del Cibao, creado con el objetivo de mantener informada a todos los dominicanos donde ofrecemos noticias del Cibao, Nacionales y más. Dirigido por la periodista Amparo Infante.

Categorías

  • Inicio
  • Nosotros
  • Del Cibao
  • Policiales y Sucesos
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Copyright © All rights reserved. | DarkNews by AF themes.