Skip to content
mayo 22, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Valle del Cibao

Valle del Cibao

Las Noticias que son Titulares en el Cibao

  • Inicio
  • Del Cibao
  • Política
  • Nacionales
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Internacionales
Ver Youtube
  • Home
  • Economía
  • Canasta familiar básica en el primer semestre refleja tendencia bajista
  • Economía

Canasta familiar básica en el primer semestre refleja tendencia bajista

Fuente Externa julio 13, 2023 4 min read
merca

La canasta familiar básica aumentó RD$530.39 en el primer semestre del año en curso, incremento que representó un poco más de la cuarta parte del que experimentó en igual período del 2022 el costo de los bienes y servicios esenciales que demanda la población.

El aumento relativo del costo de la canasta nacional en la primera mitad del 2023 fue de 1.22 por ciento, mientras que en igual período del 2022 fue de 4.95 por ciento.

El costo de la canasta nacional, que es el promedio de las cinco canastas de los grupos familiares (quintiles) segmentados por la capacidad de consumo o nivel de ingreso de los hogares, pasó de RD$43,210.71 al 31 de diciembre del 2022 a RD$43,741.10 al 30 de junio del 2023.En la medición del período similar anterior, el costo pasó de RD$40,074.16 a diciembre del 2021 a RD$42,060.48 al 30 de junio del 2022.

El aumento del costo de la canasta nacional fue de RD$530.39 en el primer semestre de este año y de RD$1,986.32 en el período similar del 2022. En términos relativos la inflación acumulada de los primeros seis meses del 2023 fue de 1.22 % y la de los primeros del año pasado de 4.95 %. En sentido interanual, el costo de la canasta nacional pasó de RD$42,060.48 en junio del 2022 a RD$43,741.01 a junio del 2023, para un aumento absoluto de RD$1,680.53, equivalente a un 3.99% de incremento.

El comportamiento del costo de la canasta familiar en el primer semestre del año en curso se produce en momentos diferentes al del período similar del 2022. Mientras en la primera mitad del 2022 había en aplicación una política monetaria restrictiva, para enfrentar el proceso inflacionario incubado desde la pandemia y luego por las alzas del petróleo y los fletes, en el primer semestre del año en curso el escenario fue primero de neutralidad de la política monetaria, luego de haber culminado un proceso de alzas en las tasas de referencias del Banco Central, hasta comenzar en abril una posición expansiva, tras haber logrado llevar el nivel de inflación a la meta fijada.

En junio pasado la inflación fue de 0.22 por ciento y la interanual (junio 2022-junio 2023) se ubicó en baja en 4.0 %, el centro de la meta planteada por el programa monetario del BCRD.

Por quintiles

En términos relativos la tendencia hacia la baja en los niveles de precios favoreció más a las familias con mayor poder adquisitivo, al ser quintil número 5 el que tuvo el menor incremento relativo de precios, con un nivel de inflación del 31 de diciembre al 30 de junio de 0.94 %. En valor absoluto, el costo de la canasta del quinto quintil aumentó en RD$671.16, el al pasar de RD$70,921.75 a RD$71,592.91.

En el otro extremo, en el quintil 1, donde se agrupan familias de menores ingresos, el aumento de la canasta fue RD$344.44, al subir de RD$25,725.29 al 31 de diciembre del 2022 a RD$26,068.73 al 30 de junio pasado. En términos relativos, el aumento de la inflación para los hogares más pobres fue de 1.33 % en los primeros seis meses del año, el segundo nivel más alto en términos relativos, solo superado por el 1,35 % que impactó a los hogares del quintil número 3, la frontera entre las familias más pobres y las más ricas.

En el caso de las familias del quintil número 3, el aumento del costo de su canasta fue de RD$536.52 (ligeramente mayor al de la canasta nacional), al pasar de RD$39,687.09 al comienzo de año a RD$40,223.61 al cierre de la primera mitad del 2023. En el caso del quintil número 2, donde se agrupa el segundo segmento poblacional más pobre, al aumento del costo de la canasta fue de RD$432.22, equivalente a un alza de 1.28 % en el semestre, al pasar de RD$33,561.56 a RD$33,993.78.

En tanto, en el quintil número 4, donde están ubicados los hogares con la segunda mayor capacidad de compra, el aumento absoluto del costo de la canasta fue de RD$585.39, equivalente a un 1.27 %, al pasar de RD$46,015.88 a RD$46,601.27.

Inflación interanual

Una comparación del comportamiento del índice de precios al consumidor (IPC) de junio del 2022 a junio del 2023 muestra que el impacto relativamente ha sido mayor en las familias de menores recursos. Mientras el aumento absoluto del costo de la canasta familiar del quintil número 1 fue de 4.36 %, el de las del quintil número 5 fue de 3.46 %. En valores absolutos, para los hogares del primer quintil el incremento fue de RD$1,090.5 y para los del quintil 5 el incremento fue de RD$2,398.78.

En cuanto a la canasta nacional, el incremento de junio 2022 a junio 2023 fue de RD$1,680.53, equivalente una inflación de 3.995 %. El Banco Central ha explicado el mayor impacto relativo de la inflación en los grupos de menores ingresos, comparados con los de mayor, por las características de los viernes y servicios que componen las canastas de esos segmentos.

Los hogares más pobres dedican una mayor proporción de sus ingresos a la compra de alimentos, y como el proceso inflacionario reciente tuvo mayor incidencia en los alimentos, el impacto relativo de las alzas se sintió más en los quintiles 1, 2 y 3.

Tags: canasta familiar merca santo domingo productos

Continue Reading

Previous: Llegan 5.3 millones de turistas a RD en seis meses
Next: Euromoney premia Banreservas como Mejor Banco de RD

Related Stories

Pago de intereses duplica gastos de capital en el país intereses
2 min read
  • Economía

Pago de intereses duplica gastos de capital en el país

mayo 16, 2025
El café dominicano genera interés de negocio por US$5.1 millones prodominicana
2 min read
  • Economía

El café dominicano genera interés de negocio por US$5.1 millones

mayo 8, 2025
República Dominicana ha recibido más de cuatro millones de visitantes en el 2025 turismo
2 min read
  • Economía

República Dominicana ha recibido más de cuatro millones de visitantes en el 2025

mayo 7, 2025

Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set jose eliseo
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set

Fuente Externa abril 27, 2025
José Eliseo Almánzar analiza las vías jurídicas tras el colapso que dejó 232 muertos en el Jet...
Leer Más
Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social
2 min read
  • Opinión
  • Salud

Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social

Fuente Externa marzo 29, 2025
Juan Pujols, escritor En un mundo convulsionado por conflictos bélicos que diezman comunidades, una indiferencia que anestesia...
Leer Más
Larimar: el tesoro azul de República Dominicana larimar
3 min read
  • Opinión

Larimar: el tesoro azul de República Dominicana

Fuente Externa noviembre 20, 2024
Una actividad volcánica de más de 100 millones de años dio origen a esa piedra semipreciosa que...
Leer Más
Faride Raful y el mayor reto de su carrera marien
1 min read
  • Opinión

Faride Raful y el mayor reto de su carrera

Fuente Externa agosto 2, 2024
Cuando Faride Raful llegue a su despacho en el Ministerio de Interior y Policía asumirá el mayor...
Leer Más
Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE abinader
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE

Rafael Nuñez abril 25, 2024
1-Es el primer presidente que acepta someterse al escrutinio público de sus adversarios. Buen talante, dominio de...
Leer Más

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

últimas Noticias

Cinco comunidades de Moca continúan incomunicadas y sin recibir ayuda prometida
Featured Video Play Icon
1 min read
  • Del Cibao

Cinco comunidades de Moca continúan incomunicadas y sin recibir ayuda prometida

mayo 22, 2025
Refidomsa y la UNPHU celebran seminario clave sobre geología del petróleo y transición energética refidomsa
2 min read
  • Nacionales

Refidomsa y la UNPHU celebran seminario clave sobre geología del petróleo y transición energética

mayo 22, 2025
Gobernadora Rosa Santos celebra día las madres con comunicadoras de Santiago gobernadora
2 min read
  • Del Cibao

Gobernadora Rosa Santos celebra día las madres con comunicadoras de Santiago

mayo 21, 2025
Tres ahogados en comunidades del Cibao ahogado
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Tres ahogados en comunidades del Cibao

mayo 21, 2025

Nosotros

Somos un periódico digital para la zona del Cibao, creado con el objetivo de mantener informada a todos los dominicanos donde ofrecemos noticias del Cibao, Nacionales y más. Dirigido por la periodista Amparo Infante.

Categorías

  • Inicio
  • Nosotros
  • Del Cibao
  • Policiales y Sucesos
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Copyright © All rights reserved. | DarkNews by AF themes.