Skip to content
mayo 21, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Valle del Cibao

Valle del Cibao

Las Noticias que son Titulares en el Cibao

  • Inicio
  • Del Cibao
  • Política
  • Nacionales
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Internacionales
Ver Youtube
  • Home
  • Salud
  • Cómo influyen los distintos tipos de alimentos en las alergias
  • Salud

Cómo influyen los distintos tipos de alimentos en las alergias

Fuente Externa diciembre 12, 2023 4 min read
alergia

Hace casi dos siglos, en 1819, un médico inglés llamado John Bostock presentó ante la Sociedad Médica y Quirúrgica un estudio pionero titulado “Caso de enfermedad periódica en los ojos y el pecho”. Este trabajo, que pasó desapercibido en su momento, describía los síntomas de un paciente, que no era otro que el propio doctor afectado anualmente por lo que hoy conocemos como alergia al polen o rinitis alérgica, informó Infobae.

Pese a que no fue tomado en cuenta, Bostock se dedicó a investigar la causa de su enfermedad y llegó a la conclusión de que las partículas de heno fresco eran las responsables de su malestar. Este descubrimiento lo llevó a acuñar el término “fiebre del heno”, una denominación que aún perdura para referirse a esta alergia respiratoria.

Sin embargo, no fue hasta más de medio siglo después, en 1906, que el médico austriaco Clemens Peter Freiherr von Pirquet von Cesenatico introdujo el concepto de “alergia”. Él observó que el organismo experimentaba un cambio tras el contacto con lo que él denominó “veneno orgánico”, ya sea vivo o inanimado. Con esto, se refería a los alergenos, elementos capaces de desencadenar reacciones alérgicas en personas susceptibles. Entre los más comunes se encuentran el polvo, los ácaros, el moho, la caspa de animales y, por supuesto, el polen.

Las enfermedades alérgicas son un conjunto de trastornos inflamatorios crónicos del epitelio de los pulmones, la piel y la nariz, y abarcan desde el asma y la rinitis alérgica hasta la dermatitis atópica. En las últimas décadas, estas patologías han aumentado espectacularmente en todo el mundo y la evidencia sugiere que la dieta y la nutrición desempeñan un papel clave en el desarrollo y la gravedad de las enfermedades alérgicas

Es que los componentes de la dieta pueden regular diferencialmente las vías de inflamación alérgica, influyendo así en los resultados de la alergia de manera positiva, o negativa.

Las dietas altas en calorías, con un consumo elevado de carnes y grasas animales, con baja ingesta en verduras y frutas, se han identificado como patrones alimentarios proinflamatorios. Es decir que su influencia en la alergia es negativa. Además, los alimentos ricos en azúcares simples, como golosinas, postres, tortas, helados, galletitas, gaseosas y jugos azucarados, también contribuyen a este patrón.

Por otro lado, en contraposición, una dieta mediterránea, rica en frutas, hortalizas, cereales integrales, legumbres, pescado de mar y aceite de oliva, puede tener efectos anti-alergénicos. Es decir, que son positivos. Los alimentos ricos en fitoquímicos, especialmente los flavonoides presentes en el té verde, mate, y frutas y hortalizas como el apio, la cebolla, el ajo, la banana, la manzana, los frutos rojos y las uvas, son particularmente beneficiosos.

Hace casi dos siglos, en 1819, un médico inglés llamado John Bostock presentó ante la Sociedad Médica y Quirúrgica un estudio pionero titulado “Caso de enfermedad periódica en los ojos y el pecho”. Este trabajo, que pasó desapercibido en su momento, describía los síntomas de un paciente, que no era otro que el propio doctor afectado anualmente por lo que hoy conocemos como alergia al polen o rinitis alérgica.

Pese a que no fue tomado en cuenta, Bostock se dedicó a investigar la causa de su enfermedad y llegó a la conclusión de que las partículas de heno fresco eran las responsables de su malestar. Este descubrimiento lo llevó a acuñar el término “fiebre del heno”, una denominación que aún perdura para referirse a esta alergia respiratoria.

Sin embargo, no fue hasta más de medio siglo después, en 1906, que el médico austriaco Clemens Peter Freiherr von Pirquet von Cesenatico introdujo el concepto de “alergia”. Él observó que el organismo experimentaba un cambio tras el contacto con lo que él denominó “veneno orgánico”, ya sea vivo o inanimado. Con esto, se refería a los alergenos, elementos capaces de desencadenar reacciones alérgicas en personas susceptibles. Entre los más comunes se encuentran el polvo, los ácaros, el moho, la caspa de animales y, por supuesto, el polen.

Las enfermedades alérgicas son un conjunto de trastornos inflamatorios crónicos del epitelio de los pulmones, la piel y la nariz, y abarcan desde el asma y la rinitis alérgica hasta la dermatitis atópica. En las últimas décadas, estas patologías han aumentado espectacularmente en todo el mundo y la evidencia sugiere que la dieta y la nutrición desempeñan un papel clave en el desarrollo y la gravedad de las enfermedades alérgicas

Es que los componentes de la dieta pueden regular diferencialmente las vías de inflamación alérgica, influyendo así en los resultados de la alergia de manera positiva, o negativa.

Las dietas altas en calorías, con un consumo elevado de carnes y grasas animales, con baja ingesta en verduras y frutas, se han identificado como patrones alimentarios proinflamatorios. Es decir que su influencia en la alergia es negativa. Además, los alimentos ricos en azúcares simples, como golosinas, postres, tortas, helados, galletitas, gaseosas y jugos azucarados, también contribuyen a este patrón.

Por otro lado, en contraposición, una dieta mediterránea, rica en frutas, hortalizas, cereales integrales, legumbres, pescado de mar y aceite de oliva, puede tener efectos anti-alergénicos. Es decir, que son positivos. Los alimentos ricos en fitoquímicos, especialmente los flavonoides presentes en el té verde, mate, y frutas y hortalizas como el apio, la cebolla, el ajo, la banana, la manzana, los frutos rojos y las uvas, son particularmente beneficiosos.

Tags: alergia alimentos salud

Continue Reading

Previous: Un nuevo estudio sugiere que tener un gato como mascota aumenta el riesgo de esquizofrenia
Next: Recomienda evitar los excesos durante fiestas navideñas

Related Stories

La pérdida de esta proteína podría provocar cáncer de colon proteina
3 min read
  • Salud

La pérdida de esta proteína podría provocar cáncer de colon

mayo 7, 2025
Siete fuentes de toxinas que podría ocultar una taza de café
4 min read
  • Salud

Siete fuentes de toxinas que podría ocultar una taza de café

mayo 6, 2025
Nuevo suplemento natural promete ayudar a retrasar el envejecimiento suplemento
1 min read
  • Salud

Nuevo suplemento natural promete ayudar a retrasar el envejecimiento

mayo 6, 2025

Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set jose eliseo
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set

Fuente Externa abril 27, 2025
José Eliseo Almánzar analiza las vías jurídicas tras el colapso que dejó 232 muertos en el Jet...
Leer Más
Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social
2 min read
  • Opinión
  • Salud

Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social

Fuente Externa marzo 29, 2025
Juan Pujols, escritor En un mundo convulsionado por conflictos bélicos que diezman comunidades, una indiferencia que anestesia...
Leer Más
Larimar: el tesoro azul de República Dominicana larimar
3 min read
  • Opinión

Larimar: el tesoro azul de República Dominicana

Fuente Externa noviembre 20, 2024
Una actividad volcánica de más de 100 millones de años dio origen a esa piedra semipreciosa que...
Leer Más
Faride Raful y el mayor reto de su carrera marien
1 min read
  • Opinión

Faride Raful y el mayor reto de su carrera

Fuente Externa agosto 2, 2024
Cuando Faride Raful llegue a su despacho en el Ministerio de Interior y Policía asumirá el mayor...
Leer Más
Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE abinader
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE

Rafael Nuñez abril 25, 2024
1-Es el primer presidente que acepta someterse al escrutinio público de sus adversarios. Buen talante, dominio de...
Leer Más

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

últimas Noticias

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa aguilera y embajador de cuba
1 min read
  • Nacionales

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa

mayo 20, 2025
Hallan cuerpo sin vida de un menor en estado de descomposición en el Malecón de Santo Domingo nino
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Hallan cuerpo sin vida de un menor en estado de descomposición en el Malecón de Santo Domingo

mayo 20, 2025
Se entrega uno de los acusados de dar muerte a 5 personas en punto de drogas en Dajabón hector
2 min read
  • Policiales y Sucesos

Se entrega uno de los acusados de dar muerte a 5 personas en punto de drogas en Dajabón

mayo 20, 2025
Recuperan cuerpo de joven arrastrado por crecida de río en Constanza cuerpo sin vida
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Recuperan cuerpo de joven arrastrado por crecida de río en Constanza

mayo 20, 2025

Nosotros

Somos un periódico digital para la zona del Cibao, creado con el objetivo de mantener informada a todos los dominicanos donde ofrecemos noticias del Cibao, Nacionales y más. Dirigido por la periodista Amparo Infante.

Categorías

  • Inicio
  • Nosotros
  • Del Cibao
  • Policiales y Sucesos
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Copyright © All rights reserved. | DarkNews by AF themes.