Skip to content
mayo 21, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Valle del Cibao

Valle del Cibao

Las Noticias que son Titulares en el Cibao

  • Inicio
  • Del Cibao
  • Política
  • Nacionales
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Internacionales
Ver Youtube
  • Home
  • Economía
  • Constructores de viviendas ven amenaza por el alza del cemento
  • Economía

Constructores de viviendas ven amenaza por el alza del cemento

Fuente Externa enero 8, 2021 3 min read
constructoras

El sector construcción dijo ayer que está preocupado por el impacto del alza del precio del cemento sobre los costos de las construcciones y viviendas. Unos costos que finalmente acaban perjudicando al comprador.

En una rueda de prensa, representantes de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), Cámara Dominicana de la Construcción (Cadocon) y la Asociación de Promotores y Constructores del Cibao (Aprocovici), explicaron que especialmente les preocupa el incremento en el precio del cemento. Jorge Montalvo, primer vicepresidente de la Acoprovi leyó un documento a la prensa, en el que advierte que se espera que a partir de este lunes 11 de enero el costo del cemento suba de nuevo, con lo que alcanzaría un incremento estimado de un 29% en relación a esta misma fecha el año pasado. En ferreterías contactadas ayer por este diario la funda de cemento gris se cotiza entre los 365 y 375 pesos.

“Es importante destacar que antes de este aumento, el sector viene experimentado desde marzo pasado al iniciar la pandemia, según sondeos y revisiones realizadas, incrementos en los principales insumos de la construcción que alcanzan un promedio de un 19% y eso representa un incremento de un 13% en el costo de construcción de la vivienda, lo que demuestra que estas alzas atentan contra los esfuerzos de relanzamiento de uno de los sectores más importantes para la recuperación de la economía nacional en este 2021 y alejan el sueño de una vivienda digna para todos los dominicanos contemplado en nuestra constitución y tan importante en las actuales circunstancias”, sostuvo.

Y agregó: “Estamos olvidando que el sector construcción aporta casi 400,000 empleos directos en nuestro país y representa más de un 7% de la empleomanía de República Dominicana, por lo que este tipo de incrementos en una difícil coyuntura económica como la actual, terminan tarde o temprano afectando a los trabajadores, a sus familias y de manera indefectible a la economía de la República Dominicana”.

A Acoprovi se le solicitó que por favor presentara una relación en números absolutos (cuánto subió cada material… cuánto costaba antes cada cosa y cuánto ahora, no solo expresado en porcentaje) sobre las alzas. La organización prometió darla más adelante. La idea es que el consumidor pueda conocer y tener una idea clara y acabada sobre cuántos pesos subió, por ejemplo, la varilla, el cemento, los clavos o cualquier otro de los insumos y materiales usados en una obra.

“No está de más recordar que hemos venido reportando estas situaciones durante toda la pandemia y en muchos casos hemos afrontado los incrementos sin afectar a los adquirientes, pero ya se ha sobrepasado cualquier proyección o desviación planificada y nos estamos viendo obligados a identificar nuevas alternativas para la adquisición de los materiales”, dijo Moltalvo.

En la actividad estuvo la presidenta de la Acoprovi, María Gatón (Susy) y otros representantes de las organizaciones de la construcción. Dentro del costo general de una construcción el cemento representa entre el 20 y el 21 por ciento, de acuerdo con entendidos en materia. Según un estudio realizado hace años por la Asociación de Productores de Cemento Portland (Adocem), sobre el peso del cemento en la construcción, el hormigón armado y los acabados/terminaciones “consumen” en promedio un 80% del cemento de un proyecto.

El alza es contraria a lo que busca el Gobierno

Acoprovi dijo que es preocupante que justamente en estos momentos en que desde el Gobierno hay un enfoque claro a propiciar la construcción de soluciones habitacionales se produzca un incremento en los insumos utilizados para construir. Los datos ofrecidos indican que el déficit habitacional en el país. “Estamos hablando de que si el precio de una vivienda era de RD$2,500,000, por ejemplo, ya son RD$250,000 más”, dijo Montalvo.

Tomado de https://www.elcaribe.com.do

Tags: acoprovi cadocon cemento constructoras viviendas

Continue Reading

Previous: Comercios se refugian en los créditos: nuevos préstamos se duplican en pandemia
Next: Las remesas superan los US$8,200 MM

Related Stories

Pago de intereses duplica gastos de capital en el país intereses
2 min read
  • Economía

Pago de intereses duplica gastos de capital en el país

mayo 16, 2025
El café dominicano genera interés de negocio por US$5.1 millones prodominicana
2 min read
  • Economía

El café dominicano genera interés de negocio por US$5.1 millones

mayo 8, 2025
República Dominicana ha recibido más de cuatro millones de visitantes en el 2025 turismo
2 min read
  • Economía

República Dominicana ha recibido más de cuatro millones de visitantes en el 2025

mayo 7, 2025

Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set jose eliseo
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set

Fuente Externa abril 27, 2025
José Eliseo Almánzar analiza las vías jurídicas tras el colapso que dejó 232 muertos en el Jet...
Leer Más
Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social
2 min read
  • Opinión
  • Salud

Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social

Fuente Externa marzo 29, 2025
Juan Pujols, escritor En un mundo convulsionado por conflictos bélicos que diezman comunidades, una indiferencia que anestesia...
Leer Más
Larimar: el tesoro azul de República Dominicana larimar
3 min read
  • Opinión

Larimar: el tesoro azul de República Dominicana

Fuente Externa noviembre 20, 2024
Una actividad volcánica de más de 100 millones de años dio origen a esa piedra semipreciosa que...
Leer Más
Faride Raful y el mayor reto de su carrera marien
1 min read
  • Opinión

Faride Raful y el mayor reto de su carrera

Fuente Externa agosto 2, 2024
Cuando Faride Raful llegue a su despacho en el Ministerio de Interior y Policía asumirá el mayor...
Leer Más
Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE abinader
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE

Rafael Nuñez abril 25, 2024
1-Es el primer presidente que acepta someterse al escrutinio público de sus adversarios. Buen talante, dominio de...
Leer Más

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

últimas Noticias

Tres ahogados en comunidades del Cibao ahogado
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Tres ahogados en comunidades del Cibao

mayo 21, 2025
En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela escuela
2 min read
  • Nacionales

En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela

mayo 21, 2025
Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa aguilera y embajador de cuba
1 min read
  • Nacionales

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa

mayo 20, 2025
Hallan cuerpo sin vida de un menor en estado de descomposición en el Malecón de Santo Domingo nino
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Hallan cuerpo sin vida de un menor en estado de descomposición en el Malecón de Santo Domingo

mayo 20, 2025

Nosotros

Somos un periódico digital para la zona del Cibao, creado con el objetivo de mantener informada a todos los dominicanos donde ofrecemos noticias del Cibao, Nacionales y más. Dirigido por la periodista Amparo Infante.

Categorías

  • Inicio
  • Nosotros
  • Del Cibao
  • Policiales y Sucesos
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Copyright © All rights reserved. | DarkNews by AF themes.