Skip to content
mayo 21, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Valle del Cibao

Valle del Cibao

Las Noticias que son Titulares en el Cibao

  • Inicio
  • Del Cibao
  • Política
  • Nacionales
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Internacionales
Ver Youtube
  • Home
  • Del Cibao
  • Desertificación y sequía, amenazan seguridad hídrica y alimentaria RD
  • Del Cibao

Desertificación y sequía, amenazan seguridad hídrica y alimentaria RD

valledelcibao junio 16, 2023 3 min read
sequia

SANTO DOMINGO.-El 70 por ciento del territorio dominicano registra riesgo de desertificación y sequía, mientras que el vecino Haití ronda el 94 %, lo que significa en este último caso la presencia de grandes proporciones de terrenos desérticos y menos de uno por ciento en su cobertura forestal.

sequia

“Nosotros como país tenemos entre tierras secas y muy áridas, áridas-semiáridas y con poca humedad el 70 por ciento del territorio lo que nos hace vulnerable a ese fenómeno y son impostergables las acciones que hay que tomar a ahora porque el cambio climático está causando efectos a nivel global”.

Conmemoración
Ese planteamiento lo hizo Juan Fulvio Ureña, exviceministro de Suelos y Aguas Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a propósito de la conmemoración este sábado 17 de junio del Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y Sequía.

Este serio problema consiste en la degradación de los suelos fruto de la deforestación de los bosques, la salinización, falta de agua y una sobreexplotación de los acuíferos.

El ingeniero agrónomo, refiere que República Dominicana esta entre los 10 a 12 países más vulnerables ante el calentamiento global y las condiciones de desertificación ponen en peligro la sostenibilidad a largo plazo de las riquezas y disponibilidad de los recursos naturales que garantizan la vida a la población.

Fulvio Ureña afirma que ese fenómeno se da a nivel global y nacional por la falta de conciencia, cambio y mal uso de los suelos; la agricultura intensiva sin dar espacios a cambios estructurales en el manejo de cultivos y combinación de estos, como además por la excesiva y desmedida aplicación de químicos fertilizantes y pesticidas de una manera desordenada en los cultivos.

Crear un centímetro de suelo a la naturaleza en términos generales le toma mil años, tiempo en que los microorganismos se van descomponiendo en materia orgánica y convirtiéndose en ese recurso.

Acciones
“Debe hacerse un plan a corto, mediano y largo plazo, identificando las áreas que se pueden trabajar de manera inmediata, tratando de que nuestra nación sea más resiliente ante el cambio climático y las consecuencias que esto implica”, dijo.

El experto entiende hay una gran necesidad de que entre en vigencia la Ley de Ordenamiento de Territorial que todavía se sigue discusión, y el marco legal que trace las pautas a seguir. Plantea un régimen de consecuencias en aquellos que violen las normativas establecidas para un mejor aprovechamiento del suelo.

Alimento vs. Agua
Insistió en que se necesita asegurar y tener independencia alimentaria, aparte de darle a la población, seguridad hídrica, es decir, garantía de agua potable en sus hogares y de otros usos.

Impulsar el ordenamiento de la administración y uso de agua, fortaleciendo los sectores que tienen que ver con ese recurso, tomando en cuenta que las consecuencias del cambio climático son drásticas en esta parte del hemisferio por ser un país tropical, una isla pequeña y una población que hace presión hacia los recursos naturales.

“Faltan medidas simples como es restaurar la caficultura nacional asegurándoles la asistencia y desarrollo a las familias en las áreas pendientes y que puedan ser cubiertas las cuencas altas y medias, y se proteja así con producción de agua y recuperen las áreas degradadas”, precisó Ureña.

Dijo se debe empezar un trabajo serio de asistencia de gestión y coordinación con los organismos públicos y privados para que el suelo pueda ser usado lo más óptimo posible.

Uso agroquímicos
Insistió en que falta reglamentar el uso excesivo y desmedido fertilizantes y pesticidas. Por igual hacer un banco de germoplasma de las especies arbóreas de bosques secos y a partir de ahí implementar políticas de recuperación de esas grandes áreas e infraestructuras para mejorar uso de los suelos con técnicas amigables con el medio ambiente.

Conmemoración

— Convención
Naciones Unidas en su convención del 17 de junio de 1994 firmó el tratado de Lucha contra la Desertificación y la Sequía en Francia. El mismo se ratificó en 1996 en la XXI Conferencia del Río por 128 países, hoy figuran 197.

Tags: desertificacion seguridad alimentaria seguridad hidrica sequia

Continue Reading

Previous: Ministerio Público solicita prisión preventiva y complejidad contra miembros red impactada por Operación Halcón IV
Next: Aviso de interrupción de servicios viernes 16 de junio 2023

Related Stories

Coraasan y MOPC inician asfaltado en avenida Emilio Prud’ Homme en Bella Vista coraasan
3 min read
  • Del Cibao

Coraasan y MOPC inician asfaltado en avenida Emilio Prud’ Homme en Bella Vista

mayo 15, 2025
Alcalde de Dajabón da 5 días a haitianos indocumentados para abandonar el municipio
Featured Video Play Icon
2 min read
  • Del Cibao

Alcalde de Dajabón da 5 días a haitianos indocumentados para abandonar el municipio

mayo 15, 2025
Proindustria reconoce a los ganadores del Premio al Emprendedor Industrial Manufacturero proindustria
4 min read
  • Del Cibao

Proindustria reconoce a los ganadores del Premio al Emprendedor Industrial Manufacturero

mayo 15, 2025

Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set jose eliseo
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set

Fuente Externa abril 27, 2025
José Eliseo Almánzar analiza las vías jurídicas tras el colapso que dejó 232 muertos en el Jet...
Leer Más
Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social
2 min read
  • Opinión
  • Salud

Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social

Fuente Externa marzo 29, 2025
Juan Pujols, escritor En un mundo convulsionado por conflictos bélicos que diezman comunidades, una indiferencia que anestesia...
Leer Más
Larimar: el tesoro azul de República Dominicana larimar
3 min read
  • Opinión

Larimar: el tesoro azul de República Dominicana

Fuente Externa noviembre 20, 2024
Una actividad volcánica de más de 100 millones de años dio origen a esa piedra semipreciosa que...
Leer Más
Faride Raful y el mayor reto de su carrera marien
1 min read
  • Opinión

Faride Raful y el mayor reto de su carrera

Fuente Externa agosto 2, 2024
Cuando Faride Raful llegue a su despacho en el Ministerio de Interior y Policía asumirá el mayor...
Leer Más
Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE abinader
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE

Rafael Nuñez abril 25, 2024
1-Es el primer presidente que acepta someterse al escrutinio público de sus adversarios. Buen talante, dominio de...
Leer Más

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

últimas Noticias

Tres ahogados en comunidades del Cibao ahogado
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Tres ahogados en comunidades del Cibao

mayo 21, 2025
En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela escuela
2 min read
  • Nacionales

En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela

mayo 21, 2025
Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa aguilera y embajador de cuba
1 min read
  • Nacionales

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa

mayo 20, 2025
Hallan cuerpo sin vida de un menor en estado de descomposición en el Malecón de Santo Domingo nino
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Hallan cuerpo sin vida de un menor en estado de descomposición en el Malecón de Santo Domingo

mayo 20, 2025

Nosotros

Somos un periódico digital para la zona del Cibao, creado con el objetivo de mantener informada a todos los dominicanos donde ofrecemos noticias del Cibao, Nacionales y más. Dirigido por la periodista Amparo Infante.

Categorías

  • Inicio
  • Nosotros
  • Del Cibao
  • Policiales y Sucesos
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Copyright © All rights reserved. | DarkNews by AF themes.