Skip to content
mayo 21, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Valle del Cibao

Valle del Cibao

Las Noticias que son Titulares en el Cibao

  • Inicio
  • Del Cibao
  • Política
  • Nacionales
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Internacionales
Ver Youtube
  • Home
  • Economía
  • Economistas preocupados por alza de precios de la canasta básica
  • Economía

Economistas preocupados por alza de precios de la canasta básica

Fuente Externa febrero 17, 2021 4 min read
alimentos

Economistas consideran preocupante el panorama que se ha estado viviendo en la República Dominicana con el tema de los precios de los productos de la canasta básica y de los insumos a nivel internacional. También, los precios de los combustibles tienen una tendencia alcista.

alimentos

Tanto Henri Hebrard como Antonio Ciriaco entienden que el Gobierno tiene que hacer inversiones importantes en el sector agropecuario dominicano, con el objetivo de que los alimentos se acerquen más a los consumidores.

“Esto está confirmando una tendencia muy preocupante para República Dominicana, parece una muy mala noticia para el primer semestre este tema de la inflación. De acuerdo con los datos que acaba de publicar el Banco Central tú ves que la tasa de inflación acumulada de los últimos 12 meses está en su mayor nivel desde enero de 2012, o sea, que estamos llegando al nivel de inflación más alto de los últimos nueve años”, expresó el economista Henri Hebrard.

En su último informe el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) explica que el índice de precios al consumidor (IPC) en enero de 2021 registró una variación de 0.97 % con respecto al mes de diciembre de 2020, mientras la inflación interanual de la serie analítica o referencial asociada a la nueva canasta del IPC (base octubre 2019-septiembre 2020) fue de 5.35 % al cierre del mes de enero.

De su lado, Antonio Ciriaco, vicedecano de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), dijo que no cree que el actual escenario sea transitorio como lo expresara el Gobernador del Banco Central, advirtiendo que hay que tener mucho cuidado con el tema de la inflación importada porque entiende que lo que está viviendo la República Dominicana es una inflación importada producto de un incremento en los últimos meses en los precios del petróleo que ha acumulado un incremento de un 34 %.

Además, indica que, igualmente, el precio de la soya ha acumulado un aumento de un 39 %, el maíz de un 25 %, el trigo un 21 % y las grasas comestibles, es decir, los aceites, de alrededor de un 34 %.

“Todo eso evidentemente que ha tenido incidencia en los costos de producción de muchos bienes y servicios básicos que conforman la canasta básica nueva de 364 bienes y servicios a partir de la nueva metodología que utiliza el Banco Central para medir la inflación”, argumenta.

Ambos economistas entienden que las alzas de los precios de productos sensibles ponen presión a la economía, agregando que este año se suma un nuevo elemento que es el debate sobre el aumento al salario mínimo, que, tomando los nuevos niveles de los quintiles, hay una diferencia de más de un 20 % entre el salario mínimo y el quintil uno.

“Estos temas son muy sensibles y van a poner mucha presión a la economía, a las relaciones sociales, ya que en el mes de mayo toca la discusión del aumento del salario mínimo. Y eso, obviamente, va a poner mayor presión sobre la necesidad de incrementar los salarios, más cuando tú ves que las nuevas canastas que ha publicado el Banco Central muestran que el valor del quintil uno supera los RD$$21,000”, señala el economista Henri Hebrard.

Precisa que todos los alimentos están subiendo a nivel internacional y por encima de eso está la escasez de contenedores y la fuerte subida del petróleo, que recientemente rebasó la barrera de los US$60 por barril.

Hebrard entiende que para paliar la situación se debe asegurar en un mediano plazo que haya producción de alimentos en el país y entiende importante revisar todos los rubros de producción e inclusive ver si se puede lanzar una producción de ciclo más cortos.

Sugiere recortar las cadenas de distribución, considerándolas que todavía son relativamente largas y provocan que los alimentos lleguen más caros a los consumidores.

El BCRD en su informe explica que la variación de 1.06 % del índice del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas obedece principalmente a los aumentos de precios de la clase carnes con el 5.27 %, dentro de las cuales se encuentran el pollo fresco 6.74 %, carne de cerdo 6.93 %, de res 5.04 %, molida de res 6.50 % y chuleta ahumada 1.35 %, así como a los incrementos en los huevos de 2.50 %), aceite de soya 2.61 %, arroz 0.76 %, aguacate 9.34 %, caldo de pollo 2.15 %, limones agrios 15.25 %, refrescos 1.05 % y azúcar morena 1.59 %.

En tanto, otros bienes alimenticios reflejaron rebajas de precios, tales como cebollas -18.11 %, ajo -15.40 %, plátanos verdes -3.64 %, papas -3.22 %, batatas -8.62 % y habichuelas pintas -1.52 %, las cuales repercutieron en que la inflación del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas en el mes de enero de 2021 no fuese más pronunciada. Con respecto al índice de precios correspondiente al grupo vivienda, este varió 1.11 % en enero de 2021, debido principalmente por el incremento de precio del gas licuado de petróleo de uso doméstico (GLP) en 5.83 %.

El BCRD informó que los resultados del IPC por estratos socioeconómicos en el primer mes del año arrojan que los índices de precios en los quintiles de menores ingresos variaron 1.05 % el quintil 1, 1.04 % el quintil 2 y 1.07 % el quintil 3, debido a que el IPC del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, tiene mayor importancia relativa en sus canastas.

En tanto, que el IPC de los quintiles de mayores ingresos (4 y 5) registraron tasas de inflación de 1.01 % y 0.81 % respectivamente, debido principalmente al comportamiento del índice de precios del grupo Transporte.

Tomado de https://www.diariolibre.com

Tags: alimentos canasta basica

Continue Reading

Previous: Las exportaciones dominicanas caen 6.04% en enero de este año
Next: Dicen venta detallistas caen en un 40 por ciento

Related Stories

Pago de intereses duplica gastos de capital en el país intereses
2 min read
  • Economía

Pago de intereses duplica gastos de capital en el país

mayo 16, 2025
El café dominicano genera interés de negocio por US$5.1 millones prodominicana
2 min read
  • Economía

El café dominicano genera interés de negocio por US$5.1 millones

mayo 8, 2025
República Dominicana ha recibido más de cuatro millones de visitantes en el 2025 turismo
2 min read
  • Economía

República Dominicana ha recibido más de cuatro millones de visitantes en el 2025

mayo 7, 2025

Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set jose eliseo
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set

Fuente Externa abril 27, 2025
José Eliseo Almánzar analiza las vías jurídicas tras el colapso que dejó 232 muertos en el Jet...
Leer Más
Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social
2 min read
  • Opinión
  • Salud

Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social

Fuente Externa marzo 29, 2025
Juan Pujols, escritor En un mundo convulsionado por conflictos bélicos que diezman comunidades, una indiferencia que anestesia...
Leer Más
Larimar: el tesoro azul de República Dominicana larimar
3 min read
  • Opinión

Larimar: el tesoro azul de República Dominicana

Fuente Externa noviembre 20, 2024
Una actividad volcánica de más de 100 millones de años dio origen a esa piedra semipreciosa que...
Leer Más
Faride Raful y el mayor reto de su carrera marien
1 min read
  • Opinión

Faride Raful y el mayor reto de su carrera

Fuente Externa agosto 2, 2024
Cuando Faride Raful llegue a su despacho en el Ministerio de Interior y Policía asumirá el mayor...
Leer Más
Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE abinader
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE

Rafael Nuñez abril 25, 2024
1-Es el primer presidente que acepta someterse al escrutinio público de sus adversarios. Buen talante, dominio de...
Leer Más

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

últimas Noticias

Tres ahogados en comunidades del Cibao ahogado
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Tres ahogados en comunidades del Cibao

mayo 21, 2025
En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela escuela
2 min read
  • Nacionales

En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela

mayo 21, 2025
Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa aguilera y embajador de cuba
1 min read
  • Nacionales

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa

mayo 20, 2025
Hallan cuerpo sin vida de un menor en estado de descomposición en el Malecón de Santo Domingo nino
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Hallan cuerpo sin vida de un menor en estado de descomposición en el Malecón de Santo Domingo

mayo 20, 2025

Nosotros

Somos un periódico digital para la zona del Cibao, creado con el objetivo de mantener informada a todos los dominicanos donde ofrecemos noticias del Cibao, Nacionales y más. Dirigido por la periodista Amparo Infante.

Categorías

  • Inicio
  • Nosotros
  • Del Cibao
  • Policiales y Sucesos
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Copyright © All rights reserved. | DarkNews by AF themes.