Skip to content
mayo 21, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Valle del Cibao

Valle del Cibao

Las Noticias que son Titulares en el Cibao

  • Inicio
  • Del Cibao
  • Política
  • Nacionales
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Internacionales
Ver Youtube
  • Home
  • Nacionales
  • El Covid-19 incide en reducción calidad de vida de trabajadores
  • Nacionales

El Covid-19 incide en reducción calidad de vida de trabajadores

Fuente Externa abril 27, 2021 3 min read
canasta basica

Alza. Mientras la canasta básica aumenta de costo, el pago por hora a los trabajadores disminuye. Ingresos. Quintiles de menores ingresos son más afectados.

canasta basica

SANTO DOMINGO.-La pandemia del Covid-19 ha incidido en una reducción del pago por horas recibido por los trabajadores y disminuido el poder adquisitivo de los mismos, a tal punto que solo el pasado año el ingreso promedio por hora bajó 7.7 % con relación al 2019.

Esta situación ha llevado a que cientos de familias reduzcan su capacidad de compra.

Un ejemplo de esto es lo que vive Kirsy Benítez, quien quedó desempleada en medio de la pandemia y, al encontrar otro trabajo en la misma rama, pero pasó de devengar un sueldo de 32,000 pesos al mes a 20,000 pesos, disminuyendo sus compras de 6,000 pesos mensuales a apenas 2,500 pesos.

Como Benítez, en el mercado laboral existen miles de trabajadores con una disminución significativa en la cantidad de horas de trabajo a la semana , así como también en el ingreso por hora percibidos de la actividad laboral, que paso de 113.8 pesos por cada hora en el cuarto trimestre de 2019 a 104.3 pesos por hora en igual periodo del 2020.

Las horas promedio trabajadas a la semana representó una contracción de 1.1 % en octubre-diciembre 2020 respecto a octubre-diciembre 2019, ocasionando una pérdida de los ingresos provenientes del trabajo de 8.3 % en el período de referencia, según un informe del Banco Central.

En el sector formal se presenta una menor pérdida interanual del ingreso promedio por hora, registrando una reducción de 7.7 % con relación al cuarto trimestre 2019, ubicándose en RD125.1 por hora en octubre-diciembre 2020.

En el sector informal el ingreso por hora de los trabajadores promedio de ese sector es de unos RD$87.9, presentando así una caída del 7.8% con relación a los RD$95.3 por hora alcanzados en octubre-diciembre del año 2019.

En ese sentido, el economista Rafael Espinal expresó que uno de los factores que llevaron a la pérdida del poder adquisitivo fue la inflación, ya que el salario tuvo un ajuste de un 15% y 20%. Eso se tradujo a una falta de poder adquisitivo para cubrir la canasta básica, provocando un deterioro de la calidad de vida de los empleados.

Detalló que la canasta básica ha subido a alrededor de 33,000 pesos, irradiando un gran aumento del costo en los artículos alimenticios.

También sostuvo que la mayor parte de éstos trabajadores asalariados tiene empleos inferiores a 25,000 pesos, mientras que una parte importante con salarios de 15,000 pesos, reflejando que la canasta promedio está por encima de lo que devengan los asalariados.

Los quintiles de menores ingresos han sido los más afectados producto de la crisis causada por el Covid-19, ya que dedican una parte importante de sus ingresos a los alimentos, por lo que si tienen menos recursos menos pueden cubrir sus necesidades alimenticias.

Por otro lado, los trabajadores suspendidos de sus puestos fueron 1,200,000 entre formales e informales. Sin embargo con el restablecimiento de la actividad económica en los últimos meses, los del sector informal se han ido reincorporand, al igual que los formales.

Pero “alrededor de 350,000 todavía están en un proceso de suspensión”, aclaró el economista.

De su lado, el economista y vicedecano de la Universidad Autonoma de Santo Domingo (UASD), Antonio Ciriaco Cruz, confirmó que la caída del poder adquisitivo de los dominicanos fue agravada producto de la pandemia, ya que el salario de los trabajadores formales e informales se redujo 8%.

Causa de pérdida

—1— Alza en canasta
En octubre de 2020 el costo de la canasta familiar del primer quintil se ubicaba en 21,512.18 pesos y pasó a 22,020.79 pesos en enero de 2021, para una variación relativa de 2.36
—2— Canasta Nacional
El costo de la canasta familiar nacional se ubicó en enero de 2021 en 37,293.53, un 2.06 % más que en el mes de octubre de 2020.

Tomado de https://eldia.com.do

Tags: canasta familiar covid-19

Continue Reading

Previous: Las alzas y el fin de las ayudas son duro golpe al bolsillo de la gente
Next: Colegios esperan entendimiento para retorno aulas

Related Stories

En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela escuela
2 min read
  • Nacionales

En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela

mayo 21, 2025
Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa aguilera y embajador de cuba
1 min read
  • Nacionales

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa

mayo 20, 2025
Federación Nacional de Choferes pospone marcha al Palacio Nacional choferes
5 min read
  • Nacionales

Federación Nacional de Choferes pospone marcha al Palacio Nacional

mayo 19, 2025

Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set jose eliseo
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set

Fuente Externa abril 27, 2025
José Eliseo Almánzar analiza las vías jurídicas tras el colapso que dejó 232 muertos en el Jet...
Leer Más
Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social
2 min read
  • Opinión
  • Salud

Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social

Fuente Externa marzo 29, 2025
Juan Pujols, escritor En un mundo convulsionado por conflictos bélicos que diezman comunidades, una indiferencia que anestesia...
Leer Más
Larimar: el tesoro azul de República Dominicana larimar
3 min read
  • Opinión

Larimar: el tesoro azul de República Dominicana

Fuente Externa noviembre 20, 2024
Una actividad volcánica de más de 100 millones de años dio origen a esa piedra semipreciosa que...
Leer Más
Faride Raful y el mayor reto de su carrera marien
1 min read
  • Opinión

Faride Raful y el mayor reto de su carrera

Fuente Externa agosto 2, 2024
Cuando Faride Raful llegue a su despacho en el Ministerio de Interior y Policía asumirá el mayor...
Leer Más
Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE abinader
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE

Rafael Nuñez abril 25, 2024
1-Es el primer presidente que acepta someterse al escrutinio público de sus adversarios. Buen talante, dominio de...
Leer Más

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

últimas Noticias

Tres ahogados en comunidades del Cibao ahogado
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Tres ahogados en comunidades del Cibao

mayo 21, 2025
En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela escuela
2 min read
  • Nacionales

En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela

mayo 21, 2025
Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa aguilera y embajador de cuba
1 min read
  • Nacionales

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa

mayo 20, 2025
Hallan cuerpo sin vida de un menor en estado de descomposición en el Malecón de Santo Domingo nino
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Hallan cuerpo sin vida de un menor en estado de descomposición en el Malecón de Santo Domingo

mayo 20, 2025

Nosotros

Somos un periódico digital para la zona del Cibao, creado con el objetivo de mantener informada a todos los dominicanos donde ofrecemos noticias del Cibao, Nacionales y más. Dirigido por la periodista Amparo Infante.

Categorías

  • Inicio
  • Nosotros
  • Del Cibao
  • Policiales y Sucesos
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Copyright © All rights reserved. | DarkNews by AF themes.