
La actividad física regular baja el riesgo de infección y gravedad de la COVID-19, incluyendo el ingreso hospitalario y la muerte, revela un nuevo estudio.

Tal como ha revelado una nueva investigación publicada por British Journal of Sports Medicine, una actividad física semanal de 150 minutos de intensidad moderada o 75 minutos de intensidad vigorosa parece ofrecer la mejor protección ante la COVID-19, tras reducir tanto el riesgo de infección como la gravedad de las infecciones respiratorias, debido, al menos en parte, a su capacidad para reforzar el sistema inmunitario.
“Nuestros hallazgos ponen de manifiesto los efectos protectores de realizar suficiente actividad física como estrategia de salud pública, con beneficios potenciales para reducir el riesgo de COVID-19 grave”, han informado los investigadores del estudio.
Según afirmaron los datos, en general, los que incluían la actividad física regular en su rutina semanal tenían un 11 por ciento menos de riesgo de infección por el SARS-CoV-2, el virus responsable del COVID-19.
Además, tenían un 36 por ciento menos de riesgo de ingreso hospitalario, un 44 por ciento menos de riesgo de enfermedad grave por COVID-19 y un 43 por ciento menos de riesgo de muerte por COVID-19 que sus compañeros físicamente inactivos. El efecto protector máximo se produjo a partir de unos 500 minutos de equivalente metabólico de tarea (EMT) a la semana, tras los cuales no se produjeron más mejoras.
Para desarrollar el estudio, los investigadores incluyeron un total de 1 853 610 adultos, de los cuales algo más de la mitad (54 %) eran mujeres, la edad media de los participantes era de 53 años, y la mayoría de los estudios eran observacionales y se realizaron en Corea del Sur, Irán, Canadá, el Reino Unido, España, Brasil, Palestina, Sudáfrica y Suecia.
Tomado de HispanTV