Skip to content
mayo 21, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Valle del Cibao

Valle del Cibao

Las Noticias que son Titulares en el Cibao

  • Inicio
  • Del Cibao
  • Política
  • Nacionales
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Internacionales
Ver Youtube
  • Home
  • Salud
  • La importancia del potasio: estas son las consecuencias para la salud de tenerlo bajo o alto
  • Salud

La importancia del potasio: estas son las consecuencias para la salud de tenerlo bajo o alto

Fuente Externa noviembre 11, 2020 4 min read
potasio

Frutas, como el plátano y la uva, son muy ricas en potasio.

El potasio (K) es uno minerales más abundantes en nuestro cuerpo, un electrólito indispensable para la salud humana. Entre sus funciones más importantes se encuentran las de ayudar a la función de los nervios, a la contracción de los músculos, a que el ritmo cardiaco se mantenga constante, a la circulación de los nutrientes de las células y expulsar los desechos de éstas (equilibrio osmótico), a regular el nivel de agua en el organismo o incluso a disminuir los efectos negativos del sodio sobre la presión arterial o intervenir en el metabolismo de los aminoácidos y los hidratos de carbono.

Para que estas funciones se llevan a cabo de manera óptima, los niveles de potasio en sangre tienen que estar entre 3,5 a 5,3 mEq/L, y para mantenerlo se recomienda ingerir un mínimo de 3,5 gramos al día para adultos, cinco en el caso de las mujeres durante la lactancia. Alcanzar esta cifra es fácil si llevamos una dieta equilibrada rica en frutas y verduras -como hojas verdes, uvas, tubérculos, plátanos o cítricos- frutos secos, lácteos, carnes y pescados.

El potasio se absorbe mayoritariamente en el intestino y se expulsa lo que sobra por la orina, por lo que, si algunos de estos mecanismos no funcionan bien o llevamos una dieta muy pobre, podemos encontrarnos con déficit o exceso de potasio en el organismo. En ambos casos, es peligroso para la salud.

¿Qué pasa si tenemos déficit potasio?

El déficit de potasio, conocido como hipopotasemia o hipokalemia, puede estar causado por una dieta pobre o a trastornos alimenticios, pero no es lo habitual. Lo más normal es que este déficit se deba a diarreas o vómitos persistentes, al uso de laxantes o diuréticos, a una enfermedad renal o suprarrenal crónica que provoque que se expulse más potasio del que sería necesario, como síndrome de Cushing, o al tratamiento con algunos medicamentos, como como la insulina, el albuterol y la terbutalina.

Un déficit leve no se notará, pero si este se prolonga en el tiempo o si el déficit es muy grande, la hipopotasemia se manifestará en con los siguientes síntomas:

•Debilidad muscular y fatiga

•Calambres

•Taquicardias

•Náuseas y/o vómitos y falta de apetito

•Estreñimiento

•Trastornos neuromusculares, como hormigueos.

•Hipotensión

•Sed excesiva

La hipopotasemia se diagnostica a través de un análisis de sangre (a veces va acompañada de hipomagnesemia, o déficit de potasio), pero antes de pautar un suplemento, hay que determinar la causa a través de un análisis de orina e incluso de un electrocardiograma. Por lo general, el tratamiento consiste en pautar suplementos de potasio, pero si es muy grave, provoca arritmias o estos suplementos no son suficientes, puede ser necesario administrarlo por vía intravenosa.

En caso de que el déficit se presente por la toma de diuréticos prescritos por un médico, se podrán administrar diuréticos ahorradores de potasio, como la amilorida, la eplerenona, la espironolactona o el triamtereno.
Los peligros del exceso de potasio

El potasio en exceso -la hiperpotasemia o hiperkalemia- puede resultar tóxico para el organismo, por lo que, si los valores de este mineral superan los 5 mmol/L, tendríamos que corregirlos para evitar alteraciones graves en los riñones y el corazón.

Al igual que ocurre con la hipopotasemia, es raro que la hiperpotasemia se deba a un exceso de este mineral en la dieta. Lo más habitual es que se deba a una disminución de la eliminación de potasio por la orina y, muy excepcionalmente, a la liberación excesiva de potasio desde las células.

Estas alteraciones pueden deberse a:

•Insuficiencia renal aguda o crónica, lo que provoca que los riñones no expulsen todo el potasio que deberían.

•Insuficiencia suprarrenal, enfermedad de Addison.

•Tratamientos con quimioterapia

•Déficit de insulina

•Algunos medicamentos, como fármacos para bajar la presión arterial, antiinflamatorios o diuréticos ahorradores de potasio. Por eso esta afección es más común entre los ancianos.

•Ejercicio físico muy intenso.

La hiperpotasemia puede llegar a ser muy peligrosa, de hecho, es la grave de las alteraciones electrolíticas, pues si está por encima de 6 mEq/l se considera grave y puede incluso provocar arritmias ventriculares fatales. Y es que, el mayor peligro del exceso de potasio en sangre son las alteraciones cardiacas, arritmias malignas con cambios en el electrocardiograma. También puede producir náuseas, vómitos, dificultad para respirar y confusión, así como debilidad muscular, parestesias y, en situaciones muy graves, parálisis incluso respiratoria.

El tratamiento de esta grave afección es más complejo que el de la hipopotasemia, sobre todo cuando se trata de casos graves, pues la atención médica deber ser inmediata. En estos casos, suelen administrarse sueros con glucosa e insulina y diuréticos para eliminar rápidamente el potasio.

El siguiente paso será localizar la causa y tratarla. En el caso de que la causa sean medicamentos, se deberá buscar una alternativa o ajustar las dosis. También se pueden administrar fármacos destinados a rebajar la absorción de potasio en el intestino y, además, se recomendará a los pacientes dietas pobres en potasio.

Tomado de https://www.20minutos.es

Tags: frutas hipokalemia hipopotasemia potasio

Continue Reading

Previous: ¿Cómo detectar problemas cardíacos de manera temprana?
Next: La castaña, un fruto seco saciante y rico en fibra: ¿qué beneficios aporta su consumo?

Related Stories

La pérdida de esta proteína podría provocar cáncer de colon proteina
3 min read
  • Salud

La pérdida de esta proteína podría provocar cáncer de colon

mayo 7, 2025
Siete fuentes de toxinas que podría ocultar una taza de café
4 min read
  • Salud

Siete fuentes de toxinas que podría ocultar una taza de café

mayo 6, 2025
Nuevo suplemento natural promete ayudar a retrasar el envejecimiento suplemento
1 min read
  • Salud

Nuevo suplemento natural promete ayudar a retrasar el envejecimiento

mayo 6, 2025

Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set jose eliseo
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set

Fuente Externa abril 27, 2025
José Eliseo Almánzar analiza las vías jurídicas tras el colapso que dejó 232 muertos en el Jet...
Leer Más
Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social
2 min read
  • Opinión
  • Salud

Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social

Fuente Externa marzo 29, 2025
Juan Pujols, escritor En un mundo convulsionado por conflictos bélicos que diezman comunidades, una indiferencia que anestesia...
Leer Más
Larimar: el tesoro azul de República Dominicana larimar
3 min read
  • Opinión

Larimar: el tesoro azul de República Dominicana

Fuente Externa noviembre 20, 2024
Una actividad volcánica de más de 100 millones de años dio origen a esa piedra semipreciosa que...
Leer Más
Faride Raful y el mayor reto de su carrera marien
1 min read
  • Opinión

Faride Raful y el mayor reto de su carrera

Fuente Externa agosto 2, 2024
Cuando Faride Raful llegue a su despacho en el Ministerio de Interior y Policía asumirá el mayor...
Leer Más
Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE abinader
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE

Rafael Nuñez abril 25, 2024
1-Es el primer presidente que acepta someterse al escrutinio público de sus adversarios. Buen talante, dominio de...
Leer Más

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

últimas Noticias

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa aguilera y embajador de cuba
1 min read
  • Nacionales

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa

mayo 20, 2025
Hallan cuerpo sin vida de un menor en estado de descomposición en el Malecón de Santo Domingo nino
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Hallan cuerpo sin vida de un menor en estado de descomposición en el Malecón de Santo Domingo

mayo 20, 2025
Se entrega uno de los acusados de dar muerte a 5 personas en punto de drogas en Dajabón hector
2 min read
  • Policiales y Sucesos

Se entrega uno de los acusados de dar muerte a 5 personas en punto de drogas en Dajabón

mayo 20, 2025
Recuperan cuerpo de joven arrastrado por crecida de río en Constanza cuerpo sin vida
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Recuperan cuerpo de joven arrastrado por crecida de río en Constanza

mayo 20, 2025

Nosotros

Somos un periódico digital para la zona del Cibao, creado con el objetivo de mantener informada a todos los dominicanos donde ofrecemos noticias del Cibao, Nacionales y más. Dirigido por la periodista Amparo Infante.

Categorías

  • Inicio
  • Nosotros
  • Del Cibao
  • Policiales y Sucesos
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Copyright © All rights reserved. | DarkNews by AF themes.