Skip to content
mayo 21, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Valle del Cibao

Valle del Cibao

Las Noticias que son Titulares en el Cibao

  • Inicio
  • Del Cibao
  • Política
  • Nacionales
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Internacionales
Ver Youtube
  • Home
  • Salud
  • La mortalidad materna aumenta un 48 % en los primeros meses de 2021
  • Salud

La mortalidad materna aumenta un 48 % en los primeros meses de 2021

Fuente Externa septiembre 22, 2021 4 min read
embarazo

El 37 % de las fallecidas son embarazadas procedentes de Haití
La hipertensión arterial es la principal causa de muerte

embarazo

República Dominicana sigue reportando altas cifras de mortalidad materna, a tal punto que en los primeros tres meses de 2021, el país registró un aumento de un 48 % respecto a igual periodo en el 2020.

Del primero de enero al 15 de marzo de este año, se reportaron 43 muertes maternas, mientras que en los tres primeros meses del 2020 se reportaron 29 decesos. Igual cantidad se registró en 2019, según las informaciones que suministró el director del Departamento de Salud Materno Infantil y Adolescentes del Servicio Nacional de Salud (SNS), Martín Ortiz.

Las cifras alejan al país de la meta de reducir la tasa de mortalidad materna a menos de 70 casos por cada 100,000 nacidos vivos que plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible de cara al 2030.

Según informes de las Naciones Unidas, en 2017, en América Latina y el Caribe, murieron en promedio 74 parturientas por cada 100,000 nacidos vivos. Para esa fecha, de 32 países, República Dominicana ocupó el puesto número nueve con más fallecidas, con tasa de 95 muertes de mujeres durante el parto.

La mayor tasa de mortalidad la presentó Haití, al morir un promedio de 480 mujeres por cada 100,000 nacidos vivos, seguido de Guayana (169), Bolivia (155), Paraguay (129), Venezuela (125), Suriname (120), Santa Lucia (117) y Nicaragua (98).

Estadísticas que compila el Banco Mundial muestran que para 2017 en nuestro país 200 mujeres fallecieron durante su embarazo, parto o postparto. Haití reportó al mismo año 1,300 casos.
Pandemia

Al explicar las razones de los incrementos en el número de casos a nivel nacional, el doctor Martín Ortiz reconoció que la pandemia ha sido una causa indirecta de los fallecimientos maternos, debido a que muchas mujeres, por miedo al contagio, disminuyeron las consultas prenatales. También influyó que se redujo el personal que estaba consultando.

Las principales causas de los fallecimientos maternos incluyen la hipertensión arterial, las hemorragias y las infecciones. “Este año y el año pasado podemos decir que la mayoría (de fallecimientos) fueron por trastornos de hipertensión y hemorragias. Normalmente en el post parto muchas de nuestras pacientes presentan infecciones producto de sus condiciones de vida. Se dan de alta, se van a su casa, no se toman los antibióticos, no tienen las condiciones de higiene debidas y vuelven al hospital 15 o 20 días después”, explicó Ortiz.

Indicó que desde el SNS han reforzado la atención a través del nombramiento de médicos jóvenes e incorporando a otros que debido a la pandemia estaban fuera de servicio. De igual forma, fueron equipadas varias maternidades que tenían déficit y se repararon las infraestructuras.
Nacionalidad

Las cifras nacionales están empujadas por la migración haitiana. Los datos que registra el SNS muestran que el 37 % de la mortalidad materna de este año corresponde a mujeres de nacionalidad haitiana que intentaron parir en República Dominicana.

De las 35 muertes registradas en los dos primeros meses del año, 21 corresponden a dominicanas y 14 a haitianas. Del total de fallecimientos, 19 ocurrieron en enero, 16 en febrero y hasta el 15 de marzo hubo otros ocho casos.

En 2020, se reportaron ocho muertes maternas en enero, cinco en febrero y 16 en marzo.

Estas muertes son consideradas un problema crítico por el Fondo de Población de las Naciones Unidas, (FNUAP) que considera que la mayor parte de esas defunciones es previsible. La incidencia de casos es, según el organismo, una confirmación de que los estados no están garantizando el derecho humano de las mujeres a la maternidad segura.
Mejorar el chequeo prenatal

Como parte de las medidas que ha tomado el Servicio Nacional de Salud, Ortiz destacó el poner más atención a los hospitales de segundo nivel, a fin de bajar la carga de pacientes que acudan a los hospitales de tercer nivel.

Resaltó la reapertura total de la Maternidad de Los Mina, que a raíz de la pandemia estuvo destinada a pacientes COVID-19.

En ese centro de salud murieron alrededor de 20 mujeres embarazadas por COVID-19 el año pasado, la mayoría con alguna comorbilidad, recordó Ortiz. En este año se produjo una muerte por coronavirus.

“La primera herramienta que nosotros tenemos para poder enfrentar que un embarazo vaya bien y termine bien es un buen chequeo prenatal. Hay un por ciento de pacientes durante el embarazo que va a tener algunas enfermedades que van a poder dar al traste con la vida, o sea, que la mortalidad es algo que va dentro de las cosas con la que tenemos que lidiar, la mayoría son prevenibles”, dijo.

¿Qué pasa con los bebés?

Ortiz Indicó que, aunque aún no cuentan con las estadísticas sobre los niños que sobreviven o fallecen junto con la madre durante el parto, existe una proporción variable que depende de cada caso.

“Es imposible establecer una proporción (de los niños que fallecen junto con la madre) porque en ocasiones llegan muertos por el problema de la presión alta, se mueren dentro del vientre y llegan muertos. Otras veces, por las mismas razones son bebés prematuros y en la evolución algunos salen bien y otros no”, explicó.

Insiste en que es muy difícil hacer una proporción, ya que siempre son bebés que vienen comprometidos. “La mayoría salen bien y se van a su casa en el marco del tiempo, eso es muy variable”, explicó el galeno.

De acuerdo con las últimas estadísticas del SNS, en 2019 fallecieron alrededor de 1,958 niños con 28 días de nacidos o menos.

Tomado de Diario Libre

Tags: embarazo maternidad

Continue Reading

Previous: Comer en exceso no te engordará: Científicos explican el porqué
Next: Covid: 8 respuestas sobre la variante delta, la más contagiosa del coronavirus

Related Stories

La pérdida de esta proteína podría provocar cáncer de colon proteina
3 min read
  • Salud

La pérdida de esta proteína podría provocar cáncer de colon

mayo 7, 2025
Siete fuentes de toxinas que podría ocultar una taza de café
4 min read
  • Salud

Siete fuentes de toxinas que podría ocultar una taza de café

mayo 6, 2025
Nuevo suplemento natural promete ayudar a retrasar el envejecimiento suplemento
1 min read
  • Salud

Nuevo suplemento natural promete ayudar a retrasar el envejecimiento

mayo 6, 2025

Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set jose eliseo
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set

Fuente Externa abril 27, 2025
José Eliseo Almánzar analiza las vías jurídicas tras el colapso que dejó 232 muertos en el Jet...
Leer Más
Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social
2 min read
  • Opinión
  • Salud

Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social

Fuente Externa marzo 29, 2025
Juan Pujols, escritor En un mundo convulsionado por conflictos bélicos que diezman comunidades, una indiferencia que anestesia...
Leer Más
Larimar: el tesoro azul de República Dominicana larimar
3 min read
  • Opinión

Larimar: el tesoro azul de República Dominicana

Fuente Externa noviembre 20, 2024
Una actividad volcánica de más de 100 millones de años dio origen a esa piedra semipreciosa que...
Leer Más
Faride Raful y el mayor reto de su carrera marien
1 min read
  • Opinión

Faride Raful y el mayor reto de su carrera

Fuente Externa agosto 2, 2024
Cuando Faride Raful llegue a su despacho en el Ministerio de Interior y Policía asumirá el mayor...
Leer Más
Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE abinader
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE

Rafael Nuñez abril 25, 2024
1-Es el primer presidente que acepta someterse al escrutinio público de sus adversarios. Buen talante, dominio de...
Leer Más

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

últimas Noticias

Tres ahogados en comunidades del Cibao ahogado
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Tres ahogados en comunidades del Cibao

mayo 21, 2025
En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela escuela
2 min read
  • Nacionales

En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela

mayo 21, 2025
Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa aguilera y embajador de cuba
1 min read
  • Nacionales

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa

mayo 20, 2025
Hallan cuerpo sin vida de un menor en estado de descomposición en el Malecón de Santo Domingo nino
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Hallan cuerpo sin vida de un menor en estado de descomposición en el Malecón de Santo Domingo

mayo 20, 2025

Nosotros

Somos un periódico digital para la zona del Cibao, creado con el objetivo de mantener informada a todos los dominicanos donde ofrecemos noticias del Cibao, Nacionales y más. Dirigido por la periodista Amparo Infante.

Categorías

  • Inicio
  • Nosotros
  • Del Cibao
  • Policiales y Sucesos
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Copyright © All rights reserved. | DarkNews by AF themes.