Skip to content
mayo 22, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Valle del Cibao

Valle del Cibao

Las Noticias que son Titulares en el Cibao

  • Inicio
  • Del Cibao
  • Política
  • Nacionales
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Internacionales
Ver Youtube
  • Home
  • Economía
  • Las autoridades no contemplan aumentar la tarifa eléctrica en el corto plazo
  • Economía

Las autoridades no contemplan aumentar la tarifa eléctrica en el corto plazo

Fuente Externa julio 16, 2024 3 min read
andres astacio

El comportamiento del mercado de los combustibles a nivel internacional incide mucho en el precio final del servicio de electricidad a los usuarios en la República Dominicana, pero en lo inmediato no se vislumbra un alza en la factura porque el gobierno está destinando un subsidio desde el 2022.

«Debemos estar todos conscientes de que, a raíz de la disolución de precios causados por conflictos en Europa del Este, específicamente en la guerra entre Ucrania y Rusia, el Gobierno dominicano, desde el año 2022, no ha transferido la variación de los costos de los combustibles a la población, por lo cual, hay un componente tarifario de subsidio muy importante que debemos tomar en cuenta en estas discusiones que, si bien sale del ámbito de la Superintendencia, sé que es un tema de interés para todos, cuál es el impacto real», señaló el superintendente de Electricidad, Andrés Astacio.

Recordó que el elemento de mayor impacto en el costo final de la electricidad es el valor de los combustibles.

«En la medida que esto se normalice, vamos a tener ya un panorama más claro, de cuál sería el valor final para el usuario. Hoy día, lo que no se contempla en el corto plazo es cambio en el costo final para la electricidad. Por lo tanto, no se contempla en el corto plazo un aumento», señaló.

El funcionario ofreció sus declaraciones en un encuentro con la prensa, donde señaló que en los actuales momentos se está trabajando en varios proyectos nuevos de regulación, entre ellos: 12 estudios tarifarios de los sistemas privados en las regiones del país, y ya tienen avanzado los de las distribuidoras públicas.

«Estamos trabajando los estudios tarifarios de los sistemas privados de la región norte; estamos trabajando los estudios tarifarios de la región este, que están muy avanzados, y esperamos que estén listos para el próximo trimestre y podamos socializarlos con los distintos sectores. Y también hemos avanzado ya los estudios tarifarios de las distribuidoras públicas», explicó Astacio.

Dijo que los hallazgos en los estudios tarifarios reflejan grandes oportunidades de mejoras en beneficios de los usuarios finales. 

«Debemos recordar que la electricidad, además, tiene un alto componente social, y siempre se abren estos procesos de reformas, del peso que puede tener el sector eléctrico en las cuentas públicas», precisó.
Trabajos presentes

Astacio informó que la SIE desarrolla varios procesos de innovación de sus servicios a los usuarios del sistema eléctrico nacional.

Los procesos abarcan la introducción de nuevos procesos digitalizados para atender ciudadanos y empresas, la promoción de formación de técnicos electricistas para el sector y un registro oficial de este personal certificado.

También, la educación sobre el uso responsable de la energía y la expansión de la capacidad de generación, para atender las necesidades del desarrollo económico y social del país.
Altas temperaturas

Astacio abordó los temas de innovación, ahorro de energía y protección al consumidor. Refirió el esfuerzo de la actual administración del Estado para aumentar la capacidad de generación eléctrica y el suministro a los usuarios.

«Entramos en verano, la etapa del año en la cual se incrementa la demanda energética por las altas temperaturas, aunado a otros factores como el incremento del uso de equipos eléctricos en los hogares, especialmente los de ventilación», señaló.

Explicó que el gobierno ha hecho «grandes» inversiones para ampliar la capacidad del sistema eléctrico nacional. Añadió que, en el 2019, los dominicanos recibían 17 horas de servicio al día. Actualmente, reciben 23.2 horas.

La cobertura se ha logrado a pesar de que la demanda eléctrica ha crecido en más del 50 % en los últimos años.

Tags: andres astacio tarifa electrica

Continue Reading

Previous: Los hoteles aportan un 11 % del sector servicios al PIB
Next: Las exportaciones dominicanas crecen 3.08 % en el primer semestre del 2024

Related Stories

Aduanas resalta apoyo al desarrollo logístico aduanas
2 min read
  • Economía

Aduanas resalta apoyo al desarrollo logístico

mayo 22, 2025
Pago de intereses duplica gastos de capital en el país intereses
2 min read
  • Economía

Pago de intereses duplica gastos de capital en el país

mayo 16, 2025
El café dominicano genera interés de negocio por US$5.1 millones prodominicana
2 min read
  • Economía

El café dominicano genera interés de negocio por US$5.1 millones

mayo 8, 2025

Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set jose eliseo
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set

Fuente Externa abril 27, 2025
José Eliseo Almánzar analiza las vías jurídicas tras el colapso que dejó 232 muertos en el Jet...
Leer Más
Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social
2 min read
  • Opinión
  • Salud

Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social

Fuente Externa marzo 29, 2025
Juan Pujols, escritor En un mundo convulsionado por conflictos bélicos que diezman comunidades, una indiferencia que anestesia...
Leer Más
Larimar: el tesoro azul de República Dominicana larimar
3 min read
  • Opinión

Larimar: el tesoro azul de República Dominicana

Fuente Externa noviembre 20, 2024
Una actividad volcánica de más de 100 millones de años dio origen a esa piedra semipreciosa que...
Leer Más
Faride Raful y el mayor reto de su carrera marien
1 min read
  • Opinión

Faride Raful y el mayor reto de su carrera

Fuente Externa agosto 2, 2024
Cuando Faride Raful llegue a su despacho en el Ministerio de Interior y Policía asumirá el mayor...
Leer Más
Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE abinader
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE

Rafael Nuñez abril 25, 2024
1-Es el primer presidente que acepta someterse al escrutinio público de sus adversarios. Buen talante, dominio de...
Leer Más

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

últimas Noticias

Aduanas resalta apoyo al desarrollo logístico aduanas
2 min read
  • Economía

Aduanas resalta apoyo al desarrollo logístico

mayo 22, 2025
Muere niño de dos años en Cristo Rey; apresan al padrastro cristo rey
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Muere niño de dos años en Cristo Rey; apresan al padrastro

mayo 22, 2025
Hijo mata a palos a su padre en el municipio de Salcedo y luego se da a la fuga asesinato
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Hijo mata a palos a su padre en el municipio de Salcedo y luego se da a la fuga

mayo 22, 2025
Cinco comunidades de Moca continúan incomunicadas y sin recibir ayuda prometida
Featured Video Play Icon
1 min read
  • Del Cibao

Cinco comunidades de Moca continúan incomunicadas y sin recibir ayuda prometida

mayo 22, 2025

Nosotros

Somos un periódico digital para la zona del Cibao, creado con el objetivo de mantener informada a todos los dominicanos donde ofrecemos noticias del Cibao, Nacionales y más. Dirigido por la periodista Amparo Infante.

Categorías

  • Inicio
  • Nosotros
  • Del Cibao
  • Policiales y Sucesos
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Copyright © All rights reserved. | DarkNews by AF themes.