
El gobierno del presidente Luis Abinader, la República Dominicana dio un paso más para afianzar su poderío agrícola en la región del Caribe y Centroamérica con el inicio de la exportación de uvas de mesa hacia Estados Unidos.



El despacho de los contenedores, uno hacia Estados Unidos y dos para el mercado local, salió de la finca del productor de uvas Arismendy Almonte, ubicada en el municipio de Guayubín, provincia Montecristi, durante la celebración de un día de campo, en el cual inició la recolección para cargar más de 15 contenedores, simultáneamente con otros 20 en la región sur-suroeste.
En el acto, el presidente Abinader expresó que esta es una jornada histórica para celebrar no sólo un nuevo hito, sino para proyectar una visión de país de que el campo dominicano da un nuevo paso hacia el futuro.
Aseguró que hoy más que nunca cree en el campo, en la agroindustria, en el talento local y en el inmenso potencial de la nación cuando trabajan unidos el sector privado, productores, conocimiento científico y el respaldo del Estado para lograr los resultados extraordinarios.
«Porque no hay desarrollo sostenible sin seguridad alimentaria. No hay soberanía sin producción local fuerte. Y no hay futuro sin respeto y apoyo a nuestros productores. Por eso, con profunda gratitud a todos los que han hecho posible este momento, les digo con total convicción: La uva de mesa dominicana no es un experimento. Es una apuesta ganadora», afirmó.
Y agregó: «Es parte de una nueva visión de país. Una visión donde el campo y la ciudad crecen juntos, donde la innovación se cultiva y donde el orgullo nacional florece con cada cosecha».
El jefe de Estado proclamó que lo más importante de la exportación de las uvas de mesa es que han demostrado que la República Dominicana puede convertirse en una potencia agroexportadora de productos no tradicionales.
«La uva de mesa que hoy mostramos al país y pronto al mundo no es solo una fruta, es símbolo de transformación. Hace apenas tres años, esta idea parecía lejana. Hoy es una realidad. Gracias a alianzas estratégicas como la desarrollada con Bloom Fresh y a la apertura de nuestros productores a nuevas tecnologías y prácticas, hemos logrado cultivar en suelo dominicano una uva de alta calidad genética, capaz de competir con los mejores estándares internacionales», destacó el presidente Abinader.
De su lado, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, reconoció a los empresarios que apostaron por esta iniciativa y dijo que han logrado la combinación del Gobierno, los empresarios y los productores agrícolas para empujar en una misma dirección, al tiempo que proyectó que las exportaciones agrícolas del país se duplicarán.
«En el año 2024 la República Dominicana exportó en todos los productos agrícolas 3,273 millones de dólares versus 2,900 del año anterior. Eso representa un 17.6 % de incremento, pero si usted lo compara con el 2020, cuando nosotros llegamos al gobierno, el incremento ha sido de un 47 %. Hoy les puedo decir a ustedes que en frutales, en tres años, cuando estas fincas se desarrollan y maduren, nosotros vamos a hablar de duplicar las exportaciones».
La gobernadora provincial Nelsy Cruz, invitó a todos los dominicanos y extranjeros, a conocer en Guayubín, comunidad La Peña, la producción de las uvas, destacando que Montecristi lo tiene todo, gracias a las ejecutorias del gobierno del presidente, Luis Abinader.
En la actividad estuvieron presentes el expresidente Hipólito Mejía, Martha Collado, el senador de Montecristi, Bernardo Alemán Rodríguez, el de Independencia, Dagoberto Adames; de El Seibo, Santiago Zorrilla, y de Bahoruco, Guillermo Lama, el director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Francisco Guillermo García, y del Inespre, David Herrera, así como el viceministro de Producción Agrícola y Mercadeo, Eulalio Ramírez; entre otras personalidades.