Skip to content
mayo 21, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Valle del Cibao

Valle del Cibao

Las Noticias que son Titulares en el Cibao

  • Inicio
  • Del Cibao
  • Política
  • Nacionales
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Internacionales
Ver Youtube
  • Home
  • Nacionales
  • Pelegrín Castillo advierte preparan expediente internacional contra RD para seguir presionando en tema migratorio
  • Nacionales

Pelegrín Castillo advierte preparan expediente internacional contra RD para seguir presionando en tema migratorio

valledelcibao diciembre 11, 2022 6 min read
pelegrin castillo

Llama a que voces del país se unifiquen para enfrentarlo

A propósito de las presiones que recibe la República Dominicana en el tema migratorio desde Estados Unidos y organismos internacionales, el vicepresidente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrín Castillo, aseguró que lo que se trama desde hace muchos años es preparar un expediente internacional contra el país para que la nación asuma la crisis de Haití.

Dijo que “la apuesta de la potencias rivales no es ayudar a Haití ni a República Dominicana”, ya que su agenda y su plan es demostrar que la región del Caribe, que siempre se ha considerado el patio trasero de EE. UU. no es controlada por los estadounidenses, porque ya dejó de ser la potencia confiable a ser una decadente, lo que ha derivado en una contradicción interna en la nación norteamericana”, señaló.

Explicó que la diáspora haitiana, el caucus afroamericano y otros grupos, tienen una visión ideológica racialista del tema de las relaciones de EE. UU. con el Caribe, y concretamente con las dos naciones del Caribe, y que “por eso se ve ese discurso de acusaciones criminales que se le están haciendo a República Dominicana”.

“Son acusaciones criminales, nos están preparando un expediente internacional, y ese es el peligro en esta coyuntura, los norteamericanos no pueden hacer lo que hubieran hecho antes: mover las fuerzas para hacer una intervención directa en Haití”, advirtió.

Dijo que buscan crear las condiciones de aislamiento para la República Dominicana para estigmatizarla como un Estado criminal capaz de producir hechos horribles “y eso acompañarlo de acciones que le den sentido al relato y una justificación a una intervención humanitaria en la isla”.

Impacto de la crisis de Haití repercute en lo local e internacional

Pelegrín Castillo manifestó que el impacto de la crisis que vive el vecino país en lo regional, insular y continental plantea problemas internacionales con implicaciones de inseguridad nacional e internacional, por lo que exhortó que lo que procede es que el país se unifique para enfrentar dichas presiones y buscar una solución en conjunto con otras naciones.

“El gran desafío de nosotros como nación es cambiar el esquema insular que nos han venido imponiendo con recursos duros y blandos en los últimos 30 años… usando el arma del comercio, las ONG, las presiones políticas, los chantajes y las acusaciones internacionales”, dijo.

Manifestó que de una u otra manera, la clase dirigente del país, ya sea por inacción, interés, omisión, temor, vacilación o por inconsciencia, ha ido aceptando la idea de que esa crisis la puede manejar República Dominicana como zona de amortiguamiento, mientras los poderes internacionales “ayudan” al país para que “ayudemos” a Haití.

Durante su participación en el programa Reseñas, que conducen los periodistas Rafael Núñez y Adelaida Martínez R. por Entelevisión, cada sábado a las 9:00 de la noche, dijo que ese propósito genera todo lo contrario, sembrando un recelo en los haitianos frente a los dominicanos.

Resaltó que del 20 % al 25 % de los hechos de violencia que ocurren en el país, envuelven a un haitiano como víctima o victimario, en situaciones en las que a veces son pleitos entre ellos mismos, lo que perturba el orden público y genera inseguridad en las comunidades dominicanas.

El Caribe: escenario de las luchas internacionales

Al razonar sobre el tema más allá del país, Pelegrín Castillo comentó que hay que ver cómo el Caribe y todo el continente se ha convertido en escenario de esas luchas de las potencias porque hay dos bloques de países que están luchando por la hegemonía, con China por un lado; Rusia por otro; Irán ahora con gran presencia en Venezuela, naciones en donde República Dominicana tiene aliados.

Sobre la resolución que emitieron cuatro senadores estadounidenses exhortando al Departamento de Estado de Estados Unidos a seguir colaborando con República Dominicana para que siga gestionando la crisis humanitaria generada por la migración, dijo que obviamente ese es el esquema que no procede, porque en 30 años se ha probado que no funciona y que a quien está perjudicando es al dominicano necesitado.

“Esos cuatro senadores están más cerca de República Dominicana, pero en ese punto, entiendo que están planteando un tema que hay que cambiar”, precisó, al exhortar que se debe ir hacia un esfuerzo de rescate y reconstrucción de Haití, plantearlo como prioridad y creer seriamente que es posible, ya que existe un enfoque desalentador y de descalificación de Haití como nación y que por eso es que están buscando la solución en el país.

Propone una conferencia internacional con 7 países

El vicepresidente de la FNP sugirió que el enfoque ante la crisis haitiana tiene que ser a partir de una conferencia internacional que debe moverla República Dominicana, por el bienestar de ambas naciones.

“Debemos convocar a una conferencia, pero eso solo lo puede hacer un país unificado, que no haya fisuras, probándose que es una nación soberana con aliados internacionales”, puntualizó Castillo, al añadir que se tiene que lograr que ahí tengan presencia EE. UU., Francia, Canadá, la Unión Europea, Unión Africana, América Latina y Brasil.

Castillo dijo que el tema migratorio es medular en la política nacional, porque interesa a la existencia misma de la nación, ya que hay una coyuntura insular, internacional y continental que obliga a que el país produzca definiciones efectivas, ya que considera que si no lo hace, Haití con su crisis va a arrastrar a la República Dominicana a un escenario de inestabilidad cada vez mayor y por ende la nación perdería las conquistas ya ganadas.

“Le venimos pidiendo al presidente, como líder del país, que tiene la obligación de hacer un ejercicio de unificación del país, para que en este tema haya políticas de Estado. Obviamente, eso es responsabilidad de todos”, precisó Castillo, al observar que la oposición también tiene que sumarse, sin dejar de reconocer el apoyo que la misma ha dado a la postura del gobierno.

Reiteró que si hay una oportunidad de salirse de la trampa, tiene que ser ahora en un esfuerzo de unificación del país y en un replanteamiento porque todo eso parte de un hecho: Haití es un Estado fallido, pero lo peor de todo es que ha sido desahuciado por los organismos internacionales y las potencias que parten de la idea de que lo que hay que buscarle es al país vecino.

Resalta levantamiento arrojó hay 476 asentamientos de haitianos

Sobre lo que piensa la población en cuanto a la posición del Gobierno ante las presiones de Estados Unidos y organismos internacionales en el tema migratorio, y de manera especial con los ilegales haitianos, destacó que ciertamente “el pueblo la apoya, pero que todavía la mayoría de la población no termina de entender que no es Migración, sino que es un problema de ocupación”.

Al explicar el fenómeno migratorio, dijo que un país como República Dominicana podría manejarse con unos 500 mil ciudadanos de Haití, pero que la realidad es que la cifra actual sobrepasa los 2 millones y medio y eso desborda la situación.

Resaltó que Interior y Policía hizo un levantamiento con los alcaldes pedáneos y que el mismo arrojó que existen unos 476 asentamientos de haitianos, al alertar que, por ejemplo, Los Haitises es una de las localidades más frágil e importante del país, y que en toda la zona de amortiguamiento ya las comunidades están con una presencia enorme de ciudadanos del vecino país.

Tags: crisis haiti fuerza nacional progresista migracion pelegrin castillo

Continue Reading

Previous: Vicepresidenta Raquel Peña y el Ministro de Salud encabezan operativo de la Ruta de la Salud
Next: Banreservas premia a niños ganadores del Concurso de Pintura Infantil Navideño

Related Stories

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa aguilera y embajador de cuba
1 min read
  • Nacionales

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa

mayo 20, 2025
Federación Nacional de Choferes pospone marcha al Palacio Nacional choferes
5 min read
  • Nacionales

Federación Nacional de Choferes pospone marcha al Palacio Nacional

mayo 19, 2025
CMD suspende marcha tras llegar a acuerdos con autoridades de salud cmd
2 min read
  • Nacionales

CMD suspende marcha tras llegar a acuerdos con autoridades de salud

mayo 19, 2025

Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set jose eliseo
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set

Fuente Externa abril 27, 2025
José Eliseo Almánzar analiza las vías jurídicas tras el colapso que dejó 232 muertos en el Jet...
Leer Más
Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social
2 min read
  • Opinión
  • Salud

Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social

Fuente Externa marzo 29, 2025
Juan Pujols, escritor En un mundo convulsionado por conflictos bélicos que diezman comunidades, una indiferencia que anestesia...
Leer Más
Larimar: el tesoro azul de República Dominicana larimar
3 min read
  • Opinión

Larimar: el tesoro azul de República Dominicana

Fuente Externa noviembre 20, 2024
Una actividad volcánica de más de 100 millones de años dio origen a esa piedra semipreciosa que...
Leer Más
Faride Raful y el mayor reto de su carrera marien
1 min read
  • Opinión

Faride Raful y el mayor reto de su carrera

Fuente Externa agosto 2, 2024
Cuando Faride Raful llegue a su despacho en el Ministerio de Interior y Policía asumirá el mayor...
Leer Más
Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE abinader
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE

Rafael Nuñez abril 25, 2024
1-Es el primer presidente que acepta someterse al escrutinio público de sus adversarios. Buen talante, dominio de...
Leer Más

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

últimas Noticias

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa aguilera y embajador de cuba
1 min read
  • Nacionales

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa

mayo 20, 2025
Hallan cuerpo sin vida de un menor en estado de descomposición en el Malecón de Santo Domingo nino
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Hallan cuerpo sin vida de un menor en estado de descomposición en el Malecón de Santo Domingo

mayo 20, 2025
Se entrega uno de los acusados de dar muerte a 5 personas en punto de drogas en Dajabón hector
2 min read
  • Policiales y Sucesos

Se entrega uno de los acusados de dar muerte a 5 personas en punto de drogas en Dajabón

mayo 20, 2025
Recuperan cuerpo de joven arrastrado por crecida de río en Constanza cuerpo sin vida
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Recuperan cuerpo de joven arrastrado por crecida de río en Constanza

mayo 20, 2025

Nosotros

Somos un periódico digital para la zona del Cibao, creado con el objetivo de mantener informada a todos los dominicanos donde ofrecemos noticias del Cibao, Nacionales y más. Dirigido por la periodista Amparo Infante.

Categorías

  • Inicio
  • Nosotros
  • Del Cibao
  • Policiales y Sucesos
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Copyright © All rights reserved. | DarkNews by AF themes.