En una jornada de protesta, el personal de limpieza de varias escuelas de Santiago ha decidido paralizar sus labores en demanda de un aumento salarial. Las trabajadoras, que desempeñan funciones cruciales en el mantenimiento y la higiene de los centros educativos, se quejan de las bajas remuneraciones que reciben en comparación con otros sectores dentro del sistema educativo. En particular, mujeres que laboran en la escuela Enriquillo expresan su descontento, señalando que mientras se aplican aumentos salariales a los profesores, el personal de conserjería apenas recibe 10,000 pesos al mes, una cantidad insuficiente para cubrir sus necesidades básicas.
Las trabajadoras denuncian que este trato desigual no solo refleja una falta de reconocimiento a su labor, sino que también agrava su situación económica. En el caso de la escuela Enriquillo, una de las empleadas comentó: «Siempre se priorizan a los maestros, pero nadie se detiene a pensar en las condiciones en las que trabajamos quienes mantenemos estos espacios limpios y seguros». La protesta, que se llevará a cabo durante las horas de docencia, tiene como objetivo visibilizar su demanda ante las autoridades del Ministerio de Educación y exigir una mejora salarial justa para todas las personas que trabajan en áreas de conserjería.
Este paro ha generado preocupación entre los padres de los estudiantes, ya que la interrupción de las actividades de limpieza podría afectar el entorno escolar. Sin embargo, los trabajadores aseguran que su lucha no es solo por mejores salarios, sino por un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación. Se espera que las autoridades educativas tomen cartas en el asunto para evitar que la situación se agrave y se mantenga el bienestar tanto de los estudiantes como del personal.