Skip to content
mayo 20, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Valle del Cibao

Valle del Cibao

Las Noticias que son Titulares en el Cibao

  • Inicio
  • Del Cibao
  • Política
  • Nacionales
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Internacionales
Ver Youtube
  • Home
  • Salud
  • Por qué ocurren los cálculos renales y qué hacer para evitarlos
  • Salud

Por qué ocurren los cálculos renales y qué hacer para evitarlos

Fuente Externa agosto 19, 2021 6 min read
calculos renales

Con tamaños que van desde un grano de arena hasta una perla, los cálculos renales se caracterizan por causar un intenso dolor que aparece y desaparece súbitamente.

Este puede comenzar desde la zona abdominal o el costado de la espalda, y extenderse hasta la zona de la ingle, los testículos o vagina. Si bien es una afección muy común, existen distintas maneras de prevenirla o controlarla, especialmente mediante la dieta.

También conocidos como piedras, los cálculos renales son depósitos sólidos de minerales y sales que se forman cuando la orina se concentra.

Pueden aparecer en uno o ambos riñones, sus dimensiones varían y normalmente se eliminan del cuerpo sin ayuda médica. Se estima que el 10% de la población los padece en algún momento de su vida.
Causas de los cálculos renales

Si bien no existe una sola causa definida para los cálculos renales, distintos factores aumentan el riesgo de padecerlos, como:

Antecedentes familiares o personales.
Ciertas afecciones médicas: acidosis tubular renal, cistinuria, hiperparatiroidismo y infecciones recurrentes de las vías urinarias. 
Deshidratación. 
Dietas ricas en sodio. 
Enfermedades del sistema digestivo.
Obesidad.

Un entorno ideal para el desarrollo de los cálculos renales puede darse si la orina posee calcio, oxalato y ácido úrico en exceso, junto a una insuficiencia de sustancias que impidan que se cristalicen.

Un aspecto de gran ayuda para identificar la causa es conocer el tipo de cálculo renal que se formó. Si es posible, intenta guardar el cálculo tras eliminarlo del cuerpo para que un profesional pueda analizarlo. Existen cuatro tipos:
Cálculos de calcio

Los cálculos de calcio son los más comunes y suelen producirse en forma de oxalato de calcio. El oxalato es una sustancia que produce el hígado diariamente o que se obtiene de ciertos alimentos, como frutas, vegetales frutos secos o chocolate.

Otros factores que pueden incrementar la concentración de calcio u oxalato en la orina son las altas dosis de vitamina D, cirugías de baipás intestinal y los trastornos metabólicos.

Los cálculos de calcio también se pueden producir en forma de fosfato de calcio, que pueden estar asociados a trastornos metabólicos o al uso de medicamentos para tratar las convulsiones o migrañas.

Cálculos de ácido úrico

Los cálculos de ácido úrico se pueden formar cuando la orina contiene demasiado ácido. Esto es más común en personas que pierden mucho líquido como consecuencia de una diarrea crónica, llevan una dieta rica en proteínas, tienen diabetes o padecen síndrome metabólico.
Cálculos de estruvita

Los cálculos de estruvita se forman a partir de una infección de las vías urinarias. Estos pueden crecer rápidamente y volverse muy grandes, muchas veces siendo asintomáticos.

Cálculos de cistina

Los cálculos de cistina son poco comunes y se forman en personas con un trastorno hereditario llamado cistinuria que hace que los riñones excreten un aminoácido específico en grandes cantidades.

Síntomas de los cálculos renales

Generalmente, los cálculos renales no producen síntomas o molestias hasta que comienzan a desplazarse por el riñón o pasan a los uréteres, conductos que conectan los riñones y la vejiga.

Si quedan alojados en los uréteres, pueden bloquear el flujo de orina y hacer que el riñón se hinche y el uréter tenga espasmos, provocando:

Dolor punzante e intenso en los costados y la espalda, debajo de las costillas.
Dolor que se extiende hacia la parte baja del abdomen y la ingle.
Dolor que aparece en oleadas y cuya intensidad varía. 
Dolor o sensación de ardor al orinar.
Orina turbia o de olor desagradable.
Necesidad constante de orinar, o en pequeñas cantidades.

A pesar de las molestias, los cálculos renales suelen eliminarse sin ayuda médica. Sin embargo, deberás consultar a un profesional si experimentas:

Dolor tan intenso que no puedes sentarte derecho o encontrar una posición cómoda.
Dolor acompañado por náuseas y vómitos
Dolor acompañado por fiebre y escalofríos
Sangre en la orina.
Dificultades para orinar

Cómo prevenir los cálculos renales

En muchos casos, la experiencia de los cálculos renales puede repetirse si no se adoptan medidas preventivas. Aproximadamente la mitad de las personas que los han tenido, vuelven a padecerlos luego de cinco o siete años.

Para prevenir la formación de cálculos renales, los expertos recomiendan distintas medidas:
Beber mucho líquido

Beber entre 2 y 3 litros de agua al día ayudará a que la orina esté menos concentrada y se excrete alrededor de 2 ½ litros al día.

También puede ser útil incluir algunas bebidas cítricas, como la limonada y el jugo de naranja, ya que el citrato en estas bebidas ayuda a bloquear la formación de cálculos.
Consumir suficiente calcio

La deficiencia de calcio puede generar un aumento de oxalato, lo que se traduce en un mayor riesgo de aparición de cálculos renales.

Para evitar esto, asegúrate de ingerir una cantidad apropiada de calcio, proveniente de fuentes naturales, como leche y sus derivados, sardinas, legumbres o ajonjolí, ya que los suplementos pueden ser perjudiciales.
Evitar o limitar los alimentos ricos en oxalatos

Entre los alimentos ricos en oxalatos, que favorecen la formación de cálculos renales, se hallan: batatas, bayas, café, calabazas, chocolate, ensaladas de frutas enlatadas, espinaca, frutos secos, especialmente maní y nueces, puerros, remolachas, sopa de tomate o té.

También se aconseja limitar los alimentos que pueden aumentar el ácido úrico, como bebidas alcohólicas, carnes rojas y embutidos, comidas o bebidas azucaradas, y mejillones.

Limitar la ingesta de sodio

Una dieta con alto contenido de sodio puede causar cálculos renales, ya que aumenta la cantidad de calcio en la orina.

Las pautas actuales sugieren limitar la ingesta diaria de sodio a 2.300 mg, aunque, si el sodio ha contribuido a los cálculos renales en el pasado, intenta reducir la ingesta a 1.500 mg. Esto también permitirá controlar la presión arterial y ayudar al corazón.

Para ello, intenta limitar o evitar el uso de sal como condimento, y en su lugar, opta por hierbas u otras especias.

También debes tener cuidado con productos a los que se les añade sodio durante su producción, como embutidos, sopas y vegetales enlatados, comidas rápidas, panificados industriales, salsas o cubos de caldo concentrado, entre otros.

Moderar la ingesta de proteínas

Los alimentos ricos en proteínas, como las carnes rojas o de aves, huevos y mariscos, aumentan el nivel de ácido úrico y reducen los niveles de citrato, por lo que pueden provocar cálculos renales. Si eres propenso a padecerlos, limita el consumo de estos alimentos y reemplázalo por vegetales, granos o semillas.

Uso de suplementos

Los suplementos o complementos dietarios suelen ser seguros cuando se usan a corto plazo y bajo supervisión médica. Sin embargo, se ha registrado que el consumo de algunos de ellos, principalmente los de calcio, vitamina D, y vitamina C, pueden aumentar la probabilidad de formación de cálculos renales.

También existe el riesgo de que interactúen con otros suplementos o medicamentos que estas tomando. Para evitar cualquier tipo de problema, no olvides informarle al profesional de la salud los medicamentos (de venta libre o con prescripción médica), hierbas y suplementos que ya consumes.

Precauciones

Aunque seguir los consejos antes desarrollados es una buena forma de prevenir los cálculos renales o reducir el impacto de sus síntomas, debes consultar a un profesional de la salud si sospechas que padeces esta afección.

Este realizará análisis de sangre y orina para averiguar si existen cálculos, y, de ser así, que tipo son para determinar la mejor forma de acabar con ellos.

Te indicará los cambios en la alimentación que debas llevar adelante y qué tratamiento médico necesitarás para evitar la reaparición de cálculos renales.

Para recordar:

Hasta contar con evidencia científica significativa proveniente de ensayos en humanos, las personas interesadas en utilizar terapias a base de hierbas y suplementos deben tener mucho cuidado.

No abandones ni modifiques tus medicamentos o tratamientos, antes habla con el doctor sobre los potenciales efectos de las terapias alternativas o complementarias.

Recuerda, las propiedades medicinales de las hierbas y suplementos también pueden interactuar con los fármacos recetados, con otras hierbas y suplementos, e incluso alterar tu dieta.

Fuentes consultadas: Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., Clínica Mayo, Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales (NIH), Organización Mundial de la Salud (OMS).

Tomado de https://www.msn.com

Tags: calculos renales orina riñones

Continue Reading

Previous: ¡Cuidado con la dieta keto!, aumenta el riesgo de padecer estas enfermedades
Next: Septicemia, la enfermedad que mata anualmente a más personas que el cáncer en el mundo

Related Stories

La pérdida de esta proteína podría provocar cáncer de colon proteina
3 min read
  • Salud

La pérdida de esta proteína podría provocar cáncer de colon

mayo 7, 2025
Siete fuentes de toxinas que podría ocultar una taza de café
4 min read
  • Salud

Siete fuentes de toxinas que podría ocultar una taza de café

mayo 6, 2025
Nuevo suplemento natural promete ayudar a retrasar el envejecimiento suplemento
1 min read
  • Salud

Nuevo suplemento natural promete ayudar a retrasar el envejecimiento

mayo 6, 2025

Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set jose eliseo
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set

Fuente Externa abril 27, 2025
José Eliseo Almánzar analiza las vías jurídicas tras el colapso que dejó 232 muertos en el Jet...
Leer Más
Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social
2 min read
  • Opinión
  • Salud

Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social

Fuente Externa marzo 29, 2025
Juan Pujols, escritor En un mundo convulsionado por conflictos bélicos que diezman comunidades, una indiferencia que anestesia...
Leer Más
Larimar: el tesoro azul de República Dominicana larimar
3 min read
  • Opinión

Larimar: el tesoro azul de República Dominicana

Fuente Externa noviembre 20, 2024
Una actividad volcánica de más de 100 millones de años dio origen a esa piedra semipreciosa que...
Leer Más
Faride Raful y el mayor reto de su carrera marien
1 min read
  • Opinión

Faride Raful y el mayor reto de su carrera

Fuente Externa agosto 2, 2024
Cuando Faride Raful llegue a su despacho en el Ministerio de Interior y Policía asumirá el mayor...
Leer Más
Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE abinader
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE

Rafael Nuñez abril 25, 2024
1-Es el primer presidente que acepta someterse al escrutinio público de sus adversarios. Buen talante, dominio de...
Leer Más

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

últimas Noticias

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa aguilera y embajador de cuba
1 min read
  • Nacionales

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa

mayo 20, 2025
Hallan cuerpo sin vida de un menor en estado de descomposición en el Malecón de Santo Domingo nino
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Hallan cuerpo sin vida de un menor en estado de descomposición en el Malecón de Santo Domingo

mayo 20, 2025
Se entrega uno de los acusados de dar muerte a 5 personas en punto de drogas en Dajabón hector
2 min read
  • Policiales y Sucesos

Se entrega uno de los acusados de dar muerte a 5 personas en punto de drogas en Dajabón

mayo 20, 2025
Recuperan cuerpo de joven arrastrado por crecida de río en Constanza cuerpo sin vida
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Recuperan cuerpo de joven arrastrado por crecida de río en Constanza

mayo 20, 2025

Nosotros

Somos un periódico digital para la zona del Cibao, creado con el objetivo de mantener informada a todos los dominicanos donde ofrecemos noticias del Cibao, Nacionales y más. Dirigido por la periodista Amparo Infante.

Categorías

  • Inicio
  • Nosotros
  • Del Cibao
  • Policiales y Sucesos
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Copyright © All rights reserved. | DarkNews by AF themes.