Skip to content
mayo 22, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Valle del Cibao

Valle del Cibao

Las Noticias que son Titulares en el Cibao

  • Inicio
  • Del Cibao
  • Política
  • Nacionales
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Internacionales
Ver Youtube
  • Home
  • Economía
  • Presidente del Conep: falta de capital humano pone en riesgo el crecimiento económico
  • Economía

Presidente del Conep: falta de capital humano pone en riesgo el crecimiento económico

Fuente Externa diciembre 6, 2023 3 min read
marranzini

A juicio del presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, la falta del capital humano con la formación y la educación necesaria pone en riesgo el crecimiento económico de la República Dominicana.

«La educación ya no solo es un tema de justicia social, sino es un tema que afecta la productividad, que afecta el crecimiento económico a futuro. Si no tenemos el capital humano con la formación y la educación necesaria lamentablemente no vamos a poder aprovechar esa tendencia (crecimiento económico) y, de hecho, se puede comprometer el ritmo de crecimiento», señaló.

Indicó que la productividad es una combinación de tareas pendientes que hay en el país en un corto, mediano y largo plazo. "La educación es uno de ello y la continuidad en la política de Estado es clave para poderlo alcanzar", agregó.

De acuerdo con el último informe PISA, los estudiantes de República Dominicana se sitúan por debajo de la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en matemáticas, comprensión lectora y ciencia, aunque hay mejoras respecto a los datos de 2018.

El informe evalúa y compara los conocimientos de alumnos de 15 años en distintas partes del mundo.

Marranzini habló ayer durante su participación como orador invitado y huésped de honor en el almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr, por sus siglas en inglés), donde precisó que como el país cuenta con una economía diversificada y un sector bancario tan fuerte, permite, también, que se pueda tener acceso a nuevas tecnologías, lo que ayuda a aumentar la productividad.

«Sin educación de calidad no podemos alcanzar el bienestar, ni los niveles de productividad que requiere una economía moderna, para poder adaptarse con éxito a los grandes cambios tecnológicos que trae la cuarta revolución industrial y aprovechar nuevas oportunidades como el nearshoring», apuntó.

Liderazgo ante riesgos

El presidente del Conep llamó ayer al liderazgo político y a todos los sectores a fortalecer la gestión de riesgos ante desastres debido a la vulnerabilidad del país a eventos climáticos.

Instó a aprovechar los vientos favorables para fortalecer lo que ha dado resultado y corregir lo necesario. «A continuar promoviendo el desarrollo económico orientado a generar mayor bienestar, estabilidad y paz social», agregó.

Marranzini señaló que una vez más la naturaleza ha demostrado la vulnerabilidad como país ante los efectos del cambio climático.

«Nos hemos enfrentado a una sequía en el primer cuatrimestre del año y ahora (en noviembre) a un fenómeno atmosférico con niveles de precipitaciones sin precedentes. Esto nos llama a tomar en serio la gestión integral del riesgo de desastres, no solo como política en nuestras empresas, sino a nivel nacional», advirtió.

El medioambiente

Destacó ante los empresarios que participaron del encuentro la importancia de abordar el «desafío crucial» de cuidar el medioambiente.

«Es imperativo unir esfuerzos y emprender una gran cruzada para proteger nuestros ríos, fuentes de agua y bosques, fomentar aún más los sistemas integrados de recolección de residuos, la economía circular y otras prácticas sostenibles», señaló.

Resaltó la necesidad de actuar con urgencia y responsabilidad para aplicar mejores prácticas de ordenamiento territorial a nivel nacional y evitar accidentes fatales como los ocurridos recientemente en ciudades y carreteras.

Evalúa la economía

El empresario señaló que, a tan solo semanas de terminar el 2023, se proyecta que República Dominicana cerrará con un crecimiento de su economía menor al proyectado a inicios de año en términos relativos, sin embargo, habiendo colocado la inflación dentro del rango meta.

«Las recientes medidas anunciadas de política monetaria deben dar un impulso en este tramo final, y organismos internacionales y las autoridades coinciden con buenos pronósticos para el 2024», dijo.

Tags: celso marranzini conep

Continue Reading

Previous: Gobierno comenzó a pagar la Regalía Pascual a empleados
Next: Banreservas y Visa lanzan nueva solución

Related Stories

Pago de intereses duplica gastos de capital en el país intereses
2 min read
  • Economía

Pago de intereses duplica gastos de capital en el país

mayo 16, 2025
El café dominicano genera interés de negocio por US$5.1 millones prodominicana
2 min read
  • Economía

El café dominicano genera interés de negocio por US$5.1 millones

mayo 8, 2025
República Dominicana ha recibido más de cuatro millones de visitantes en el 2025 turismo
2 min read
  • Economía

República Dominicana ha recibido más de cuatro millones de visitantes en el 2025

mayo 7, 2025

Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set jose eliseo
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set

Fuente Externa abril 27, 2025
José Eliseo Almánzar analiza las vías jurídicas tras el colapso que dejó 232 muertos en el Jet...
Leer Más
Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social
2 min read
  • Opinión
  • Salud

Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social

Fuente Externa marzo 29, 2025
Juan Pujols, escritor En un mundo convulsionado por conflictos bélicos que diezman comunidades, una indiferencia que anestesia...
Leer Más
Larimar: el tesoro azul de República Dominicana larimar
3 min read
  • Opinión

Larimar: el tesoro azul de República Dominicana

Fuente Externa noviembre 20, 2024
Una actividad volcánica de más de 100 millones de años dio origen a esa piedra semipreciosa que...
Leer Más
Faride Raful y el mayor reto de su carrera marien
1 min read
  • Opinión

Faride Raful y el mayor reto de su carrera

Fuente Externa agosto 2, 2024
Cuando Faride Raful llegue a su despacho en el Ministerio de Interior y Policía asumirá el mayor...
Leer Más
Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE abinader
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE

Rafael Nuñez abril 25, 2024
1-Es el primer presidente que acepta someterse al escrutinio público de sus adversarios. Buen talante, dominio de...
Leer Más

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

últimas Noticias

Gobernadora Rosa Santos celebra día las madres con comunicadoras de Santiago gobernadora
2 min read
  • Del Cibao

Gobernadora Rosa Santos celebra día las madres con comunicadoras de Santiago

mayo 21, 2025
Tres ahogados en comunidades del Cibao ahogado
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Tres ahogados en comunidades del Cibao

mayo 21, 2025
En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela escuela
2 min read
  • Nacionales

En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela

mayo 21, 2025
Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa aguilera y embajador de cuba
1 min read
  • Nacionales

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa

mayo 20, 2025

Nosotros

Somos un periódico digital para la zona del Cibao, creado con el objetivo de mantener informada a todos los dominicanos donde ofrecemos noticias del Cibao, Nacionales y más. Dirigido por la periodista Amparo Infante.

Categorías

  • Inicio
  • Nosotros
  • Del Cibao
  • Policiales y Sucesos
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Copyright © All rights reserved. | DarkNews by AF themes.