Skip to content
mayo 20, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Valle del Cibao

Valle del Cibao

Las Noticias que son Titulares en el Cibao

  • Inicio
  • Del Cibao
  • Política
  • Nacionales
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Internacionales
Ver Youtube
  • Home
  • Salud
  • ¿Previene la vitamina D el Covid-19?
  • Salud

¿Previene la vitamina D el Covid-19?

Fuente Externa diciembre 18, 2020 4 min read
vitamina d

Este año la vitamina D ha recibido gran atención porque algunos estudios han sugerido que es capaz de protegernos de la Covid-19. ¿Es esto cierto? Para contestar a esta pregunta primero debemos explicar qué es y para qué sirve esta hormona.

La vitamina D (colecalciferol) está presente en algunos alimentos y puede consumirse también como medicamento o suplemento. Se sintetiza en la piel mediante rayos ultravioleta B (UVB) del sol. Entre otras funciones reduce la inflamación, ya que inhibe la proliferación de células que favorecen este proceso y potencia nuestro sistema inmune, que nos defiende de infecciones. Diversos estudios han encontrado que niveles bajos de vitamina D se asocian con mayor riesgo y peor curso clínico de infecciones.

Múltiples investigaciones sugieren que un aporte suficiente de vitamina D podría proteger frente a la infección por SARS-CoV-2. Son estudios ecológicos, que realizan comparaciones globales internacionales con datos agregados por países. En otras palabras, no analizan individuos. Esto hace que solo sirvan para sugerir hipótesis, pero no para demostrarlas.

Dentro de los estudios individualizados predominan los observacionales, donde los investigadores simplemente recogen datos de miles de participantes. Otra alternativa serían los ensayos de intervención con reparto aleatorio, en los que los investigadores intervienen, asignando al azar distintas dietas a los participantes. La asignación aleatoria asegura que se estarán comparando a grupos iguales.

En este contexto, los estudios ecológicos encuentran que los países con niveles medios más bajos de vitamina D, o menor exposición a la radiación solar UVB, han presentado mayor mortalidad por Covid-19. Al proceder de datos agregados (ecológicos), no permiten demostrarlo.
Prevenir no es tratar

Buenos estudios observacionales, ya individualizados, han encontrado que los grupos con deficiencia de vitamina D tenían un mayor riesgo de hospitalización y mortalidad por Covid-19. Además, se ha hallado una correlación inversa entre los niveles de vitamina D y la gravedad de la enfermedad: a mayores niveles de vitamina D, menor gravedad. Pero correlación no es causalidad.

No obstante, tanto estudios observacionales como ensayos de intervención con reparto aleatorio previos a la pandemia ya mostraban que mayores niveles de vitamina D conducían a menor riesgo de contraer infecciones virales del tracto respiratorio. Con respecto a la Covid-19, varios estudios observacionales han encontrado que personas con niveles más bajos de vitamina D tenían mayor probabilidad de tener un mal pronóstico de la infección por SARS-CoV-2.

La plausibilidad biológica de esta asociación no se ha puesto en duda, ya que por su efecto inmunomodulador la vitamina D influye en la respuesta frente a las infecciones. Estos argumentos son ya pruebas de causalidad, que se podrían corroborar mediante ensayos. Hay en marcha actualmente diversos ensayos clínicos aleatorizados dirigidos a valorar el efecto de añadir vitamina D al tratamiento de esos pacientes.

La evidencia científica disponible sugiere un posible efecto preventivo, pero no que la vitamina D sea un tratamiento válido para la COVID-19.
Exposición solar

Como explicamos en el libro ¿Qué comes?, pocos alimentos contienen naturalmente cantidades importantes de vitamina D:

-pescados grasos (atún, trucha, salmón, caballa) y los aceites de hígado de pescado.

-el hígado de ternera, el queso y las yemas de huevo tienen pequeñas cantidades de vitamina D, principalmente en forma de vitamina D3 y su metabolito 25(OH)D3 (los metabolitos son sustancias producidas durante el metabolismo).

-los hongos y las setas proporcionan cantidades variables de vitamina D2. Exponerlos al sol antes de cocinarlos aumenta esos niveles, por eso algunos de los hongos disponibles en el mercado han sido previamente tratados con luz ultravioleta.

-Algunos lácteos y zumos están enriquecidos artificialmente (y así lo indican sus etiquetas).

La mayoría de las personas cubren sus necesidades de vitamina D parcial o totalmente mediante la exposición solar.

Una exposición de 10 a 30 minutos (hace falta más tiempo en invierno que en verano), en particular entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, diaria o, por lo menos, de dos veces por semana, con cara, brazos, manos y piernas descubiertas, sin filtro solar ni cremas protectoras conduce a una síntesis suficiente de vitamina D.

Pero las personas mayores y quienes tienen piel oscura son menos capaces de producir vitamina D mediante exposición solar. Es importante tener en cuenta que la radiación UVB no atraviesa el cristal, por lo que la exposición solar a través de una ventana cerrada no sirve en absoluto.

Pero la vitamina D no actúa en solitario. Es parte de una gran orquesta. Para que la orquesta funcione bien, no basta con un excelente solista; todos los instrumentos deben estar bien afinados. Son el resto de micronutrientes que contribuyen a la resistencia frente a infecciones (zinc, calcio, vitamina C y muchos otros antioxidantes y antiinflamatorios).

Tanto en el estudio Seguimiento Universidad de Navarra, como en PREDIMED, un adecuado seguimiento de la dieta mediterránea aseguraba un aporte adecuado del conjunto de micronutrientes. El patrón alimentario es un determinante de la Covid-19 y sorprende que, a estas alturas, nadie esté hablando de ello.

Miguel A. Martínez González. Catedrático de Salud Pública, Universidad de Navarra.

Nerea Martín Calvo. Profesora Contratada Doctora. Medicina Preventiva y Salud Publica, Universidad de Navarra.

Tomado de https://www.abc.es

Tags: alimentos covid-19 salud vitamina d

Continue Reading

Previous: Caldos, infusión de manzanilla, yogur natural… ¿cuáles son los remedios más utilizados para aliviar la diarrea?
Next: Las mujeres tienen hasta un 40% más de muerte tras un accidente cerebrovascular, según un estudio

Related Stories

La pérdida de esta proteína podría provocar cáncer de colon proteina
3 min read
  • Salud

La pérdida de esta proteína podría provocar cáncer de colon

mayo 7, 2025
Siete fuentes de toxinas que podría ocultar una taza de café
4 min read
  • Salud

Siete fuentes de toxinas que podría ocultar una taza de café

mayo 6, 2025
Nuevo suplemento natural promete ayudar a retrasar el envejecimiento suplemento
1 min read
  • Salud

Nuevo suplemento natural promete ayudar a retrasar el envejecimiento

mayo 6, 2025

Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set jose eliseo
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set

Fuente Externa abril 27, 2025
José Eliseo Almánzar analiza las vías jurídicas tras el colapso que dejó 232 muertos en el Jet...
Leer Más
Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social
2 min read
  • Opinión
  • Salud

Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social

Fuente Externa marzo 29, 2025
Juan Pujols, escritor En un mundo convulsionado por conflictos bélicos que diezman comunidades, una indiferencia que anestesia...
Leer Más
Larimar: el tesoro azul de República Dominicana larimar
3 min read
  • Opinión

Larimar: el tesoro azul de República Dominicana

Fuente Externa noviembre 20, 2024
Una actividad volcánica de más de 100 millones de años dio origen a esa piedra semipreciosa que...
Leer Más
Faride Raful y el mayor reto de su carrera marien
1 min read
  • Opinión

Faride Raful y el mayor reto de su carrera

Fuente Externa agosto 2, 2024
Cuando Faride Raful llegue a su despacho en el Ministerio de Interior y Policía asumirá el mayor...
Leer Más
Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE abinader
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE

Rafael Nuñez abril 25, 2024
1-Es el primer presidente que acepta someterse al escrutinio público de sus adversarios. Buen talante, dominio de...
Leer Más

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

últimas Noticias

Se entrega uno de los acusados de dar muerte a 5 personas en punto de drogas en Dajabón hector
2 min read
  • Policiales y Sucesos

Se entrega uno de los acusados de dar muerte a 5 personas en punto de drogas en Dajabón

mayo 20, 2025
Recuperan cuerpo de joven arrastrado por crecida de río en Constanza cuerpo sin vida
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Recuperan cuerpo de joven arrastrado por crecida de río en Constanza

mayo 20, 2025
22 países, incluidos estrechos aliados de Israel, exigen desbloquear Gaza palestinos
2 min read
  • Internacionales

22 países, incluidos estrechos aliados de Israel, exigen desbloquear Gaza

mayo 20, 2025
Federación Nacional de Choferes pospone marcha al Palacio Nacional choferes
5 min read
  • Nacionales

Federación Nacional de Choferes pospone marcha al Palacio Nacional

mayo 19, 2025

Nosotros

Somos un periódico digital para la zona del Cibao, creado con el objetivo de mantener informada a todos los dominicanos donde ofrecemos noticias del Cibao, Nacionales y más. Dirigido por la periodista Amparo Infante.

Categorías

  • Inicio
  • Nosotros
  • Del Cibao
  • Policiales y Sucesos
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Copyright © All rights reserved. | DarkNews by AF themes.