Skip to content
mayo 21, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Valle del Cibao

Valle del Cibao

Las Noticias que son Titulares en el Cibao

  • Inicio
  • Del Cibao
  • Política
  • Nacionales
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Internacionales
Ver Youtube
  • Home
  • Nacionales
  • Programas de alimentación escolar aumentan la asistencia a clases
  • Nacionales

Programas de alimentación escolar aumentan la asistencia a clases

Fuente Externa agosto 31, 2023 4 min read
alimento

Los programas de alimentación escolar llegan a más de 80 millones de niños en América Latina y el Caribe, de acuerdo a un nuevo informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés).

El estudio reitera que estos programas pueden aumentar la asistencia escolar y el desempeño en habilidades matemáticas y cognitivas en la región y generan una rentabilidad de la inversión de hasta 9 dólares por cada dólar invertido.

La nueva publicación «Estado de la alimentación escolar en América Latina y el Caribe 2022» destaca el papel fundamental que juegan las comidas escolares para garantizar la igualdad de oportunidades educativas, especialmente en áreas marginadas, ya que pueden ayudar a mantener a los niños en la escuela y apoyar su rendimiento educativo.

Están amenazados

Sin embargo, el análisis señala que estos programas podrían estar en riesgo, potencialmente afectando a 80,3 millones de niños y jóvenes.

Cita como trabas los recientes aumentos descontrolados en los precios de los alimentos y combustibles están impactando la calidad y alcance general de los programas nacionales.

«De hecho, hay indicios tempranos de que algunos gobiernos están aumentando los presupuestos, pero otros pueden estar dejando que los programas absorban los costos más altos, por ejemplo, reduciendo los días de alimentación u ofreciendo alimentos menos nutritivos y más baratos», refiere el informe.
Programa de protección social de alto costo

El informe analiza por primera vez el estado actual de las comidas escolares en la región y evalúa el impacto que la COVID-19 y una crisis multifacética han tenido en los escolares y en los programas escolares de alimentación y nutrición.

A pesar de los efectos de la pandemia de COVID-19 y la crisis asociada al incremento mundial del costo de vida, los programas nacionales de alimentación escolar se encuentran entre los programas de protección social más grandes de la región. Mantienen a los niños bien nutridos y saludables, permitiéndoles aprender mejor y prosperar, además de contribuir al desarrollo del capital humano.

El compromiso político y las inversiones en los programas nacionales de alimentación escolar siguen siendo altos, a pesar de la crisis. Con los años, estos programas se han expandido y los gobiernos ahora van más allá de solo proporcionar suficientes calorías, asegurándose de que las comidas sean equilibradas, diversas y satisfagan las necesidades dietéticas y culturales de los estudiantes.
El segundo programa más grande en todo el mundo

La publicación encontró que América Latina y el Caribe tiene el segundo mayor número de niños beneficiados con comidas escolares en todo el mundo. En 2022, los programas llegaron a unos 80,3 millones de niños en 31 países de la región.

La mayoría de estos niños y niñas viven en América del Sur, seguidos por Centroamérica y el Caribe. Ocho de cada diez beneficiarios de los programas de alimentación escolar se encuentran en siete países: Brasil, México, Colombia, Perú, Ecuador, Argentina y Guatemala.

Sin embargo, persisten las desigualdades entre los países con más y menos recursos, y dentro de los países en términos del alcance, relevancia y calidad de los programas. En los países de bajos ingresos, el costo de la alimentación escolar es tan bajo como 10 dólares por año por niño, mientras que en los de altos ingresos se estima en 293 dólares.

La trayectoria educativa de millones, en peligro

En América Latina y el Caribe, 12 millones de niños y jóvenes ya están fuera de la escuela y millones más están en riesgo de abandonarla o no aprenden lo suficiente. Las repercusiones de esta crisis silenciosa, agravada por la COVID-19, pueden afectar a toda una generación.

El desafío ahora es que los gobiernos lleguen a los niños más vulnerables con programas de calidad, integrados y resilientes a shocks, que les ayuden a retomar la educación tras la pandemia. Con el alto costo regional de los alimentos y el aumento del hambre, los programas deben abordar la malnutrición en todas sus formas.

Para que la alimentación escolar cumpla su potencial, los países deberán fortalecer sus marcos institucionales y regulatorios, abordar la brecha de género, movilizar recursos adecuados y garantizar enfoques multisectoriales. Los programas pueden mejorar a través de sistemas de gestión más ágiles y responsables, monitoreo y evaluación de la calidad, e innovación y digitalización.

Sobre República Dominicana

El informe «Estado de la alimentación escolar en América Latina y el Caribe 2022» señala a la República Dominicana como uno de los países destacados por llegar a todos los alumnos con su programa de alimentación escolar, junto a Bolivia, Paraguay, Brasil, Costa Rica, Chile, Cuba y Honduras.

Indica que el país es clasificado como un país de ingresos medianos altos, cuyo costo promedio anual por niño es de 86 dólares y destaca, además, que el Programa de Alimentación Escolar de República Dominicana, es destacado por ser uno de los primeros en formar parte de la Coalición Global de Comidas Escolares.

Tags: alimento escolar BID programa mundial WFP

Continue Reading

Previous: Montaje reelección de Abinader estará encabezado por equipo élite compuesto por nueve funcionarios
Next: Luis “El Gallo” acusa prensa europea realizar campaña de descrédito y desinformación de RD

Related Stories

En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela escuela
2 min read
  • Nacionales

En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela

mayo 21, 2025
Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa aguilera y embajador de cuba
1 min read
  • Nacionales

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa

mayo 20, 2025
Federación Nacional de Choferes pospone marcha al Palacio Nacional choferes
5 min read
  • Nacionales

Federación Nacional de Choferes pospone marcha al Palacio Nacional

mayo 19, 2025

Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set jose eliseo
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set

Fuente Externa abril 27, 2025
José Eliseo Almánzar analiza las vías jurídicas tras el colapso que dejó 232 muertos en el Jet...
Leer Más
Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social
2 min read
  • Opinión
  • Salud

Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social

Fuente Externa marzo 29, 2025
Juan Pujols, escritor En un mundo convulsionado por conflictos bélicos que diezman comunidades, una indiferencia que anestesia...
Leer Más
Larimar: el tesoro azul de República Dominicana larimar
3 min read
  • Opinión

Larimar: el tesoro azul de República Dominicana

Fuente Externa noviembre 20, 2024
Una actividad volcánica de más de 100 millones de años dio origen a esa piedra semipreciosa que...
Leer Más
Faride Raful y el mayor reto de su carrera marien
1 min read
  • Opinión

Faride Raful y el mayor reto de su carrera

Fuente Externa agosto 2, 2024
Cuando Faride Raful llegue a su despacho en el Ministerio de Interior y Policía asumirá el mayor...
Leer Más
Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE abinader
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE

Rafael Nuñez abril 25, 2024
1-Es el primer presidente que acepta someterse al escrutinio público de sus adversarios. Buen talante, dominio de...
Leer Más

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

últimas Noticias

Tres ahogados en comunidades del Cibao ahogado
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Tres ahogados en comunidades del Cibao

mayo 21, 2025
En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela escuela
2 min read
  • Nacionales

En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela

mayo 21, 2025
Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa aguilera y embajador de cuba
1 min read
  • Nacionales

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa

mayo 20, 2025
Hallan cuerpo sin vida de un menor en estado de descomposición en el Malecón de Santo Domingo nino
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Hallan cuerpo sin vida de un menor en estado de descomposición en el Malecón de Santo Domingo

mayo 20, 2025

Nosotros

Somos un periódico digital para la zona del Cibao, creado con el objetivo de mantener informada a todos los dominicanos donde ofrecemos noticias del Cibao, Nacionales y más. Dirigido por la periodista Amparo Infante.

Categorías

  • Inicio
  • Nosotros
  • Del Cibao
  • Policiales y Sucesos
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Copyright © All rights reserved. | DarkNews by AF themes.