Skip to content
mayo 21, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Valle del Cibao

Valle del Cibao

Las Noticias que son Titulares en el Cibao

  • Inicio
  • Del Cibao
  • Política
  • Nacionales
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Internacionales
Ver Youtube
  • Home
  • Nacionales
  • Unas 290 mil personas viven con inseguridad alimentaria en RD
  • Nacionales

Unas 290 mil personas viven con inseguridad alimentaria en RD

Fuente Externa abril 28, 2022 4 min read
inseguridad alimentaria

SANTO DOMINGO.-Al menos 290 mil personas viven con inseguridad alimentaria agravada en República Dominicana.

La directora regional para América Latina y el Caribe del Programa Mundial de Alimentos (PMA), María Dolores Castro, explicó que el dato proviene de encuestas y proyecciones que realiza el organismo.

Sobre el particular, la representante en el país del PMA, Gabriela Alvarado, informó que habían realizado una encuesta para determinar que tanto afectó la pandemia de la Covid-19 en el país en materia alimentaria y reveló que, la inseguridad alimentaria agravada pasó del 1% al 2.7% y que la inseguridad alimentaria moderada se ubica actualmente en 35% estando en etapa prepandemia en un 19%. “Desde luego la pandemia sí ciertamente nos ha afectado, dijo Alvarado.

Explicó que entre los diferentes sistemas y mecanismos de recomendación que utiliza el PMA en República Dominicana para asegurar la capacidad alimentaria, ponen especial énfasis en asegurar la cadena completa de producción.

Señaló que como tarea, el país debe procurar fortalecer los cultivos locales, lo que incidiría en que estos porcentajes bajen. Igualmente planteó la necesidad de mitigar los gastos aumentados por la distribución a nivel local.

Esto último, se vería reforzado priorizando la compra de alimentos producidos en República Dominicana, citando como ejemplo a los pequeños productores de las zonas rurales del país.

“Comprar cerca es comprar a productores locales. Gente con sus huertas de guineo, habichuelas, etc. Por ejemplo, esta mañana estuvimos en un pueblo de La Romana y vimos como la gente produce el apio y la chinola, y lo venden en un mercadito o en la puerda de la casa. No se compra cerca cuando adquieres un producto que aunque fue empaquetado aquí, viene de muy lejos”, dijo Dolores Castro.

A su vez, Alvarado declaró que “es imprescindible visualizar cómo nosotros, a nivel local, podemos mitigar los gastos y mantener el acceso a los alimentos particularmente los nutritivos. Igualmente apostar por la diversificación para que en caso de que haya escasez de ciertos productos, el elemento nutricional se mantenga”.

Evitar desperdiciar
Aseveró que en el PMA implementan programas en la procura de evitar el desperdicio de alimentos no solo en el consumo final, sino desde la producción de los mismos.

“El sistema alimentario debe cuidarse desde la producción hasta el consumo. Cuanto se desperdicia en la producción, en la preparación, en la distribución igualmente afecta que cuando ocurre en el consumo. Muchas veces pensamos solo en el consumo pero en todo el ciclo hay muchas cosas que podemos hacer para limitar el desperdicio”, aseguró Alvarado.

Manejo de RD
Desde el inicio de la crisis del Covid-19 en República Dominicana para el año 2020, el gobierno ha implementado una serie de medidas consistentes en planes sociales como forma de limitar el impacto negativo causado por agentes externos.

Facilidades de compra, asistencia y suministro de medicamentos e insumos médicos, desenvolso de dinero en efectivo y más recientemente la aprobación en el Congreso Nacional de un proyecto de Ley temporal, que según sus defensores, busca abaratar costos de los productos de primera necesidad. al preguntarle a los funcionarios del PMA sobre dichas medidas, respondieron reconociendo sagacidad en las autoridades locales en cuanto al manejo de la crisis.

“Me quedé impresionada de llegar a un país en el que los precios de la canasta básica a penas están subiendo. Hay que apoyar a los mas vulnerables. Tenemos que poner las leyes prioritarias para que caigan y podamos continuar enfrentando la inseguridad alimentaria”, dijo María Dolores Castro.

Sobre el particular, corroboraron el dato gu bernamental de que el país produce el 85% de los alimentos que consume pero que igualmente, hay otros rubros importantes donde se enfrentan ciertas deficiencias.
Relataron que todos los países de Latinoamérica y El Caribe sufrieron un gran impacto negativo tras la llegada de la pandemia y que tuvieron que recurrir a realizar inversiones en la gente muchas de las cuales fueron financiadas por préstamos por lo que en este momento han visto re ducir su capacidad para endeudarse considerablemente.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha anunciado la creación de un equipo de crisis para tratar de responder al impacto que la guerra en Ucrania está teniendo en los mercados globales de alimentos y energía, un problema que amenaza la vida de millones de personas en países en vías de desarrollo, según la organización.

Impacto

— Detalles
Ucrania produce más de la mitad del trigo que usa el Programa Mundial de Alimentos (PMA). Junto a Rusia suministran más de la mitad del mercado mundial de aceite de girasol, exportaciones que fueron paralizadas.

Tomado de El Día

Tags: alimentos inseguridad alimentaria PMA

Continue Reading

Previous: Luis Abinader aumenta nivel de aprobación y es tercer presidente mejor valorado, según encuesta
Next: Secretario de Asuntos Municipales del PLD, califica de política antidemocrática, anuncio de juramentación de Directores, Ex-Directores Distritales y Vocales del PRM

Related Stories

En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela escuela
2 min read
  • Nacionales

En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela

mayo 21, 2025
Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa aguilera y embajador de cuba
1 min read
  • Nacionales

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa

mayo 20, 2025
Federación Nacional de Choferes pospone marcha al Palacio Nacional choferes
5 min read
  • Nacionales

Federación Nacional de Choferes pospone marcha al Palacio Nacional

mayo 19, 2025

Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set jose eliseo
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set

Fuente Externa abril 27, 2025
José Eliseo Almánzar analiza las vías jurídicas tras el colapso que dejó 232 muertos en el Jet...
Leer Más
Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social
2 min read
  • Opinión
  • Salud

Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social

Fuente Externa marzo 29, 2025
Juan Pujols, escritor En un mundo convulsionado por conflictos bélicos que diezman comunidades, una indiferencia que anestesia...
Leer Más
Larimar: el tesoro azul de República Dominicana larimar
3 min read
  • Opinión

Larimar: el tesoro azul de República Dominicana

Fuente Externa noviembre 20, 2024
Una actividad volcánica de más de 100 millones de años dio origen a esa piedra semipreciosa que...
Leer Más
Faride Raful y el mayor reto de su carrera marien
1 min read
  • Opinión

Faride Raful y el mayor reto de su carrera

Fuente Externa agosto 2, 2024
Cuando Faride Raful llegue a su despacho en el Ministerio de Interior y Policía asumirá el mayor...
Leer Más
Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE abinader
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE

Rafael Nuñez abril 25, 2024
1-Es el primer presidente que acepta someterse al escrutinio público de sus adversarios. Buen talante, dominio de...
Leer Más

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

últimas Noticias

Tres ahogados en comunidades del Cibao ahogado
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Tres ahogados en comunidades del Cibao

mayo 21, 2025
En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela escuela
2 min read
  • Nacionales

En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela

mayo 21, 2025
Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa aguilera y embajador de cuba
1 min read
  • Nacionales

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa

mayo 20, 2025
Hallan cuerpo sin vida de un menor en estado de descomposición en el Malecón de Santo Domingo nino
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Hallan cuerpo sin vida de un menor en estado de descomposición en el Malecón de Santo Domingo

mayo 20, 2025

Nosotros

Somos un periódico digital para la zona del Cibao, creado con el objetivo de mantener informada a todos los dominicanos donde ofrecemos noticias del Cibao, Nacionales y más. Dirigido por la periodista Amparo Infante.

Categorías

  • Inicio
  • Nosotros
  • Del Cibao
  • Policiales y Sucesos
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Copyright © All rights reserved. | DarkNews by AF themes.