Skip to content
mayo 21, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Valle del Cibao

Valle del Cibao

Las Noticias que son Titulares en el Cibao

  • Inicio
  • Del Cibao
  • Política
  • Nacionales
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Internacionales
Ver Youtube
  • Home
  • Nacionales
  • Vicepresidente del CREES: “Emitir deuda en este año será más costoso que el año pasado”
  • Nacionales

Vicepresidente del CREES: “Emitir deuda en este año será más costoso que el año pasado”

Fuente Externa enero 29, 2023 5 min read
crees

El economista Miguel Collado Di Franco advierte cambio de política monetaria de EE. UU. impactará en el incremento del costo del endeudamiento y alerta de una contracción económica

Santo Domingo.- El vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), Miguel Collado Di Franco, advirtió que el cambio de la política monetaria de Estados Unidos, principal socio comercial de República Dominicana, impactará a nivel internacional, en lo que concierne al costo de la deuda.

Advirtió que mientras haya facilidad para seguirse endeudando y mientras las condiciones internacionales así lo permitan, pues es fácil tener acceso a los mercados internacionales.

“Ahora esto está cambiando, porque emitir deuda en este año será más costoso que el año pasado y por eso es necesario ponerle control a ese ritmo del endeudamiento y al monto de la deuda.

Señaló que para este año 2023 para el pago de la deuda, en el país está presupuestado el 26 %, o sea, que de cada 100 pesos que le ingresen al Gobierno por concepto de impuestos, 26 pesos están destinados a pagar los intereses de la deuda, no del capital, y que eso es lo preocupante.

Durante su participación en el programa Reseñas, que conducen los periodistas Rafael Núñez y Adelaida Martínez R., Collado Di Franco destacó que ese cambio de política monetaria ya empezó a sentirse desde hace mucho y que esto podría impactar en este 2023 en la economía local.

“El cambio de la política monetaria de Estados Unidos ya empezó a sentirse en el año pasado, con el incremento en los títulos de República Dominicana de deuda, cotizado a nivel internacional, los rendimientos se incrementaron, ese es un efecto; han ido bajando, pero los niveles se mantendrán altos”, destacó.

El economista Collado Di Franco reiteró que el principal efecto sería, básicamente, el costo de endeudarse, pero no solo como país, sino también en el ámbito privado, para quienes el crédito o el endeudamiento en los mercados internacionales será más limitado.

La deuda externa de RD y su sostenibilidad

Sobre la deuda externa de la República Dominicana, Collado Di Franco señaló que la preocupación viene desde hace muchos años y tiene que ver, en gran medida, con la responsabilidad fiscal, que indica cuando un gobierno se maneja de forma comedida en cuanto a su gasto, en comparación con sus ingresos.

“Venimos arrastrándolo desde hace mucho tiempo, y lo facilitó el hecho de que la política monetaria de EE. UU. llevó las tasas a niveles muy bajos en el 2008 y los organismos multilaterales contribuyeron a esta irresponsabilidad fiscal, como una forma de subsanar aquello, pero se ha agravado con los años con un nuevo ciclo de abaratamiento de los créditos con el cambio de la política monetaria de EE. UU.”, explicó.

Señaló que hay que hacer algo en República Dominicana porque las condiciones están cambiando en términos de costos de endeudarse y aquí viene: ver la deuda en términos absolutos, que sigue creciendo y, en términos relativos, se ha disminuido en los últimos dos años porque en el 2020 el PIB se contrajo.

Explicó que el PIB nominal se ha ido incrementando producto de la inflación: “se inflan los precios, tu PIB es más grande y, en términos relativos ahora parece que tienes menos endeudamiento, pero ha seguido aumentado en términos absolutos, entonces, esa es una medida engañosa”.

“La mejor medida, que es la que desde el CREES venimos implementando, es ver cuánto nos cuesta esa deuda en comparación con nuestros ingresos y ahí podemos ver la relación de el gasto de interés de la deuda como porcentaje de los ingresos tributarios, que son los que entran al erario y los más fáciles de prever”, señaló, al agregar que desde el 2012 han venido alertando sobre esto.

Hay que tener cuidado con la presión tributaria

Sobre la presión tributaria, Miguel Collado Di Franco expresó que debe verse con mucho cuidado, porque cuando se hacen comparaciones a nivel internacional, RD con otros países de la región, esta parece baja, pero que aquí hay que tener en cuenta que en esos otros países tienen incluidos los recursos que le ingresan al Estado por concepto de Seguridad Social.

“Recordemos que tenemos un sistema de capitalización individual, y en consecuencia, lo que usted le retiene al empleador por concepto de Seguridad Social, eso no va al Estado, pero lo estamos pagando, entonces comparar las presiones tributarias es arriesgado si no se toma en cuenta eso”, señaló.

Un país no se desarrolla con la actividad de todos, y cuando se penaliza a una sociedad con tasas tan altas, pues obviamente no estamos sacando el potencial de la economía y estamos creando incentivos para la elusión.

Abogó por una solución a todos esos problemas con una reforma al sistema tributario que permita recaudar más, con tasas más bajas para que los contribuyentes puedan pagar más y tener incentivos que no los lleven a irse a la informalidad.

“No es grabar por grabar… Lo ideal sería expandir la base con una tasa mucho más baja, pero con una reforma integral”, sugirió, al agregar que en esta parte debe verse también el manejo del gasto público.

Lo que depara el 2023 desde el panorama mundial

Al hablar del panorama mundial en términos económicos, el economista destacó que en este año 2023 continuarán los cambios en la política monetaria que se iniciaron el año pasado.

“Es decir, todo el dinero que había generado a partir de la compra de títulos del Gobierno de EE. UU., ese soltar dinero a partir de comprar deudas incrementó su deuda a raíz del exceso de gastos a raíz del covid”, explicó.

Manifestó que si el principal Banco Central empieza a cambiar su política que, fue muy acomodaticia y muy expansiva, llevando las tasas de interés prácticamente a cero, pues se empieza a tener un impacto a nivel internacional: hay menos liquidez, se encarece el crédito y también se disminuyen los precios de activos que estaban inflados artificialmente.

“El contexto es, si cambia el principal Banco Central del mundo su política monetaria esto tiene un efecto a nivel internacional, pero no es solo la reserva federal que lo está haciendo, los demás bancos del mundo que expandieron su oferta monetaria a través de reducir la tasa, han ido expandiendo su política, aquí también ha ocurrido”, señaló.

Advirtió que “esperaríamos en este año que en algunos trimestres se produzca una contracción económica, en Estados Unidos… en países de Europa, había un temor de que esto ocurriera con China de continuar con su cambio de política respecto al covid, pero no evitaría que en el primer trimestre también esa economía se resienta y se produzca un incremento en los costos del endeudamiento y contracción económica”.

Tags: crees endeudamiento

Continue Reading

Previous: CNSS aumenta los honorarios a los médicos
Next: Senén Caba: “Servicios de todas las ARS podrían suspenderse, incluyendo la del CMD” durante Asamblea Nacional

Related Stories

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa aguilera y embajador de cuba
1 min read
  • Nacionales

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa

mayo 20, 2025
Federación Nacional de Choferes pospone marcha al Palacio Nacional choferes
5 min read
  • Nacionales

Federación Nacional de Choferes pospone marcha al Palacio Nacional

mayo 19, 2025
CMD suspende marcha tras llegar a acuerdos con autoridades de salud cmd
2 min read
  • Nacionales

CMD suspende marcha tras llegar a acuerdos con autoridades de salud

mayo 19, 2025

Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set jose eliseo
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set

Fuente Externa abril 27, 2025
José Eliseo Almánzar analiza las vías jurídicas tras el colapso que dejó 232 muertos en el Jet...
Leer Más
Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social
2 min read
  • Opinión
  • Salud

Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social

Fuente Externa marzo 29, 2025
Juan Pujols, escritor En un mundo convulsionado por conflictos bélicos que diezman comunidades, una indiferencia que anestesia...
Leer Más
Larimar: el tesoro azul de República Dominicana larimar
3 min read
  • Opinión

Larimar: el tesoro azul de República Dominicana

Fuente Externa noviembre 20, 2024
Una actividad volcánica de más de 100 millones de años dio origen a esa piedra semipreciosa que...
Leer Más
Faride Raful y el mayor reto de su carrera marien
1 min read
  • Opinión

Faride Raful y el mayor reto de su carrera

Fuente Externa agosto 2, 2024
Cuando Faride Raful llegue a su despacho en el Ministerio de Interior y Policía asumirá el mayor...
Leer Más
Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE abinader
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE

Rafael Nuñez abril 25, 2024
1-Es el primer presidente que acepta someterse al escrutinio público de sus adversarios. Buen talante, dominio de...
Leer Más

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

últimas Noticias

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa aguilera y embajador de cuba
1 min read
  • Nacionales

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa

mayo 20, 2025
Hallan cuerpo sin vida de un menor en estado de descomposición en el Malecón de Santo Domingo nino
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Hallan cuerpo sin vida de un menor en estado de descomposición en el Malecón de Santo Domingo

mayo 20, 2025
Se entrega uno de los acusados de dar muerte a 5 personas en punto de drogas en Dajabón hector
2 min read
  • Policiales y Sucesos

Se entrega uno de los acusados de dar muerte a 5 personas en punto de drogas en Dajabón

mayo 20, 2025
Recuperan cuerpo de joven arrastrado por crecida de río en Constanza cuerpo sin vida
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Recuperan cuerpo de joven arrastrado por crecida de río en Constanza

mayo 20, 2025

Nosotros

Somos un periódico digital para la zona del Cibao, creado con el objetivo de mantener informada a todos los dominicanos donde ofrecemos noticias del Cibao, Nacionales y más. Dirigido por la periodista Amparo Infante.

Categorías

  • Inicio
  • Nosotros
  • Del Cibao
  • Policiales y Sucesos
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Copyright © All rights reserved. | DarkNews by AF themes.