Skip to content
mayo 21, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Valle del Cibao

Valle del Cibao

Las Noticias que son Titulares en el Cibao

  • Inicio
  • Del Cibao
  • Política
  • Nacionales
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Internacionales
Ver Youtube
  • Home
  • Nacionales
  • Servio Tulio dice será muy difícil volver atrás después de la actual gestión del MP
  • Nacionales

Servio Tulio dice será muy difícil volver atrás después de la actual gestión del MP

valledelcibao agosto 6, 2023 5 min read
servio tulio

Asegura que al próximo procurador o procuradora le exigirán más que a doña Miriam; sugiere al Poder Ejecutivo observe el proyecto de ley de la CC; y entiende que la clase política es sagrada para la democracia.

El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Servio Tulio Castaños Guzmán, entiende que después de la gestión de Miriam Germán, va a ser muy difícil volver atrás, porque al que trate de cambiar las reglas, la sociedad “se lo va a llevar de encuentro”.

“Creo que el gran reto que puede tener el próximo procurador o procuradora es que tenga bien claro en lo que se está metiendo, porque a él o a ella le van a exigir más que a doña Miriam, porque la verdad es que ha habido un cambio en esa institución”, señaló, al reconocer los pasos que se están dando desde la Procuraduría para avanzar.

Calificó de positivo la responsabilidad asumida por el Ministerio Público en el caso de la Operación Gavilán, que involucra a varios fiscales a los se le acusa de borrar expedientes a connotados narcotraficantes, entre otras cosas.

Dijo, al ser entrevistado por los periodistas Rafael Núñez y Adelaida Martínez R., en el programa Reseñas, que se transmite cada sábado por Entelevisión a las 9:00 de la noche, que ahora habrá que demostrar si este personal involucrado en estos casos es o no culpable.

Manifestó que tanto la Operación Gavilán, así como el de la diputada acusada de lavado de activos, indican que en términos judiciales en el país hay un avance, porque se están viendo cosas que nunca se habían visto.

“No estamos diciendo que ella sea culpable, estamos diciendo que una diputada vinculada al gobierno, al poder, ha sido sometida ante la justicia por lavado de activos. ¿Cuál es el mensaje de esto? Parecería ya que las posiciones electivas no le van a garantizar impunidad a quienes estén de traviesos… Eso es avance”, manifestó.

Sugiere al presidente observar proyecto de ley de la CC

Sobre lo que acontece en la Cámara de Cuentas y el proyecto de ley que se ventila sobre esta, el vicepresidente ejecutivo de FINJUS sugirió al Ejecutivo que lo observe, porque considera que hay unos puntos que deben ser corregidos,

“Tiene muchas distorsiones y además le quita autoridad a la Cámara de Cuentas”, dijo Castaños Guzmán, al reiterar que ojalá el presidente observara la ley, porque hay temas como, por ejemplo, el de que los actos de la Cámara de Cuentas pueden ser recurridos a un órgano superior cuando este es un órgano extrapoder.

Expresó que es una pena lo que ha venido pasando con la CC, porque es el órgano rector del sistema nacional de control: “es el brazo armado del Congreso Nacional”.

La clase política es sagrada

Servio Tulio Castaños Guzmán dijo que en el país se critica mucho a la clase política, pero que lo que han hecho algunos en perjuicio del país, no lo han hecho solos, sino que hay un sector que viene de la sociedad.

“Me molesta cuando hablan de manera despectiva de la clase política. Nosotros desde la FINJUS tenemos la visión de que la clase política es sagrada, incluso, porque si les pasa algo nos van a llevar de encuentro a todos”, manifestó.

Sobre el transfuguismo, Servio Tulio dijo que es, probablemente, lo que más daño le está haciendo al sistema político, porque es un acto de traición frente a los electores y de promiscuidad, ya que tiene un componente moral y ético.

Debilidad: un Código Penal del siglo XIX en el siglo XXI

Sobre el Código Penal, al ser abordado al respecto, el vicepresidente ejecutivo de FINUS dijo que hay una debilidad, que el que existe es del siglo XIX y se pone en práctica en pleno siglo XXI.

Destacó que la modalidad del crimen cambió y producto de esto hay una serie de tipos penales que no están tipificados, por lo que, cuando se presentan esos casos y el Ministerio Público trata de presentarlos, a los jueces se les presenta una serie de conflictos y deben hasta convertirse en legisladores, porque no se ha modificado el Código.

“Una de las herramientas fundamentales que se necesita para poder diseñar una política criminal de Estado es el Código Penal, porque existe la parte pragmática, que es el Código Procesal Penal”, explicó el vicepresidente de FINJUS.

Dijo que, de hecho, se ha desnaturalizado en la práctica el Código Penal, ya que desde el punto de vista de la práctica, se está en un Estado inquisidor.

“Por eso tú ves, que de la población penitenciaria el 63 % son presos preventivos… Entonces, estas son las cosas que nosotros tenemos que plantear”, manifestó.

Expresó que desde la FINJUS son garantistas y no creen en prisiones preventivas innecesarias, ya que tienen la visión de que para conocer un proceso, no necesariamente se tiene que tener preso a un imputado: “Esa es la visión desde cuando Milton Ray Guevara era vicepresidente ejecutivo”.

Dijo que una de las razones por las que se cambió el modelo de inquisidor a garantista, fue precisamente por el número de presos preventivos que se tenía en el viejo modelo, pero ha pasado que en la actualidad la cantidad de estos aumentó, cuando debió ser lo contrario.

Señaló que la violencia que prevalece es estructural y que el modelo que se ha instaurado en los barrios es el de tres modalidades o características: los colmadones, las bancas de apuesta y los puntos de drogas, aspectos que son un detonante de la violencia.

Manifestó que no rechaza que el Código sea reformado, pero que deben tomarse en cuenta otros aspectos, así como también a los operadores del sistema (Ministerio Público, Poder Judicial, defensores públicos y policías).

Tags: camara de cuentas finjus ministerio publico mirian german servio tulio

Continue Reading

Previous: Ministerio Público pone en marcha Operación Discovery 2.0 contra red del cibercrimen estafó a cientos de estadounidenses
Next: Demanda de energía eléctrica aumenta y los consumidores emiten quejas por costos

Related Stories

En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela escuela
2 min read
  • Nacionales

En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela

mayo 21, 2025
Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa aguilera y embajador de cuba
1 min read
  • Nacionales

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa

mayo 20, 2025
Federación Nacional de Choferes pospone marcha al Palacio Nacional choferes
5 min read
  • Nacionales

Federación Nacional de Choferes pospone marcha al Palacio Nacional

mayo 19, 2025

Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set jose eliseo
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Especialista advierte desafíos legales para las víctimas de la tragedia del Jet Set

Fuente Externa abril 27, 2025
José Eliseo Almánzar analiza las vías jurídicas tras el colapso que dejó 232 muertos en el Jet...
Leer Más
Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social
2 min read
  • Opinión
  • Salud

Violencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social

Fuente Externa marzo 29, 2025
Juan Pujols, escritor En un mundo convulsionado por conflictos bélicos que diezman comunidades, una indiferencia que anestesia...
Leer Más
Larimar: el tesoro azul de República Dominicana larimar
3 min read
  • Opinión

Larimar: el tesoro azul de República Dominicana

Fuente Externa noviembre 20, 2024
Una actividad volcánica de más de 100 millones de años dio origen a esa piedra semipreciosa que...
Leer Más
Faride Raful y el mayor reto de su carrera marien
1 min read
  • Opinión

Faride Raful y el mayor reto de su carrera

Fuente Externa agosto 2, 2024
Cuando Faride Raful llegue a su despacho en el Ministerio de Interior y Policía asumirá el mayor...
Leer Más
Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE abinader
2 min read
  • Nacionales
  • Opinión

Las 10 razones de porque Luis Abinader ganó el debate de ANJE

Rafael Nuñez abril 25, 2024
1-Es el primer presidente que acepta someterse al escrutinio público de sus adversarios. Buen talante, dominio de...
Leer Más

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

últimas Noticias

Tres ahogados en comunidades del Cibao ahogado
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Tres ahogados en comunidades del Cibao

mayo 21, 2025
En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela escuela
2 min read
  • Nacionales

En Padres Las Casas claman por puente para que estudiantes puedan asistir a la escuela

mayo 21, 2025
Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa aguilera y embajador de cuba
1 min read
  • Nacionales

Dr. Leonardo Aguilera recibe al embajador cubano en Refidomsa

mayo 20, 2025
Hallan cuerpo sin vida de un menor en estado de descomposición en el Malecón de Santo Domingo nino
1 min read
  • Policiales y Sucesos

Hallan cuerpo sin vida de un menor en estado de descomposición en el Malecón de Santo Domingo

mayo 20, 2025

Nosotros

Somos un periódico digital para la zona del Cibao, creado con el objetivo de mantener informada a todos los dominicanos donde ofrecemos noticias del Cibao, Nacionales y más. Dirigido por la periodista Amparo Infante.

Categorías

  • Inicio
  • Nosotros
  • Del Cibao
  • Policiales y Sucesos
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Copyright © All rights reserved. | DarkNews by AF themes.